Divulgación institucional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Divulgación institucional by Subject "307.72"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Experiencias desde la ruralidad: conflicto armado, resiliencias campesinas, tradición oral y género.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019) Ariza Rodríguez, Cindy Mariana; Barbosa Calderón, Brandon Smith; García Villalba, Cristian; Cruz Soto, Laura Carolina; Bermúdez Vélez, Ángela María; Galeano Vargas, Aura Katherine; Cajamarca Posada, Johana Patricia; Durán Sánchez, Sujey Carolina; Espinosa Rodríguez, Winston Mauricio; Díaz Barbosa, Diana Carolina; Herrera Farfán, Martha CarolinaExperiencias desde la ruralidad reúne los resultados de investigación que se dieron en torno a tres trabajos de grado que se gestaron al interior del Semillero Asopricor del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO bajo la línea de Comunicación para el cambio social, en donde se abordaron los tópicos de conflicto armado, resiliencias campesinas, tradición oral y género. Las investigaciones aquí expuestas son de corte cualitativo con una metodología IAP influenciada por el modelo Praxeológico que caracteriza al sistema universitario.Item Trueques del saber.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022) Moreno Ángel, Tatiana AlejandraEste libro recopila las experiencias obtenidas a partir de las fundaciones Granjas del Padre Luna y Siemens, las Instituciones de Educación Superior de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Universidad de los Andes y Universidad Nacional y los miembros activos de la comunidad del Guavio, quienes mantuvieron siempre la disposición por el rescate de lo ancestral y natural. A partir de tres “trueques del saber” (como se ha denominado a esta práctica maravillosa de compartir conocimiento) “Trueque de la lana”, “Ruta de la quinoa” y “Ruta del romero”, se transmitirán todos los saberes frente a diversas prácticas cotidianas en contextos rurales, donde todavía (con gran orgullo) se percibe el infinito amor por la tierra y las culturas pasadas, aquellas que reconocían a la naturaleza no solo como fuente de innumerables recursos, sino como un hermano al que cuidar y proteger.