Divulgación institucional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Divulgación institucional by Title
Now showing 1 - 20 of 61
Results Per Page
Sort Options
Item 10 años Centro Regional Zipaquirá 2009 - 2019: 10 años cultivando vidas, transformando realidades.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019) Cortés Barrera, Jairo Enrique; Sawbuer Salazar, Elkin; Grisales Veloza, Karen; Rodríguez Ríos, Sandra Milena; Castañeda Bello, Cristian CamiloConstruir desde cero es un placer que muy pocas personas y especialmente profesionales pueden tener en la vida. Es así, como en mayo de 2009 el Consejo General de Fundadores de la Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO designa al ingeniero civil Jairo Enrique Cortés Barrera como director del naciente CERES (Centros Regionales de Educación Superior) Sabana Centro de Zipaquirá. Los CERES fueron creados como una estrategia del Estado colombiano para descentralizar la educación superior concentrada en las ciudades capitales, para llevarla directamente a las regiones a través de operadores que garantizaran la operación tanto logística, administrativa y académica de dichos escenarios de formación. Desde allí, bajo la dirección del ingeniero Cortés, comenzaríamos la misión más importante de nuestras vidas.Item Al abrigo de un sueño. Utopía realizada(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008-02) Schuster Rodriguez, Hans AlbertoLa fundación del Minuto de Dios, las circunstancias, motivaciones y el contexto político, económico y social que le permitió fortalecerse y perdurar hasta nuestros tiempos, deja dentro de la comunidad grandes lecciones de solidaridad de una obra social ejemplar en todo el continente. A través de las herramientas de análisis de la antropología social, el autor examinará las circunstancias, motivaciones y el pensamiento que llevaron al Padre Rafael García-Herreros a fundar una obra como la de El Minuto de DiosItem Aprendiendo sobre la variedad de cultivos(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Socha Hernández, DianaEste cuento muestra la experiencia que se ha adelantado a través del proyecto Fortalecimiento de la capacidad de adaptación al cambio climático en territorios productores de agua en Cundinamarca el cual está enmarcado en el convenio SCTeI 019 Fortalecimiento de capacidades de innovación social por medio del Parque Científico en Cundinamarca y Bogotá, cuya financiación se da con recursos del Fondo del Sistema General de Regalías y, su coordinación y articulación a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Cundinamarca.Item Armonías y distorsiones en lo comunitario : experiencias de sistematización.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) Arias Perales, Ildefonso; González Marulanda, Angie Lizeth; Salomón Arias, Harry Rosendo; Castaño Becerra, Andrea Del Pilar; Cetarez Chica, Andrea Del Carmen; Rojas Torres, Nohora Myleimn; Otálora, Lina María; Cubides Velasco, Iván Mateo; Bresci Farías, Ayda Marlenny; Mejía Madero, Bibiana Andrea; Torres Roncancio, José Valerio; Briceño, Andrés Felipe; Arias Perales, Ildefonso; González Marulanda, Angie LizethEste libro es resultado del proceso de sistematización de experiencias en los cuatro Centros de Educación para el Desarrollo (Soacha, Girardot, Zipaquirá y Madrid) de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, en la rectoría del departamento de Cundinamarca en Colombia. La investigación se realizó en el marco del proyecto “Investigadores con impacto social”, desde dos líneas de acción: emprender un proceso de formación colaborativa entre los profesores y profesoras del proyecto en metodologías de investigación social participativas, y, al tiempo que se formaban, sistematizar una experiencia comunitaria significativa.Item Aula Móvil : experiencia itinerante, aproximaciones a la educación popular.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020) Acero, Mary Luz; Daza Acosta, José Efraín; Pardo Carreño, Magda Yasmid; Hernández Neira, Alejandro; Cuberos Obando, Laura; Díaz González, José Alexander; Ochoa, María del Pilar; Díaz Barbosa, Diana CarolinaEste libro muestra varios procesos del proyecto de Investigación “Pedagogía al Contexto: Aula Móvil”. El primero de ellos es una disertación desde las distintas miradas teóricas en el quehacer educativo y social para fundamentar el proyecto respecto a la educación popular, pedagogía social y la importancia de la práctica educativa.Item Caminos de resiliencia: historias de guerra y paz de los sobrevivientes del conflicto.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) Caicedo Montejo, Maira Alejandra; Ladino Herrán, Richard Stevens; Castiblanco, Miguel ÁngelEsta obra aunque breve en extensión pero profundamente amplia en sus significados por la coyuntura del tema que aborda, es el resultado de un proceso periodístico e investigativo riguroso, en el que sus autores decididos por visibilizar las historias de sobrevivientes del conflicto armado residentes en el municipio de Soacha, se adentran en relatos de vida que los llevan a iniciar un viaje por la memoria de sus protagonistas, definidos como sobrevivientes, en este viaje son ellos, justamente los protagonistas, quienes desempolvan sus recuerdos, escudriñando en su doloroso pasado, episodios que desearían borrar de un solo tajo, pero que inevitablemente los acompañarán como cicatrices indelebles, tanto que son esos mismos recuerdos, los que actualmente después de un largo proceso de limpieza interior de sus aguerridos espíritus, les han brindado la fuerza suficiente para sobreponerse de las fracturas que les dejó la implacable guerra, pero que desde su frágil condición humana superaron para hacer germinar en ellos y su entorno cercanos la semilla de la esperanza en medio de los a veces terrenos áridos y erosionados de la indiferencia.Item Cartilla básica para la escritura de textos universitarios en filosofía.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022) Manrique, Juan Francisco; Castell Castro, AlfonsoLa temática de esta cartilla se presenta en tres momentos: primero, en la sección “Fundamentos de argumentación” se muestra cómo la información puede organizarse con base en sus relaciones lógicas, aspecto clave tanto para la filosofía como para otras áreas del saber en las que se busca dar razón de una tesis, opinión o punto de vista. Segundo, se presentan los tipos de trabajos más comunes: reseña, comentario y ensayo, cada uno en un apartado individual y con sus respectivos ejercicios. Tercero, se incluyen las clases de trabajos del seminario alemán: ponencia, protocolo y trabajo final principalmente, también con sus respectivos ejercicios. Se cierra la cartilla con un apartado conclusivo.Item Cartilla destellos de conducta : actividades para favorecer el procesamiento sensorial y la convivencia escolar.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021) Bonilla Vidal, Gladys Clemencia; Cruz Jaramillo, José Álvaro; Montoya, Rocio del PilarEsta cartilla, como producto pedagógico, surgió de esta investigación y se encuentra dirigida a profesionales de la salud, psicólogos, docentes y padres de familia. Con esta cartilla tendrán la oportunidad de explorar algún tipo de intervención sencilla y útil en relación con las dificultades del procesamiento sensorial, del aprendizaje y de capacidades del sistema sensorial (táctil, propioceptivo, vestibular, visual, auditivo, gustativo, olfativo o interoceptivo) que se presentan en niños y niñas durante los años de primaria. Se requiere profundizar en el conocimiento de estas dificultades para responder a las necesidades y retos que suceden en la convivencia escolar.Item Colombia - Estados Unidos. Bicentenario de una amistad: Don Manuel Torres, primer embajador colombiano en Washington.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022) Cacua Prada, AntonioPocas veces en mi dilatada vida, pues está próxima a darle ochenta vueltas al Sol, me he encontrado en un aprieto semejante. Un dilecto amigo, célebre, más que famoso, conocido por tantos títulos dentro y fuera de su país, en uno y otro hemisferio del planeta, me ruega encarecidamente que prologue la magnífica biografía que el lector tiene ahora la suerte de desojarla y acariciarla entre sus manos.Item Coloquio: herramienta GDA (Globo Dependencia Alimentaria), modelo innovador para la medición cuantitativa del grado de dependencia alimentaria.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) Vega Castro, Daniel Andrés; Monje Carvajal, Jhon Jairo; Avella Bernal, Carmen Leonor; Castaño Álvarez, Paula EstefaníaEl Coloquio Académico es un cuadernillo centrado en la refl exión, discusión y socialización del conocimiento entre invitados y expertos en un eje temático a discutir, previamente seleccionado. Este tiene como fi nalidad lograr la transferencia de conocimiento y conceptos que el experto invitado a logrado desarrollar frente al tema central, propiciando un espacio ameno de la discusión con la intervención de los participantes asistentes, que genera refl exiones frente a los conceptos expuestos. El Parque Científi co de Innovación Social desarrolla el Coloquio como parte de la estrategia de Apropiación Social del Conocimiento, resultado compilatorio de la reunión presencial y estructurada realizado en nuestras instalaciones.Item Comercio justo y consumo responsable.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021) Husain-Talero, Soraya; Rodríguez, Reina Helena; Alfaro Valero, Armando; Fragozo Manjarez, Obed Alfonso; Niño Duran, Mayerly Paola; Ávila Garavito, Emma; Cortés, Alejandra; Rodríguez Rojas, Francy; Grisales Tinoco, Olga LucíaLa crisis global, producto de un modelo económico basado en el crecimiento por el crecimiento, ha profundizado la pobreza y desigualdad que, aunado al cambio climático, pone en jaque la supervivencia del ser humano. En este contexto, se realiza una reflexión profunda desde la Gerencia Social sobre las alternativas hacia la economía solidaria que con elementos como el comercio justo y el consumo responsable se convierten en nuevas formas de interactuar en el mercado de manera cooperativa y fraterna.Item Comunicación y paz, un relato comunitario. Apuntes para la producción participativa.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021-09) Herrera Pulgarín, José Julián; García Gómez, Alma Leonora“Contenidos y narrativas de paz en los medios comunitarios y locales de los municipios de la zona norte del Valle de Aburrá (Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa)” es el nombre de la investigación realizada por un grupo de profesores y estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, en la que se indagó por el tipo de contenidos de paz que han producido los medios y por las formas narrativas que se están generando con la participación de sus públicos. De esta indagación se desarrolló una propuesta para que los medios vinculados pudieran ampliar y fortalecer las instancias de participación, producción y sostenibilidad social en sus emisoras. El concepto de paz que abordan los medios vinculados a la investigación tiene que ver con las experiencias de cada quien, es una paz construida a partir de las vivencias cotidianas de los grupos, una paz anclada, sobre todo, en el reconocimiento y encuentro con el otro, y en la reapropiación de sus territorios. Una paz que promulga las diversas formas de vida. Esto es lo que han venido realizando los medios locales y comunitarios: fomentando una forma de paz desde la cultura en la que están inmersos. Para dar cuenta de una cultura de paz, los medios han utilizado el testimonio, la experiencia, la palabra del otro, la diversidad y la pluralidad de experiencias y acciones de vida de las comunidades de sus municipios y ciudades.Item Concepto, modelo y metodología del Observatorio de Innovación Social.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) López Vélez, Paula Alejandra; Méndez Ortiz, Edwin Leonardo; Riaño Otálora, Paola Andrea; Merino, Carlos; Rocha Jiménez, DanielEl propósito de la presente publicación es sentar las bases conceptuales y metodológicas, e implementar el modelo de funcionamiento del Observatorio de Innovación Social, con el objetivo de avanzar en la creación de esta unidad al interior de la organización del Parque Científico de Innovación Social. En este sentido, este libro ambicioso en su alcance en los aspectos metodológicos y conceptuales del modelo es también modesto en la intención de dar coherencia y consistencia entre el concepto y el esquema de operación que se espera del Observatorio de Innovación Social. Esta publicación no pretende sistematizar o formalizar la operación de un Observatorio de Innovación Social maduro, ni tampoco que esta acción sea rutinaria o se estabilice sino que se convierta en punto de partida y exploración de cómo queremos e imaginamos el funcionamiento del Observatorio al interior del Parque Científico de Innovación Social.Item Conocimientos ambientales en comunidades rurales: referentes para una pedagogía posible.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019) Espitia Hernández, Luz Dary; Rivera Cumbe, Magnolia; Barón Gil, Orlando; Díaz Barbosa, Diana Carolina; Franco Martínez, EduardoEste libro recoge los conocimientos que durante generaciones construyeron campesinos del departamento de Cundinamarca en Colombia sobre su territorio, sus relaciones con el medioambiente y sus experiencias como agricultores. Estos conocimientos serán relatados como enseñan los mayores de estas comunidades: desde la cotidianidad, el día a día que guarda los saberes y las experiencias del hombre y permite la subsistencia y la vida. La experiencia social y académica que da origen a estas páginas demuestra que la recuperación y multiplicación de los conocimientos ambientales asegura la cohesión de las comunidades rurales, su resiliencia y resistencia ante los avatares impuestos por realidades políticas, sociales y económicas adversas, así como que estos conocimientos son importantes para reconsiderar los verdaderos impactos de la actividad humana en el territorio que habita y para soñar y construir realidades culturales y territoriales sustentables. Igualmente, el intercambio de conocimientos entre las comunidades rurales y las comunidades académicas participantes en la experiencia aquí recogida, permite evidenciar el estatus cognitivo válido que tienen los temas, conceptos, ideas y metodologías campesinas para entrar en diálogo con los conocimientos anclados en la tradición académica universitariaItem Construcción colectiva de conocimiento en el ámbito de la educación, la inclusión y las rutas de paz.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024) García-Noguera, LuisLa formación en investigación a nivel posgradual es un proceso académico crucial para potenciar competencias que permitan a los egresados desarrollar investigaciones relacionadas con su disciplina y contribuir a la transformación social. Desde esta perspectiva, la construcción de nuevo conocimiento, la apropiación social del saber y la formación de talento humano en investigación son objetivos clave. El libro “Construcción colectiva de conocimiento en el ámbito de la educación, la inclusión y las rutas de paz” presenta los resultados de investigaciones realizadas por estudiantes vinculados a proyectos nodo en las maestrías en Educación, Educación Inclusiva e Intercultural, y Paz, Desarrollo y Ciudadanía de la Rectoría UNIMINUTO Virtual. Esta obra es relevante para quienes trabajan en investigación educativa, interculturalidad, inclusión y construcción de paz. Además, destaca la importancia de la investigación formativa como experiencia académica fundamental para desarrollar competencias investigativas desde la praxis.Item Construcción y confrontación de la teoría a la práctica del docente en primera infancia: caso Centro Regional Buga.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020) Palacios Mazabel, Natalia; Libreros Cedeño, Maira Alejandra; Osorio Zapata, Daniela; Lozano Santibañez, Yudi Andrea; Zapata Acero, Nathalia; Torres Urbano, Angie Melissa; Prado Rodríguez, Kelly Catalina; Bermeo, Fabio; Grisales Velosa, KarenLa Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO se ha caracterizado por formar personas de manera integral, que no solo se preocupen por su desempeño profesional, sino que tengan un sentido humano dirigido hacia el servicio a los demás. Para ello, su modelo educativo se basa en brindar a los estudiantes unas herramientas para el quehacer, en este caso el pedagógico, orientado hacia una observación inicial de su contexto con todas las implicaciones que de este surjan, la priorización de acciones encaminadas a mejorar las condiciones encontradas en el mismo, el desarrollo de estas y la reflexión de dichas prácticas desarrolladas. Particularmente en la primera infancia, dentro de las prácticas pedagógicas que realizan los estudiantes del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil del Centro Regional Buga está inmerso dicho modelo educativo; en este se logra vislumbrar cómo a través de las diferentes propuestas realizadas en las instituciones educativas de los municipios del centro del Valle se obtiene la transformación de los contextos de manera óptima, siguiendo una a una las fases del modelo para así tener unas mejores prácticas pedagógicas en beneficio de los niños y las niñas del país.Item Cosechando sueños y memorias: Cuentos y cotidianidades.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020) Lozano Herrera, Eusebio; Aguilar Medina, María Camila; Estupiñan, Véncer Ricardo; Valbuena, Jorge; Daza Briceño, Wilson Eduardo; Barrios, María Antonia; Casas Casallas, Eurías; Muñoz Ortiz, Edison Daniel; Sierra Amortegui, Diego Armando; Cristancho, Camilo; Cubides, Deycy Enyd; Llanos Issa, Javier; Díaz Chavarro, Brian Alexander; Sánchez Rivera, Sonia Liced; Castillo Puerta, Angie Siomar; Rodríguez, Paola Ospina; Buitrago, Ana MaríaItem Crónicas del siervo de Dios Rafael García Herreros.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024) Cacua Prada, AntonioEste libro, amable lector, recoge en sus páginas una serie de vivencias y recuerdos de un personaje inolvidable, quien me supo enseñar y orientar cuando fui su alumno, hace 79 años, en el Colegio de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, en un pueblito llamado San José de Miranda, en la provincia de García Rovira, en el departamento de Santander, de esta Colombia inmortal.Item Debates académicos(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021) Sánchez Acero, Francisco Alejandro; Sierra, Javier Mauricio; Landinez Guio, Diego Alfonso; Molina Taborda, Andrés Felipe; Pinzón, Vladimir Alberto; Álvarez Enciso, Leslly Paola; Grimaldo, Sandra Paola; Mahecha Bermúdez, Lina María; Cortés Delgado, Diana Milena; Romero, Claudia Patricia; Bautista Cañón, Elmer; Molero Suárez, Luis Guillermo; Prieto Sanabria, Diana María; Acero, Mary Luz; Arévalo Pinzón, Diana Carolina; Marín Romero, Fabio; Fernández, José Fernando; Mendoza, Guillermo; Gallego, Luis Fernando; Forero Ríos, Ivon Maritza; Tovar Daniel, Armando Darío; Fuentes Rojas, Gina; Molano Fonseca, Mily Johana; Pulecio Bazurto, Maria Otilia; Roa Baquero, Diana MarcelaEn esta compilación de diferentes visiones del conocimiento de las múltiples disciplinas que cobijan la formación de los profesionales de la actualidad, encontrarán la visión y la exposición de las diferentes dinámicas pedagógicas y profesionales de los profesores de la Rectoría Cundinamarca de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Desde las diferentes perspectivas de la docencia, en los distintos programas académicos, se comprenderá y situará la visión estratégica y conceptual que redunda en la interdisciplinariedad, la integralidad y, por supuesto, la trasversalidad de las disciplinas profesionales. Será un recorrido a través de más de quince miradas de diversos profesionales dedicados a la academia, a diferentes conceptos que van desde la discusión de las ciencias sociales, pasando por la comprensión de las dinámicas de los sujetos y la visión de su diario vivir y, por supuesto aterrizándolas en conceptos de las ciencias exactas que, resaltarán la importancia del ejercicio disciplinar de diferentes profesiones. Asimismo, las temáticas conceptuales aquí expuestas son un material de consulta constante para otros profesores, estudiantes y público general, que tienen el deseo de ir más allá en la ampliación de sus saberes. Por lo anterior, se describen aquí dinámicas de reconocimiento conceptual y práctico de diferentes temáticas discutidas que le apuntan a cuatro líneas de saberes, pertenecientes al Plan de Desarrollo Profesoral 2020 – 2025 de la Rectoría de Cundinamarca.Item Debates Académicos: Explorando perspectivas contemporáneas dentro del aula.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) Diaz Ortega, Sonnya Janeth; Morales Cantor, María AngélicaEste libro es el producto de la compilación de los eventos realizados durante el Ciclo Conferencias Interdisciplinares Enseñanza - Aprendizaje, desarrollado como escenario para la actualización de los profesores en lo relacionado con las tendencias globales, nacionales y locales de las distintas disciplinas, así como en temas referentes a la pedagogía, la didáctica y el currículo. La finalidad de este ciclo de conferencias fue contribuir al mejoramiento de la calidad de los programas académicos a través del desarrollo profesoral y aportar de esta manera a la formación integral de los estudiantes.