Universitarios
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Universitarios by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 10018
Results Per Page
Sort Options
Item Almidesechables SAS(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 01-06-2021) Díaz Beltrán, Luisa Fernanda; Triana Vidal, María Fernanda; Meneses Cañas, Diana Marcela; Piza Hernández, Sandra Milena; Ramírez González, Yuly PaolaEste proyecto está diseñado para minimizar el impacto de algunos materiales desechables que se usan en la mayoría de procesos de domicilios, teniendo en cuenta que el uso del icopor causa daños en el medio ambiente, entre ellos que los animales marinos mueren ahogados debido a que confunden las partículas con alimentos, que está elaborado por un producto llamado estireno el cual está demostrado que es cancerígeno tanto en animales como humanos, por otra parte este material tarda en descomponerse 150 años,Item Relación entre rendimiento académico y estados emocionales en estudiantes universitarios(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 01-06-2023) Mendieta Daza, Carolain Estefanía; Bastidas Suarez, Douglas MauricioLos estados emocionales son un factor fundamental para un buen desarrollo académico, laboral y personal de una persona, en donde una buena gestión de emociones puede mejorar notoriamente una adaptación al medio (Goleman, 1998).Item Sistematización de la experiencia de prácticas profesionales: “Reflexión y Análisis descriptivo de implementación del DUA a partir del DECRETO 1421 en el Centro Educativo Castillo de San Mateo”(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 01-06-2023) Pedraza García, Nicole Vanesa; Rodríguez Díaz, Maira AlejandraLa Sistematización de la experiencia de prácticas profesionales pretende realizar un “Análisis descriptivo de la implementación del DUA a partir del DECRETO 1421 en el Centro educativo Castillo de San Mateo” se enfoca en el cumplimiento de estas, como estrategias interventivas del plan de inclusión, que involucra varios factores de educación igualitaria y diversidad de condiciones, a partir de las diferentes estrategias pedagógicas y legales; así mismo se analiza el manejo profesional a la intervención de alumnos con condiciones especiales y el aporte en su desarrollo académico como potenciador cognitivo y social.Item Estrategias de afrontamiento utilizadas por los docentes de bachillerato en el aula de clase, pertenecientes a la Institución Educativa Liceo Mayor de Soacha(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 01-06-2023) Mora Diaz, José Luis; León Silva, Laura Sofía; Torres Castañeda, Leidy JohannaLa presente investigación tuvo el objetivo de identificar las estrategias de afrontamiento empleadas por los docentes de la institución educativa Liceo Mayor de Soacha “bienestar para todos”. Para ello se tomó una población de seis docentes de la institución educativa que pertenecían al grupo de secundaria.Item Relación entre el cociente de inteligencia emocional y el síndrome de burnout académico.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 01-06-2023) Ramírez Charry, Fabián René; Leidy Johanna Torres CastañedaLa presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el cociente de inteligencia emocional y el síndrome de burnout académico en estudiantes de ingeniería de sistemas de tercero a sexto semestre de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Centro Regional Soacha.Item Correlación del autoconcepto, asertividad sexual, satisfacción sexual y autoengaño en Colombia(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 01-06-2023) Suarez Santamaría, Jessica Tatiana; Bastidas Suarez, Douglas MauricioEl objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de correlación del autoconcepto, asertividad sexual, satisfacción sexual, satisfacción de pareja y autoengaño en una muestra de mujeres y hombres en Colombia, para cumplir con este fin se diseñó un estudio correlacional. Se utilizaron los instrumentos: AF-5 Autoconcepto forma 5, Escala de Asertividad sexual, la medida global de satisfacción sexual y de pareja y el cuestionario de autoengaño SDQ12.Item Importancia del cuidado de la lengua en la población de la vereda Granizal sector El Pinal del municipio de Bello (Antioquia)(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 01-09-2014) Ibarguen Martínez, Leidi Tatiana; Zapata Restrepo, María Alejandra; Zapata Méndez, Luisa María; Alzate Mesa, Lina MaríaCon el siguiente proyecto se quiere dar a conocer la importancia que le da la población de la vereda Granizal del municipio de Bello- Antioquia al cuidado de la lengua y los respectivos hábitos de higiene oral que tienen, con el fin de analizar los resultados obtenidos y así intervenir la población a través de charlas educativas y jornadas de promoción y prevención para educar tanto a niños como adultos acerca de la manera adecuada de cuidar su salud bucal y en especial la limpieza de su lengua.Item Riesgo Biomecanico por Movimiento Repetitivo en los Establecimientos de Belleza Barberias en la Ciudad de Neiva(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 01-12-2022) Rivera Motta, Deiner; Ortiz Delgado, Claudia PatriciaSe realizó el presente proyecto de investigación buscando desde lo académico, ejecutar el estudio y posterior análisis de los riesgos biomecánicos en algunas barberías de la ciudad de Neiva, valorando las condiciones laborales junto con los efectos que conlleva el desconocimiento de los procesos de la realización de un trabajo seguro. El objetivo principal, se centró en evaluar el nivel de riesgos biomecánicos por movimientos repetitivos, en extremidades superiores de los trabajadores de establecimientos de corte de cabello y barberías mediante el instrumento Job Strain Index (JSI). De esta forma, los resultados arrojaron que el corte de cabello con máquina tiene mayor incidencia a causar algún tipo de lesión a causa del MR, al ser una tarea probablemente peligrosa (76,3%), seguido de la implementación de la barbera tiene asociación con TME de miembros superiores (37,2%) por lo cual no se descarta algún tipo de daño o lesión en un lapso corto de tiempo, todo esto debido a la falta de pausas activas, posturas y manejo adecuados de las herramientas implementadas.Item Factores de riesgos en la vía y su entorno que involucran a peatones y ciclistas(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 01-12-2022) Arce Oliveros, Doris; Hermosa Quintero, Deyanira; Ortiz Delgado, Claudia PatriciaSegún las estadísticas presentadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los fallecimientos por accidentes de tránsito son en Colombia la segunda causa de muertes violentas. La seguridad vial es una de las mayores preocupaciones de las ciudades en donde por la expansión y procesos desarrollados sobresalen los actores viales como los peatones y ciclistas como un accionar para el fenómeno de accidentalidad en esta ciudad. La presente investigación busca identificar los factores de la seguridad vial para la ocurrencia de los accidentes que involucran a ciclistas y peatones en la ciudad de Neiva, determinando los puntos vulnerables que existen para ser identificados durante esta investigación; por el cual se va a adelantar un estudio descriptivo del comportamiento humano que involucran a ciclistas y peatones en un determinado periodo para determinar un cálculo del riesgo relativo para cuantificar el riesgo de estos actores que se encuentran involucrados en sufrir lesiones leves, graves y/o muerte en los accidentes de tránsito que ocurren en la ciudad de Neiva. Por último, se realizará un estudio observacional de la infraestructura vial en las áreas críticas para la accidentalidad en los puntos vulnerables en la ciudad, con el fin de proponer medidas de intervención que disminuya la exposición a los factores de riesgos identificado dentro de esta investigación.Item Arte Transformador: el aporte de las prácticas artísticas al Desarrollo Humano Integral y los procesos de transformación social(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 01-12-2023) Hernández Cruz, Mariana; Sanabria Triana, Johan Sebastián; Ballén Pulido, Paola YuliedConocer nuevas técnicas de intervención siempre ha sido un reto para el Trabajo Social debido a los constantes cambios que sufre la sociedad, especialmente las comunidades vulnerables, razón por la cual, esta profesión constantemente se deconstruye y reconceptualiza; es por esto por lo que, se evidencio la necesidad de empezar a analizar los cambios sociales desde otra perspectiva. No obstante, con el ideal de obtener resultados específicos, esta investigación busca identificar cuáles son los aportes de las Practicas Artísticas al Desarrollo Humano Integral desde la perspectiva de artistas y arte – terapistas residentes en Soacha que han experimentado y/o acompañado procesos de Transformación Social a través del desarrollo de estas prácticas; lo cual permitirá responder interrogantes que no están contemplados dentro del contexto académico del Trabajo Social.Item Informe de sistematización de la experiencia en la práctica profesional de Trabajo Social en el sector organizacional durante los periodos académicos 2022-2 y 2023-1(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 01-12-2023) Castañeda Piñeros, Lissy Angeline; González Marulanda, Angie LizethEn el presente informe de sistematización se presenta la experiencia de tres trabajadores sociales en formación de UNIMINUTO, pertenecientes al Centro Universitario Soacha. Estos estudiantes realizaron sus prácticas profesionales en el sector organizacional, específicamente en los escenarios Compensar y Banco Agrario, durante los periodos académicos 2022-60 y 2023-10. A través de estas experiencias, se identificaron los principales desafíos del Trabajo Social Organizacional como lo es el desconocimiento de la identidad profesional y el poco conocimiento en herramientas para la intervención, así mismo se exponen sus logros y oportunidades de mejora. Además, se evidencia cómo se implementa el Trabajo Social fuera del ámbito comunitario que comúnmente se considera su zona de confort. Durante el desarrollo de las prácticas en Compensar y Banco Agrario, los trabajadores sociales en formación tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos y habilidades en entornos organizacionales. Esto les permitió enfrentar desafíos como la gestión de recursos humanos, el diseño e implementación de programas de responsabilidad social corporativa, y la intervención en situaciones de crisis.Item KUTIE ORANGE SOAP(CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, 02-06-2021) Parrado Rojas, Laura Yineth; Bosa Tacumá, María del Carmen; Gutiérrez Avella, Sergio Andrés; Piza Hernández, Sandra Milena; Ramírez González, Yuly PaolaLos jabones hoy en día forman parte indispensable en los hogares debido a sus múltiples usos, desde hace mucho tiempo es fundamental y clasifica un papel importante en la asepsia de las personas y se ha podido evidenciar como se ha ajustado a lo largo del tiempo para poder suplir las necesidades de todos aquellos que usan y son beneficiados de sus múltiples beneficios, algunos los utilizan para desinfección, otros para cuidado de la piel, otros para humectación del cuerpo, otros simplemente por costumbre y habito de vida, en la actualidad cada vez los jabones naturales toman más fuerza debido a que sus distintos componentes son aportantes a un producto de primera necesidad.Item Modelo pedagógico Cognitivo Constructivista basado en la narrativa de docentes de instituciones de Bogotá y Madrid (Cundinamarca)(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 02-06-2023) Larrota Echeverry, Kevin Andrés; Torres Castañeda, Leidy JohannaLa investigación tiene como finalidad comprender las perspectivas docentes sobre el modelo pedagógico cognitivo constructivista, partiendo de los postulados teóricos que definen y describen el modelo pedagógico a tratar desde sus particularidades metodológicas y epistemológicas.Item Sistematización de experiencias: El rol del trabajador social como agente educativo construyendo un camino de paz desde las herramientas artisticas.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 02-12-2023) Pineda Macias, Deicy Dayana; Ballén Pulido, Paola YuliedEl presente trabajo corresponde a una sistematización de experiencias realizado desde la Facultad Ciencias Sociales y Humanas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Articulado a la línea de investigación desde la práctica profesional Construcción de tejido Social y Ciudadanía, se da la iniciativa a un proyecto social cuyo tema busca fomentar el desarrollo de competencias ciudadanas a través de la formación y aplicación de la inteligencia social como pilar para la construcción de paz en el departamento de Cundinamarca, este es su objetivo.Item Danza Folclórica , Estratégica para Fortalecer las Competencias Socioemocionales en Estudiante de Preescolar Del Colegio Unidad Residencial Colseguros(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 02-12-2023) Mesa Rojas, Dayanna Michelle; Munevar Lozano, Cindy Paola; Rodriguez Mendoza, Diana Carolina; Contreras Sierra, Angélica LucíaEl documento expone los avances de una propuesta que busca analizar qué elementos de la danza folclórica posibilitan tanto el desarrollo como el fortalecimiento de las competencias socioemocionales en estudiantes de preescolar del Colegio Unidad Residencial Colseguros (Bogotá DC) De esta manera, la investigación se fundamenta teniendo en cuenta cuatro categorías conceptuales, a saber: danza folclórica, competencias socioemociales, educación preescolar y primera infancia. El principal referente abordado en la fundamentación es la teoría de la Inteligencia Emocional de Daniel Goleman (1995)Item Rehabilitación oral. Estudio de caso clínico(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 03-2015) Gutiérrez Rúa, César Augusto; Alzate, Santiago; Alzate Mesa, Lina MaríaEste proyecto de grado tiene como eje principal mejorar y corregir la salud de la cavidad oral del paciente para el caso clínico con lo cual se llegara a optimizar, la funcionalidad, la armonía dentaria , la estética y así lograr que el paciente esté mas conforme con su estética bucal. Lo cual permitirá ver que aparato y que proceso es el indicado para trabajar el caso clínico que compete al presente proceso de intervención. Esto mostrara que productos hay, como se llaman, como es su presentación, como se trabaja con ellos, que reacciones químicas surgen, y procesos de trasformación de los materiales. Además desde la perspectiva de la salud oral se asesora al paciente frente a los cuidados que deberá tener en cuenta para que lleve una buena higiene oral, que debe de usar , como lo debe de usar , para así alargar la vida útil del aparato que llevara en boca.Item Programa de manejo seguro de sustancias químicas para una empresa de servicios generales(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 04-05-2023) Garzón Cruz, Camilo Andrey; Molina Mogollón, Sandra Gisela; Poveda, SandraUno de los factores más comunes en los trabajadores de servicios generales es la manipulación, transporte y almacenamiento de sustancias químicas, actividad que se realiza en diferentes áreas y espacios de trabajo durante la jornada laboral de limpieza y desinfección , este programa se llevará a cabo con base en las observaciones realizadas en diferentes áreas de trabajo donde se manipulan sustancias químicas para la desinfección de pasillos, baños, ventanas entre otros, como principal causa de enfermedades laborales por la manipulación de sustancias químicas en el personal de servicios generales.Item Programa de intervención en el riesgo biomecánico y prevención de lesiones musculo esqueléticas en miembros superiores(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 04-05-2023) Velasco Herrera, Miguel Oswaldo; Martínez Urquijo, EduvigesEste trabajo basado en el diseño de un programa de intervención en el riesgo biomecánico y prevención de lesiones musculoesqueléticos en miembros superiores, enfocado en actividades de mantenimiento de una organización del sector metalmecánico, donde se observa que los trabajadores están presentando molestias a nivel musculo esquelético, a causa de la actividad laboral que realizan diariamente.Item Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencia en la Panadería y Pastelería Punto Rico Neiva, Huila(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 04-06-2022) Losada Rivas, Neider; Ortiz Delgado, Claudia PatriciaEl siguiente trabajo investigativo, responde a la necesidad de diseñar el plan de prevención preparación y respuesta ante emergencias de la empresa panadería y pastelería punto rico. Se tomaron como referencia otros trabajos, cuyo enfoque está relacionado con la seguridad y salud en el trabajo y planes de emergencias que aporten la información necesaria para el desarrollo del presente documento. Se proponen elementos de estudio y análisis necesarios para evaluar la situación actual de la panadería punto rico, frente a la gestión de los riesgos ante emergencias y como impactan en la empresa, que permiten analizar el grado de vulnerabilidad y su capacidad de respuesta, así como planear acciones para mitigar dichos riesgos. Dentro de los planes de acción presentados esta la conformación y capacitación de la brigada de emergencia, el Pons de sismo, el Pons de evacuación, el Pons de incendio y el Pons de explosión; todo el proceso encaminado en el mejoramiento para que la panadería y pastelería punto rico logre optimizar sus procesos, implementar estrategias para la gestión del riesgo ante emergencias de tal manera que garantice la mitigación de los riesgos, así como la continuidad de sus operaciones.Item COLEMPRENDE(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 04-06-2024) Marroquín Rodríguez, Iris Solanyi; Fonseca López, Maira Alejandra; Peñuela Samacá, Juan Sebastián; Saavedra Sánchez, Andrea Catalina; Rodríguez Useche, Rubén Darío; Diaz Zamudio, JassonColemprende vincula una interfaz web y un sistema de información que sirve como herramienta de vinculación y conexión entre aspirantes y organizaciones interesadas en postular ofertas con vacantes disponibles con la diferencia de que Colemprende contiene un apartado para postular servicios freelance, con el fin de generar una ventaja tanto a empresas como a trabajadores, puesto que los interesados podrán solventarse resolviendo los trabajos postulados en el sistema, y a su vez las organizaciones estarían generando empleo a los aspirantes que puedan cumplir con el perfil de gestión y solución de los trabajos propuestos;