Corporación Universitaria Minuto de Dios

Colecciones Digitales

Centro de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y la Innovación CRAII

 

Recent Submissions

Item
Desarrollo de la estructura de costos y gastos del hospital San Antonio de Sesquilé
(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-08-30) Bermudez Betancourth , Diana Katherin; Gordillo Garzón , Sonia Marcela; López Rodríguez , Campo Elías
Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal diseñar una estructura de costos y gastos adecuada para el Hospital San Antonio de Sesquilé, con el fin de mejorar su gestión financiera y optimizar el uso de los recursos disponibles. Surge de la necesidad de contar con una herramienta que permita identificar, clasificar y evaluar de manera precisa los costos directos e indirectos, así como los gastos administrativos, operativos y financieros. Para ello, se empleará un enfoque mixto que combina técnicas cuantitativas y cualitativas, con el fin de obtener información detallada sobre los procesos internos, la gestión presupuestal y los registros contables. Esto permitirá detectar posibles ineficiencias, tendencias o costos adicionales que impacten negativamente la operación. Como resultado, el hospital contará con una base sólida para identificar áreas que requieren mejoras o reestructuración. La implementación de esta estructura representa una herramienta estratégica clave que facilita la toma de decisiones informadas, mejora la eficiencia operativa y permite un uso más racional de los recursos. Además, contribuye significativamente a elevar la calidad del servicio ofrecido a los pacientes, establecer tarifas acordes a la realidad financiera institucional y fortalecer la planificación presupuestal. En conjunto, estas acciones favorecerán una gestión más sostenible y responsable. En última instancia, la investigación pretende aportar al mejoramiento continuo de los servicios de salud que presta el hospital a la comunidad, asegurando su viabilidad económica y su compromiso con el bienestar social.
Item
Desarrollo de estrategias para la recuperación de cartera y la administración de créditos en la compañía los Puentes S.A.
(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-08-30) Ramos Mesa , Milena del Pilar; Zaraza Rodríguez , Diana Marcela; Álvarez Mahecha , Julián Andrés; López Rodríguez , Campo Elías
La recuperación de cartera y la administración eficiente del crédito son elementos fundamentales para la sostenibilidad financiera de las empresas, especialmente en el sector transporte, donde los ingresos dependen del cumplimiento de los pagos por parte de los clientes. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias de mejora para la recuperación de cartera en la empresa Flota Los Puentes S.A., a partir del análisis de su sistema actual de recaudo y la evaluación de indicadores financieros. La metodología aplicada fue de enfoque mixto, con predominancia cuantitativa, de tipo descriptivo–propositivo. Se aplicaron análisis documentales de indicadores contables y financieros, entrevistas semiestructuradas a personal interno y una simulación de impacto para validar el efecto de las estrategias formuladas sobre la rotación y recuperación de cartera en distintos escenarios. Los resultados más relevantes evidenciaron una alta concentración de morosidad en determinados perfiles de clientes, falencias en los mecanismos de seguimiento y ausencia de segmentación en la gestión de cobranza. La aplicación simulada de las estrategias diseñadas —como alertas tempranas, políticas de crédito diferenciadas y uso de herramientas digitales— demostró que se puede obtener mejoras sustanciales en los indicadores de recaudo y en la eficiencia operativa del área financiera.
Item
Innovacion y Sostenibilidad: De la Economia Circular Como Estrategia Competitiva En El Comercio Del Sector Moda
(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-09-12) Mejia Giraldo , Ana Lucia; Restrepo Cardenas , Luz Adriana
El sector moda en Colombia se encuentra en un momento crucial marcado por los impactos negativos de un modelo lineal de producción y consumo, caracterizado por la lógica de “extraer, producir, consumir y desechar”. Esta dinámica, acentuada por el auge del fast fashion, ha generado efectos ambientales, económicos y sociales significativos, tales como la generación masiva de residuos textiles, el alto consumo de agua y energía, y la precarización de las condiciones laborales. Frente a este panorama, la economía circular surge como una estrategia transformadora que busca prolongar el ciclo de vida de los productos mediante prácticas de reutilización, ecodiseño, reciclaje y modelos de negocio innovadores. Esta investigación analiza el papel de la economía circular en la transformación de los modelos de negocio del sector moda colombiano, identificando los principales desafíos y oportunidades. A través de una revisión de literatura, análisis de casos y la aplicación de una matriz DOFA, se evidencia que la circularidad no solo constituye una alternativa viable, sino también una ventaja competitiva que contribuye al fortalecimiento de la sostenibilidad empresarial, social y ambiental.
Item
Impactos Comerciales del Uso de los Baños Portatiles con lavamanos interno en proyectos de construcción de la primera línea del metro en Bogotá Proyecto Capstone
(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-08-19) Castaño Velandia , Flor Viviana; Restrepo Cardenas , Luz Adriana
En el área ambiental, uno de los requisitos que se aborda durante las actividades de construcción es garantizar la sanidad portátil para los colaboradores, a través del alquiler y servicio de aseo de baños portátiles, asegurando el uso de 1 baño por cada 15 personas del mismo género, según lo establecido en la Resolución 2400 de 1979 expedida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene como un pilar el cumplimiento de la normativa nacional, por lo tanto, ha implementado el uso de baños portátiles que permiten gestionar los residuos fisiológicos de los trabajadores en los frentes de obra. (Empresa Metro de Bogotá, s.f.) Los baños portátiles se han convertido en un requisito para el desarrollo de obras por su importancia en la higiene laboral del personal contratado, por su contribución con la conservación del medio ambiente y por la disminución del tiempo que utiliza el personal para realizar las necesidades fisiológicas en una construcción, optimizando costos a través del aumento de productividad en los equipos de trabajo.
Item
Diseño de estrategias de marketing digital para fortalecer la comercialización de productos textiles en la localidad de Kennedy, Bogotá
(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-08-21) Dueñas Hoyos , Maidee; Restrepo Cardenas , Luz Adriana
La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar estrategias de marketing digital que mejoren la visibilidad y aumenten las ventas de los comercios textiles ubicados en la localidad de Kennedy, Bogotá. A partir de este propósito general, se establecieron tres objetivos específicos: analizar el uso actual del marketing digital en dichos establecimientos, identificar las herramientas digitales más efectivas para el posicionamiento de marcas y proponer un plan estratégico orientado a incrementar la fidelización de clientes y el alcance comercial. El estudio parte de una problemática relevante: si bien el marketing digital se ha consolidado como una herramienta fundamental en los procesos de comercialización a nivel global, muchos comercios textiles de Kennedy aún no han adoptado plenamente estas prácticas. Factores como el desconocimiento, la falta de capacitación, la baja inversión en herramientas digitales y la competencia con grandes plataformas internacionales dificultan su posicionamiento en el mercado actual. Esta situación representa una oportunidad para intervenir mediante estrategias que fortalezcan su presencia digital.