Administración de Empresas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 1049
  • Item
    Malgabo Elements Gourmet
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2023-11) García Bocanegra, María Alejandra; Álzate González, Camilo Eduardo
    Usualmente las experiencias que se obtienen en un servicio de restaurante no varían y hace que el servicio de restaurante sea monótono, de aquí parte la idea de relación entre servidor y consumidor donde genere expectativas que recopila un servicio innovador por medio de técnicas vanguardistas que fomenten una gran interacción del cliente con el producto que quisiese consumir con estrategias de mercadeo, principalmente trayendo la gastronomía internacional y nacional recreando platos extraordinarios que hagan una experiencia verdaderamente satis factible e inusual donde incite al cliente por medio de méritos como puede ser entradas ocasionales de bienvenida por parte de la casa, variar en postres, que también sea utilizada la técnica francesa (entrada, bebida, plato fuerte, postre y hasta más por un precio ajustado), apertura de entremés, shows diversos de cocina en vivo que rompa lo rutinario y haga de un restaurante una experiencia única. Nuestros menús se preparan con la mayor sutiliza teniendo como valor agregado tratar aspectos de la salud empezando con la alimentación, brindándole un plato a la mesa al consumidor, pero aparte de su características visuales y gustosas, brinda beneficios por medio de sus ingredientes. Y teniendo como principal mentalidad su fidelización de cliente y usos y acceso de datos, por medio de incentivos de un programa, y recordatorio de fechas especiales del cliente, eventos, promociones y servicio americano a la mesa. Que logren estimular al cliente y se enamore más de lo consumido, su temática y experiencia en esta.
  • Item
    Estudio de competencias y apropiación del idioma inglés de estudiantes de noveno y décimo semestre de administración de empresas de la rectoria tolima magdalena medio en el año 2022
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-05-29) Olmos Legro, Nestor Johan; Perdomo, Jaqueline
    El presente estudio abarca el análisis de la apropiación y las ventajas competitivas que poseen los estudiantes de noveno y décimo semestre de administración de empresas, conocer las competencias propias de los alumnos e identificación de falencias que permitan dar lugar a mejoras en el aprendizaje autónomo y método del docente. El objetivo de la investigación es definir mediante un estudio las competencias y apropiación del idioma inglés en los estudiantes de noveno y décimo semestre del programa de administración de empresas de la universidad Minuto de Dios en la ciudad de Ibagué en el año 2022. ¿Cómo podemos mediante un estudio definir las competencias y apropiación del idioma inglés de los estudiantes de noveno y décimo semestre del programa de administración de empresas de la universidad Minuto de Dios de la ciudad de Ibagué en el año 2022? Para ello se realizaron encuestas con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) donde se puede apreciar la percepción que tiene los estudiantes hacia los docentes y los métodos de enseñanza del idioma, la encuesta contó con 30 preguntas las cuales tenían como opción de respuesta 5 niveles en la escala de Likert. Los resultados obtenidos fueron corroborados con el estado del arte consultado, teniendo como hallazgo principal la carencia en el manejo del idioma de manera oral, el desenvolverse en el entorno diario y la participación en clase de manera activa. Como conclusión, los estudiantes de la universidad minuto de Dios del noveno y décimo semestre reconocen la importancia del aprendizaje del idioma, destacan la labor que realiza el docente para dictar su asesoría, sin embargo, la motivación y aporte participativo es bajo. La principal recomendación es la realización de actividades grupales que conlleven a la interacción entre las personas de cada grupo, desarrollo de vocabularios y adquisición de vocablos que permitan maximizar el léxico y fluidez de las personas. Por este motivo se realizó el estudio de factibilidad para la empresa AMRU MODA, donde se pudo evaluar el estudio de mercado, pasando por conocer el sector económico en el que pertenece, sus clientes y consumidor potencial, su demanda, proveedores e incluso sus competencias directa e indirecta, de la cual cada una de ellas permitió ver el panorama en el cual está inmersa esta empresa. También se pudo evidenciar su estudio técnico, organizacional y financiero, dentro de los cuales se mencionan cada uno de los requerimientos mínimos e inversiones necesarias para el funcionamiento de este tipo de empresa fabricante de camisetas, y de las cuales también en medio de su estructura organizacional se visualiza los cargos que generan.
  • Item
    Investigación de las prácticas que las empresas han implementado para proporcionar apoyo a los colaboradores diagnosticados con cáncer
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11) Quintero Gil, Sandra Milena; Zapata Gómez, Ligia Liliana; Corporación Universitaria Minuto de Dios
    Este estudio se enfoca en la reincorporación laboral de empleados diagnosticados con cáncer en empresas del centro de Medellín. Busca entender los retos que enfrentan tanto los colaboradores como las organizaciones durante este proceso. La investigación nace de la necesidad de explorar cómo las empresas pueden brindar un apoyo real para una reintegración efectiva, creando un entorno inclusivo que responda a las necesidades físicas, emocionales y sociales de estos trabajadores. El objetivo principal es evaluar las prácticas actuales de reintegración laboral y recomendar estrategias que faciliten un regreso digno y seguro para aquellos que han superado la enfermedad. Para lograrlo, se utilizó un enfoque cualitativo-descriptivo, con la ayuda de encuestas realizadas a empleados y empleadores. Esto permite profundizar en las experiencias y percepciones relacionadas con el apoyo psicológico, la flexibilidad laboral y las adaptaciones necesarias en el entorno de trabajo. Los resultados indican que, aunque algunas empresas tienen políticas de reintegración, aún existen barreras importantes, como la falta de capacitación en empatía y las adaptaciones inadecuadas en el lugar de trabajo. Es evidente la necesidad de sensibilizar a supervisores y compañeros, para que puedan crear un ambiente de apoyo y comprensión. Las conclusiones destacan la urgencia de desarrollar políticas inclusivas que fomenten la integración laboral de estos empleados. Esta investigación ofrece recomendaciones valiosas para una gestión empresarial efectiva, que no solo mejore el bienestar de los colaboradores, sino que también impulse la productividad y la unión dentro de la organización.
  • Item
    Propuesta de mejoramiento en atención al cliente de la constructora Casa Verde S.A.S
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-10-29) Cárdenas Romero, Yenny Tatiana; Gutiérrez Saldaña, Karol Yiseth; Tonk Sierra, Anthony
    La presente Monografía tiene como objetivo presentar la propuesta de mejoramiento del área de atención al cliente de la Constructora Casa Verde, mediante el estudio de la metodología Six Sigma. Se analizaron los procesos actuales de atención al cliente y se identificaron oportunidades de mejora. Se propusieron indicadores de desempeño y estrategias para mejorar la satisfacción del cliente. El estudio se inicia con un análisis exhaustivo del estado actual del área de atención al cliente, identificando las principales deficiencias y áreas de oportunidad. Se emplean herramientas de Six Sigma como el análisis de causa raíz, los diagramas de flujo y el mapeo de procesos para diagnosticar los problemas existentes y entender sus impactos en la experiencia del cliente. Planteando reducir los tiempos de espera y en la mejora de comunicación de los clientes con la empresa. Además, se propone mecanismo de retroalimentación para asegurar la sostenibilidad de los resultados. A través de la Propuesta del CICLO DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), se desarrolla estrategias orientadas a la mejora continua. Se definen objetivos claros y medibles, recopilando datos para evaluar el desempeño actual del proceso de atención al cliente de la empresa. Mediante la propuesta se espera reflejar una notable mejora en los indicadores de desempeño para la reducción de quejas y la insatisfacción d ellos clientes. Así mismo optimizando los procesos y contribuir a la fidelización de los clientes
  • Item
    Propuesta de mejora del proceso de toma de pedidos en el software Bees.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-11-22) Noguera Rodriguez, Arcenio; Garcia López, Martha
    El presente proyecto tiene como propósito definir una propuesta de mejora para facilitar el relacionamiento con el cliente en el proceso de toma de pedidos del software BEES, para ser implementada en el proceso de comercial hacia el incremento de las ventas y la disminución de las quejas. Con el desarrollo de TIC´S en el ámbito empresarial, las organizaciones se han visto volcados a transformar sus procesos dentro de la cadena de valor para hacer mucho más fácil y agradable la experiencia en el consumo de los servicios.
  • Item
    Propuesta de regulación para los altos costo de la reparación y restauración de motocicletas de alto cilindraje en el municipio de Itagüí
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11) Ospina Domínguez, Sebastián; Ramírez López, Juan Manuel; Zapara Gómez, Ligia Liliana; Corporación Universitaria Minuto de Dios
    La economía del parque automotor, puntualmente el de las motocicletas, que se agruparán específicamente en las de alto cilindraje, se ha visto afectada por la falta de regulación de costos en los procesos de reparación y/o personalización de estas, creando un disgusto general en el gremio, obligándolos a alzar la voz en redes sociales a través de cuentas famosas en el gremio automotor como: FULLGAS, SERGIO SIERRA MOTOS, AFRICA MOTOS, entre otras. Se encuentra en esta problemática, basados en nuestra experiencia administrativa, financiera y en el negocio de las motocicletas una gran oportunidad para intervenir y hacer una propuesta que quizá sea difícil estandarizar los costos de las reparaciones estéticas o visuales que afectan directamente los plásticos y algunas partes de pintura en este tipo de motocicletas, se pueda entregar, por medio de la investigación y el análisis, una alternativa de bajo costo para estos servicios, basados en buenas prácticas de calidad en el tratamiento de las piezas y partes en general. Se realizará una investigación de los costos promedio de reparaciones especificas en algunos centros de servicio para evidenciar porqué se presentan las alzas, si es simplemente por el costo de las motos o si también hay usura o algunos otros factores, culminando con una propuesta que ofrezca algunos de esos servicios a precios bajos y garanticen la rentabilidad.
  • Item
    Implementación de inteligencia financiera en la comunidad Agro Vizcaya del municipio de Fredonia, Antioquia
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11) Cano Correa, Lizeth Andrea Cano Correa; Correa Isaza, Juliana Andrea; Marín Montoya, María Alejandra; Gaviria Rivera, Maria Adelaida; Corporación Universitaria Minuto de Dios
    En el sector agropecuario de Fredonia, Antioquia, la falta de conocimientos financieros y el acceso limitado a herramientas tecnológicas disminuyen el crecimiento y desarrollo de los pequeños agricultores. Esta investigación tiene como objetivo fomentar el uso de la inteligencia financiera en los agricultores de la comunidad Agro Vizcaya a través del diseño de formatos que enseñen elementos básicos de las finanzas corporativas y la gestión del crédito en entidades financieras. Al implementar la inteligencia financiera, los agricultores pueden tomar mejores decisiones económicas, invertir de manera óptima y mejorar su calidad de vida. El estudio se enfoca en diagnosticar el nivel de educación financiera de los pequeños agricultores, brindar capacitación adecuada y evaluar el impacto del programa de inteligencia financiera implementado a través de dichos formatos. Se busca empoderar a los agricultores con formatos de interés y conocimientos financieros que demuestren la importancia de aplicar la inteligencia financiera para mejorar el bienestar económico de dichas comunidades agrícolas, enfatizando en la necesidad de educación, capacitación y acceso a tecnologías modernas para cerrar la brecha de educación financiera en las áreas rurales.
  • Item
    El consumo de créditos y su impacto en jóvenes de San Antonio de Prado para el periodo 2024
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11) Castañeda Domínguez, Juan Camilo; Corporación Universitaria Minuto de Dios
    La investigación aborda la problemática de los factores que influyen en el hábito de consumo de créditos entre jóvenes de 18 a 25 años en San Antonio de Prado, un corregimiento con características socioeconómicas específicas que afectan el bienestar financiero de esta población. Los jóvenes en esta franja estarían en una etapa de transición económica y social, donde la educación financiera y la gestión de recursos son claves para su estabilidad futura. Sin embargo, el acceso a créditos se ha vuelto común entre ellos, impulsado tanto por factores individuales (como los conocimientos financieros y los patrones de consumo) como por factores contextuales (como la influencia social y las políticas de crédito accesible). El problema radica en cómo estos factores afectan el bienestar financiero de los jóvenes y su capacidad para gestionar su economía en el mediano y largo plazo. La investigación concluye que el hábito de consumo de créditos en jóvenes de San Antonio de Prado está influenciado principalmente por una combinación de factores individuales (como el bajo conocimiento financiero) y contextuales (como la presión social y la oferta de créditos fáciles). Estos factores impactan negativamente en el bienestar financiero, llevándolos a una dependencia crediticia que compromete su estabilidad económica futura. Se recomienda implementar programas educativos que fortalezcan la educación financiera desde una edad temprana y políticas que regulen el acceso a créditos en poblaciones vulnerables.
  • Item
    Integración de la actividad física para optimizar el rendimiento empresarial
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11) Zapata Londoño, Carolina; Álzate Melo, Jessica Mariam; Benítez, Yony Andrés; Corporación Universitaria Minuto de Dios
    El proyecto titulado "Integración de la Actividad Física para Optimizar el Rendimiento Empresarial" busca analizar el impacto de la actividad física en la calidad de vida y la productividad laboral de los colaboradores del Centro Universitario Itagüí. A través de un enfoque experimental y un diseño de intervención aleatorizado, se estudiarán los efectos de un programa de actividad física adaptado a una muestra representativa de empleados con diversas condiciones de salud. El trabajo plantea que la actividad física mejora la salud física, mental y emocional, y contribuye significativamente al desempeño laboral. Con este objetivo, se utilizarán metodologías cuantitativas y cualitativas, como cuestionarios validados, entrevistas semiestructuradas y grupos focales, para medir cambios en indicadores de bienestar, productividad, satisfacción laboral y compromiso organizacional. Además, se identificarán barreras como la falta de tiempo, espacios adecuados y motivación, que limitan la participación en este tipo de programas. La investigación destaca la necesidad de fomentar la actividad física como una herramienta integral de bienestar y productividad. Asimismo, propone recomendaciones para implementar programas efectivos en el ámbito laboral, tales como adaptar horarios, crear espacios específicos y desarrollar actividades grupales. Este estudio no solo beneficiará la calidad de vida de los colaboradores, sino que también contribuirá al fortalecimiento del entorno organizacional y a la mejora de los resultados empresariales.
  • Item
    Fortalecimiento del modelo de negocio de L&S Lencería Sutil como emprendimiento virtual
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-12-11) Beltrán Santos, Diana Carolina; Aldana Méndez, Fabio Nelson; Gómez Mutis, Sergio Andrés
    La propuesta de grado busca fortalecer el crecimiento de L&S Lencería Sutil mediante el diseño de un plan de marketing digital y un rebranding estratégico. Los objetivos incluyen mejorar el posicionamiento de la marca, aumentar las ventas y expandir el alcance en el mercado colombiano. La metodología combina análisis de mercado y proyecciones financieras. Entre los elementos teóricos destacan el marketing digital y la gestión de marca. Se espera como resultado un incremento en las ventas y la fidelización de clientas que viven en municipios y ciudades lejanas del casco urbano.
  • Item
    Plan de negocio para la creación de la empresa Estilo & Celebración, especializada en organización de eventos personalizados
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-12-13) Naranjo Rojas, Laura Nathalie; Hernández Bueno, Nelson Javier
    El siguiente plan de negocio propone la creación de una empresa especializada en la organización de eventos personalizados; la empresa ofrecerá experiencias innovadoras, orientadas a un mercado objetivo de clientes corporativos y sociales. La investigación incluye un análisis de mercado; diseño metodológico de gestión eficiente y estrategias de sostenibilidad; mientas que los hallazgos buscan mejorar la satisfacción del cliente, la fidelidad a largo plazo y la competencia diferencial.
  • Item
    Plan estratégico de marketing para empresas de alimentos saludables: Un enfoque basado en el impacto del neuromarketing en las decisiones de compra del consumidor
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-12-11) Lozano Dávila, Yulithza Carolay; Moncada Ríos, Daniel
    La propuesta de grado tiene como objetivo analizar el impacto del neuromarketing en las decisiones de compra de alimentos saludables, desarrollando un plan estratégico para su implementación en las estrategias de marketing de empresas del sector. Se abordarán técnicas como el electroencefalograma, la resonancia magnética y la topografía del estado estacionario, evaluando su aplicación en el comportamiento del consumidor. El enfoque metodológico incluirá estudios de caso y la integración del neuromarketing con el marketing tradicional para fortalecer el posicionamiento y branding de las marcas. Se espera discutir los efectos de estas herramientas en la efectividad de las campañas de marketing.
  • Item
    Plan de Negocio Centro de servicio especializado Automotriz
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-12-11) Garcia Jaimes, Carol; León Rey, Jorge Mauricio
    El presente trabajo de grado tiene como objetivo presentar una propuesta para diseñar e implementar un centro de servicio automotriz en la provincia de soto norte en el municipio de Matanza Santander, enfocado en ofrecer un mantenimiento preventivo y correctivo para los vehículos en la diferentes marcas y categorías. Esta investigación se centra en la viabilidad técnica, económica y operativa, con el propósito de cubrir una necesidad que presenta la región, el cual no cuenta con un centro de servicio y se tienen que desplazar hasta la ciudad de Bucaramanga para hacer las correcciones y mantenimientos necesarios a sus vehículos. Para ello se realiza un estudio de mercado que permite identificar las necesidades de los clientes y las competencias existentes en el sector. A partir de estos datos recolectados se elabora un plan de negocios que incluye la ubicación geográfica, los servicios ofrecidos, la estructura organizacional y un análisis financiero que permita ver la rentabilidad del proyecto. El centro de servicio contará con personal calificado para el diagnóstico de las principales fallas, cambio de aceite y filtros, cambio de llantas, mantenimiento general del vehículo. mantenimiento preventivo y correctivo. El resultado de este estudio mostrará la viabilidad de la implementación de un centro de servicio en la región a partir de la revisión de la evaluación económica del proyecto, y si este fuera favorable, aportar al desarrollo económico y el crecimiento de la región, generando empleo y mejorando la calidad del servicio automotriz.
  • Item
    Optimización de los procesos del área de recursos humanos en Qualtop Ingeniería S.A.S. mediante la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO., 2024-12-12) Jaimes Pinto, Karen Yared; Rivera Zabala, Astrid Carolina; Moncada Ríos, Daniel
    El presente estudio se realizó con el objetivo de optimizar los procesos internos del área de recursos humanos en Qualtop Ingeniería S.A.S mediante la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial donde se identificaron diferentes tipos de IA utilizadas para los procesos del área de recursos humanos y de cómo estas nuevas tecnologías ayudan a mejorar la eficiencia del área, pues esta permite el reclutamiento de empleados, análisis de datos y automatización de procesos de tareas repetitivas y administrativas. Esto permite la liberación de parte del tiempo del colaborador para que este pueda dedicarse a tareas más estratégicas o creativas, estas herramientas tienen el potencial de transformar el área de recursos humanos, la clave está en utilizar de manera ética, transparente y justa, asegurando la protección de la privacidad de los empleados.
  • Item
    Archivo Digital para Mejorar la Gestión Documental de los Procesos Contractuales en el Sanatorio de Agua de Dios E.S.E.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11-26) Moreno Mahecha Andres Felipe; Alvarez Tobian Erick Mauricio
    La sistematización de experiencias tiene como objetivo ordenar, analizar y reflexionar sobre los procesos vividos, con el fin de extraer aprendizajes clave. En el contexto de una empresa social del Estado, como el Sanatorio de Agua de Dios E.S.E., esta práctica se enfoca en optimizar los procesos administrativos, especialmente en áreas clave como la contratación, promoviendo la transparencia y la eficiencia organizacional. El Sanatorio de Agua de Dios E.S.E. es una entidad pública descentralizada a nivel nacional, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa. Forma parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud y se encuentra vinculada al Ministerio de Salud. Su misión principal es ofrecer atención médica especializada a personas afectadas por la lepra (Hansen), así como brindar servicios de salud a la comunidad en general bajo el régimen de las Empresas Sociales del Estado (ESE). Este documento sistematiza la experiencia adquirida durante las prácticas profesionales en el Sanatorio de Agua de Dios E.S.E., con un enfoque particular en la Coordinación GIT Administrativo, encargada de la gestión de subsidios y de los procesos de contratación. A lo largo del trabajo, se describe detalladamente el proceso de contratación, abarcando los requisitos, normativas, sistemas de información y otros aspectos relevantes que rigen este procedimiento dentro de la entidad.
  • Item
    Sistematizar la experiencia del desarrollo de la práctica profesional en la constructora Amarilo S.A.S bajo la modalidad de vínculo laboral para buscar la mejora en el servicio al cliente.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11-25) Ramírez Vela Angie Julieth; Álvarez Tobian Erick Mauricio
    El presente documento tiene como objetivo relatar en detalle las experiencias, conocimientos y vivencias adquiridas durante las prácticas empresariales llevadas a cabo en Amarilo S.A.S., una reconocida empresa ubicada en Ricaurte, Cundinamarca. Estas prácticas, realizadas en el marco de un contrato laboral activo, fueron facilitadas tanto por la universidad como por la empresa, lo que me permitió combinar el aprendizaje académico con la experiencia práctica en un entorno empresarial real. Durante la estancia, se tuvo la valiosa oportunidad de aplicar los conceptos administrativos adquiridos a lo largo de su formación universitaria. Además, enriqueció conocimientos mediante la participación directa en la mejora de los procesos internos de la empresa, que le brindó su confianza, permitiéndole asumir responsabilidades clave y desarrollar un profundo sentido de compromiso y profesionalismo. Estas prácticas representaron no solo una etapa crucial en su desarrollo académico y profesional, sino que también le ofrecieron una visión clara de las dinámicas y retos del mundo empresarial. A través de este documento, se expondrán de manera estructurada y detallada las diferentes experiencias y aprendizajes obtenidos, proporcionando una visión integral de lo que significó esta experiencia. El contenido del informe abarca desde los objetivos iniciales planteados hasta la evaluación final de los recursos obtenidos, pasando por un análisis de las competencias desarrolladas y las aportaciones realizadas a la empresa. Así, este documento no solo sirve como testimonio de su paso por la empresa, sino también como una herramienta de reflexión sobre el impacto de las prácticas en la formación profesional.
  • Item
    Sistematización de experiencia de las prácticas profesionales Universal de Reciclaje San Miguel SAS
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11-25) Carvajal Torres Geoffrey Steven; Figueroa González Giselle Andrea
    En este trabajo se expondrá el proceso de prácticas profesionales realizado en la empresa Universal de Reciclajes San Miguel SAS, en la que se realizó una labor de asistente administrativo durante el tiempo de trabajo. El objetivo de este trabajo es realizar el proceso de sistematización de las prácticas profesionales teniendo en cuenta que la empresa no presentaba un sistema de software que permitiera clasificar la información de los clientes de manera en que se pueda identificar los parámetros de compra y venta de chatarra para mejorar la productividad de la compañía. Para la realización de esta sistematización se utilizaron métodos cualitativos y cuantitativos que permitieron dar mayor abordaje a las situaciones que se presentaban dentro del escenario de práctica. Por lo dicho anteriormente, el manejo de cada uno de los procesos que se llevan a cabo tienen un seguimiento especial en el que se busca contemplar cada uno de los detalles para mejorar temas estructurales como lo es el manejo de la información, el almacenamiento de los productos, el manejo de inventarios, la salida y entrada de materias primas, la facturación electrónica y otros detalles. Basado en todos los elementos de análisis se pudo concluir que era necesario manejar un software que permita el almacenamiento de la información de los clientes para determinar factores como tipo de producto comprado o vendido, la cantidad de materia prima, las fechas de entrada y salida de material, la frecuencia, los potenciales campos a fortalecer, las expectativas de crecimiento, entre otras
  • Item
    Sistematización de la Experiencia de las Prácticas Profesionales Ejecutada en Centro progresa por emprendimiento Gastrobar la 24
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11-25) Garzón Jhon Alejandro; Beltrán Echeverry Alexander
    Este documento narra las experiencias, aprendizajes y vivencias obtenidas durante las prácticas empresariales en el Centro Progresa de UNIMINUTO, en la ciudad de Girardot, Cundinamarca, a través del emprendimiento Gastrobar La 24. Este proyecto me permitió aplicar e implementar los conceptos administrativos adquiridos durante mi formación, con el objetivo de consolidarme como un empresario en el futuro cercano, apoyado por la valiosa asesoría del Centro Progresa de UNIMINUTO. La creación de mi emprendimiento, Gastrobar La 24, ha sido una experiencia enriquecedora que me ha permitido plasmar todas mis vivencias y exponer los conocimientos obtenidos durante esta etapa universitaria. A lo largo del documento, se encontrará toda la información relevante sobre esta experiencia, destacando los aprendizajes y desafíos enfrentados, así como las estrategias implementadas para alcanzar el éxito en el ámbito empresarial. Además, este documento no solo servirá como un registro de mi trayectoria y crecimiento profesional, sino también como una guía para futuros emprendedores que deseen seguir un camino similar. Se detallarán las etapas de planificación, ejecución y evaluación del proyecto, proporcionando una visión integral de lo que implica llevar a cabo un emprendimiento desde sus inicios hasta su consolidación. Asimismo, se incluirán reflexiones personales sobre el impacto de esta experiencia en mi desarrollo como líder y empresario, así como las habilidades y competencias adquiridas que serán fundamentales para mi futuro profesional. La colaboración con el Centro Progresa de UNIMINUTO ha sido crucial en este proceso, y su apoyo constante ha sido un pilar en la consecución de mis objetivos.
  • Item
    Educación Financiera para Jóvenes: El Uso de Herramientas Digitales como Estrategia para promover el Desarrollo de Competencias Financieras en Soacha
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-11-19) Cruz Rodríguez, David Santiago; Fetecua Peña, Fredy Enrique
    Este trabajo sistematiza las experiencias y conocimientos adquiridos por medio de herramientas digitales en torno a la educación financiera de los jóvenes estudiantes de UNIMINUTO en Soacha. Su objetivo es implementar herramientas digitales que contribuyan con el nivel de conocimiento financiero y las habilidades en la gestión de recursos personales entre los jóvenes.
  • Item
    Satisfacción, felicidad y motivación en los empleados Jóvenes en compañía de Medellín
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2024-11-26) Alzate Alzate, Estefanía; Sepúlveda Tabares, Mariana; Urrego Marín, María Lucelly
    En esta investigación se pretende determinar el nivel de satisfacción, felicidad y motivación en los empleados jóvenes en nuestra ciudad (entre los 18 y 30 años). Esta investigación se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, ya que es la ciudad en la cual estamos ubicadas y esto permitirá tener más facilidad para acceder de distintas formas a una información más veraz, cuantitativa y cualitativa y podremos también ser partícipes de casos reales, testimonios de personas conocidas y de nuestro mismo entorno con el fin de buscar diferentes soluciones a problemáticas generadas a partir del empleo. Tener empleados jóvenes se ha convertido en un pilar fundamental en las empresas. Buscar un perfil adecuado para las diferentes tareas y cargos que se puedan presentar es importante, ya que esto asegura en gran parte el cumplimiento de metas y objetivos. Sin embargo, se ha identificado que en muchas ocasiones no tienen definidos los perfiles para cada cargo, lo que dificulta claridad en roles y funciones de cada cargo. Se investigaron temas como la felicidad de los jóvenes, los mejores empleos, ¿qué necesitan las empresas?, consideramos que es la parte inicial para a partir de estos resultados profundizar en la manera en la que afecta a los jóvenes de nuestra ciudad y también a las empresas este tipo de situaciones, ya que somos conscientes de la necesidad que hay en las compañías de tener el mejor personal posible para cumplir con sus propósitos. Podremos medir, identificar y cuantificar porcentajes dentro de las organizaciones; así mismo, teniendo en cuenta estas mismas variables, se puede evaluar la relación entre empleadores y empleados, las oportunidades de empleo en jóvenes, con o sin experiencia y la posibilidad de conseguir empleo en edades más avanzadas.