Administración Financiera
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Administración Financiera by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 182
Results Per Page
Sort Options
Item Almidesechables SAS(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 01-06-2021) Díaz Beltrán, Luisa Fernanda; Triana Vidal, María Fernanda; Meneses Cañas, Diana Marcela; Piza Hernández, Sandra Milena; Ramírez González, Yuly PaolaEste proyecto está diseñado para minimizar el impacto de algunos materiales desechables que se usan en la mayoría de procesos de domicilios, teniendo en cuenta que el uso del icopor causa daños en el medio ambiente, entre ellos que los animales marinos mueren ahogados debido a que confunden las partículas con alimentos, que está elaborado por un producto llamado estireno el cual está demostrado que es cancerígeno tanto en animales como humanos, por otra parte este material tarda en descomponerse 150 años,Item KUTIE ORANGE SOAP(CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, 02-06-2021) Parrado Rojas, Laura Yineth; Bosa Tacumá, María del Carmen; Gutiérrez Avella, Sergio Andrés; Piza Hernández, Sandra Milena; Ramírez González, Yuly PaolaLos jabones hoy en día forman parte indispensable en los hogares debido a sus múltiples usos, desde hace mucho tiempo es fundamental y clasifica un papel importante en la asepsia de las personas y se ha podido evidenciar como se ha ajustado a lo largo del tiempo para poder suplir las necesidades de todos aquellos que usan y son beneficiados de sus múltiples beneficios, algunos los utilizan para desinfección, otros para cuidado de la piel, otros para humectación del cuerpo, otros simplemente por costumbre y habito de vida, en la actualidad cada vez los jabones naturales toman más fuerza debido a que sus distintos componentes son aportantes a un producto de primera necesidad.Item Stat Mut – Gestión de Riesgos Cambiarios(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 02-06-2021) Mesa Jiménez, Juan Carlos; Vargas Parada, Elkin Hernando; Ramírez González, Yuly PaolaStat Mut es una empresa dedicada a generar estrategias que mitiguen los riesgos financieros, especialmente los riesgos cambiarios producidos por la diferencia en cambio dentro de compañías importadoras y exportadoras de Bogotá y Cundinamarca, inicialmente usando como herramientas la coberturas natural y financiera (forwards, opciones, endeudamiento externo, entre otros),Item Sistematización Misión Académica México(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 10-05-2023) González Casas, Jeisson Alexis; Ramirez González, Yuly Paola; Hernández Vásquez, Luis JavierLas necesidades de los seres humanos van cambiando de niveles a medida que los deseos van surgiendo y las perspectivas del entorno lo hacen en simultáneo, una de las más complicadas de alcanzar en Colombia es la de conocimiento superior o bien dicho, educación superior, donde cuando se logra cursar y llega el momento de elegir la opción de grado para la carrera profesional surgen diferentes opciones entre las que se encuentra una muy atractiva, la movilidad internacional.Item Fraudes electrónicos con tarjetas de crédito y su afectación en los jóvenes universitarios.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 10-12-2022) Magon Bravo, Martha Milena; Barros Tarazona, Keylla Vanessa; Villamil Escobar, Leslie CarolinaEl presente proyecto tuvo como propósito conocer las percepciones y afectaciones que tiene el fraude electrónico con tarjetas de crédito en los jóvenes universitarios. Se buscó conocer aquellas afectaciones que se han presentado y así mismo poder bridar estrategias con el fin de que las personas comiencen a implementar una mayor educación financiera la cual permita que este tipo de casos no se presente con tanta frecuencia.Item Sistematización Misión Académica México(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 14-06-2023) Monsalve Ochoa, Karen Ivonne; Hernández Vásquez, Luis Javier; Ramirez Gonzalez, Yuly PaolaEste documento se centra en la sistematización de la experiencia que obtuve de mi opción de grado para mi título de profesional en Administración Financiera, de la Universidad Minuto de Dios el cual fue desarrollado en la ciudad de México ya que tomé la opción que la Universidad ofrece de internacionalización. El objetivo es documentar cómo fue mi experiencia fuera del país y el aprendizaje que obtuve, además del reconocimiento y valoración de la cultura mexicana, como ejemplo de desarrollo social, cultural y político.Item Viviendo la administración financiera desde otro ángulo “misión académica México”(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 16-08-2023) De la Rosa Cárdenas, Jorge Andrés; Ramirez González, Yuli Paola; Hernández Vásquez, Luis JavierEl seminario realizado en la Universidad de La Salle, El Bajío - México, durante el periodo comprendido entre el 29 y 30 de abril 01, 02 y 03 de mayo del 2023, tuvo como finalidad afianzar y ampliar los conocimientos formulación y evaluación social y económica de un país referente para Colombia como lo es México, además del reconocimiento y valoración de la cultura mexicana, como ejemplo de desarrollo social, cultural y político. La importancia de fortalecer nuestros saberes desde el reconocimiento y la comparación de nuestros entornos con otras culturas permite ampliar la visión de todo profesional, es así como visitar la ciudad de México admitió esta valoración y crecimiento.Item Aclaración de Cuentas y Saneamiento Contable del Sector Salud en el Departamento de Santander(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 28-08-2021) Ruiz Barragán, Lizeth Yeraldin; Serrano, Claudia Liliana; Suarez, José IgnacioLa intervención realizada en el año 2019, desde el control social a la situación de flujo de recursos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (S. G. S. S. S.) en Santander con el liderazgo, y acompañamiento de la Contraloría General de la República (C. G. R.), se consideró de gran importancia en el año 2020, efectuar seguimiento a los representantes de salud responsables, a fin de establecer si adoptaron medidas para superar los problemas identificados en la etapa de diagnóstico que afectan el flujo de recursos. En desarrollo del seguimiento, se adelantaron las siguientes actividades: 1. Asistencia a mesas de saneamiento de circular 030 de 2013. 2. Reuniones internas de seguimiento con las entidades priorizadas en el departamento de Santander. 3. Requerimientos de información a las entidades priorizadas sobre medidas adoptadas y estado del saneamiento de las deudas con las empresas responsables de pago (E. R. P.) objeto de la intervención.Item Diagnóstico del Impacto Económico y Social en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Rectoría Bogotá Virtual y Distancia de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, durante y post pandemia del COVID-19.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 28-08-2021) Álzate Betancourt, Diana Marcela; Córdoba Gómez, Martha Yaneth; López Ordoñez, Diego AlejandroEn el presente trabajo de investigación busca identificar el Impacto Económico y Social en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales. Las diferentes medidas que se adoptaron a nivel global a causa del COVID-19, ocasiono diferentes impactos en el ámbito económico como en lo social de las personas, afectando así a miles de hogares a nivel mundial y es que debido a esta crisis generada por el virus no hubo distinción de niveles sociales, ya que la problemática llego a cada nación. Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2020) no existía tratamientos y vacunas para afrontar el COVD-19, las diferentes medidas para contener la propagación se centralizan en restringir la circulación de las personas, esto ocasiona la productiva en diferentes sectores de las industrias.Item Fortalecimiento del futuro y bienestar financiero de los estudiantes del colegio Luis Carlos Galan Sarmiento Chinauta(2016) Sénchez Chavez, María Alejandra; Gutiérrez Vargas, Rocio Katherine; Rodríguez Jiménez, José LeonardoEl proyecto nace a partir del semillero Inclu Financial adscrito al programa de Administración Financiera, con la intención de fortalecer la estrategia nacional de Educación Económica y Financiera, presentada en el documento Mi Plan, Mi Vida y Mi Futuro del Ministerio de Educación Nacional, tomando como muestra a la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento de Chinauta, donde se realizó un acompañamiento en Educación Económica y Financiera a los estudiantes de grados decimo y once, fortaleciendo financieramente los proyectos pedagógicos productivos realizados por ellos, logrando la creación de un fondo financiero de productividad turística para bienestar estudiantil donde los estudiantes hicieron como primer paso un aporte económico para iniciar el fondo, después un ahorro y finalmente una actividad que les permitió tomar decisiones responsables e informadas en temas económicos y financieros aprendidos durante el proceso.Item Factibilidad de una empresa de asesorías financieras para las pequeñas y medianas empresas del municipio de Turbo Antioquia(Corporación Universitaria Minuto de Dios., 2016-12-07) Mosquera Palacios, Maira Zuleynis; Renteria Cordoba, Ana Yaudith; Cordoba Murillo, Ada LuzEl percibir un desarrollo en nuestra región nos permite ir tras la búsqueda de estrategias que faciliten el desarrollo e innovación de las pymes ya constituidas y por construir; por tal motivo es urgente y necesario hacer un alto en el camino, desarrollando ya una capacidad idealista que tenga como efecto un crecimiento económico y una alta generación de empleo en la zona de Urabá. Ahora bien, una buena intención es la que nos impulsa a no perder de vista el análisis de las circunstancias que evitan el crecimiento y mejoramiento empresarial en la región de Urabá. Cabe señalar que hay que construir una adecuada y efectiva propuesta que obligue a todos los actores empresariales que vayan a cumplir con un compromiso que vaya en proceso de crecimiento económico y financiero, ya que es preciso que se haga el esfuerzo por identificar en donde se halla la posibilidad de establecer un alto nivel financiero que se posicione en nuestra región, evidenciando así unos indicadores financieros en constante equilibrio. Por otro lado, Colombia es un país que permanece en continuo crecimiento, esto genera que, haya creación de nuevas empresas, es aquí donde las exigencias del mercado aumentan; cabe resaltar que, con el paso del tiempo, Colombia será un país cambiante, desde todos sus aspectos, dinamizando así el correcto funcionamiento de las empresas.Item Asesorías administrativas y financieras para la acreditación de pequeñas y microempresas informales en el sector comercio del municipio de Turbo(Corporación Universitaria Minuto de Dios., 2016-12-07) Diaz Julio, Yara Liney; Barrios Causil, Juan CarlosConsiderando que en nuestro municipio la economía está regida por empresas pequeñas y microempresas, el siguiente proyecto plantea una alternativa, para que todas aquellas microempresas del municipio puedan funcionar de manera legítima, sin saltarse procesos tales como registro en cámara de comercio, declaraciones, Rut entre otros. Se formula el presente proyecto para optar al título de administradores financieros de la Corporación Universitaria Minuto de Dios de Colombia. Contemplado de forma implícita temas que abordan: innovación, perdurabilidad, complejidad, liderazgo y estrategia. Este documento presenta la fundamentación conceptual del proyecto, sus ámbitos operativos y alcances, así como la metodología general de trabajo y la articulación con los lineamientos de la universidad.Item Emprendimiento propio Sisters Meals(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Benavides Peñuela, Anyelo; Navarro Corzo, Jesús Alberto; Alvarez Narvaez, Wendy YuranySisters Meals quiere fomentar la viabilidad de creación de una nueva empresa que permita satisfacer las necesidad de los clientes potenciales, por medio de nuevas estrategias que articulen de manera eficiente con las fluctuaciones endógenas y exógenas del mercado de desayunos sorpresa con componente nutricional, focalizando las herramientas para con ello constituir sinergias centralizadas en el nicho de comercialización y distribución de desayunos para homenajear y festejar ocasiones y/o eventos especiales en la constitución de pequeña empresa; con esquematizaciones basadas en los estándares de calidad y en superar las expectativas y tendencias que se encuentran en el mercado actual.Item Comparativo entre las NIC y NIIF para la toma de decisiones del administrador financiero, caso de estudio empresa Avellano S.A.S.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Chavarro Ortiz, Javier Antonio; Falla Pacheco, Carlos Andrés; Bobadilla Rey, Edgar FernandoLa finalidad es comparar los estados financieros al aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) frente a la anterior normatividad (decreto 2649) NIC´S. Para el logro de este estudio de caso se definieron dos objetivos específicos: identificar las incidencias delas NIIF en la empresa avícola AVELLANO S.A de la ciudad de Villavicencio en sus áreas administrativas, operativas, contables y financieras; explicar las principales diferencias entre las NIC´S y las NIIF para la toma de decisiones por parte del administrador financiero, teniendo como metodología el análisis de los informes financieros que se manejan en la empresa.Item Estructuración organizacional, operacional y financiera de la empresa D’Origins, orientando el ente económico hacia su óptimo funcionamiento(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Tavera Banguera, Yeimy Paola; Morales Naranjo, July Dayan; Ramírez, Yuly PaolaCon éste estudio se realizará una propuesta de estructuración de la empresa D’Origins con el fin de optimizarla, esto a través del ciclo de retroalimentación y control de su proceso organizacional, estudios de viabilidad económica y de producción (costos fijos y variables de materiales y mano de obra directa e indirecta) y financiera (índices de liquidez, actividad, endeudamiento, rentabilidad, TIR, VPN y estados financieros) y estudio del mercado en el que actualmente se incursiona para conocer las tendencias, gustos y preferencias de los clientes de la empresa, con el fin de que esta información permita darle valor agregado al producto y así mismo fidelizar sus clientes para maximizar los ingresos de la empresa.Item Educación financiera para estudiantes de media vocacional del Colegio Pablo Neruda en Bogotá D.C.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Cristancho Prada, Margarita María; Cruz, Yineth Xiomara; Echeverry, Yina Paola; Rojas, Dania Rocio; Urrego Bedoya, María EugeniaLa educación financiera es una necesidad, detectada por organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE, que en 2003 declaró la ignorancia financiera, como el común denominador de las naciones; razón por lo cual hizo la recomendación de educar financieramente a toda la población en cada una de las naciones, como herramienta fundamental para conducir la humanidad, hacia el desarrollo económico. Esta investigación surge por dos razones básicas: la primera se refiere a la necesidad de educar financieramente a la población joven de Colombia, sin importar el nivel académico, la edad o la posición socio económica a la cual pertenezca el individuo; con el propósito de contribuir al buen manejo de las finanzas personales de los colombianos, una vez, este haga parte de la población activamente productiva; la segunda razón obedece a la necesidad del Colegio Pablo Neruda, por atender la instrucción del Ministerio de Educación Nacional, en relación a impartir educación económica y financiera a los niños, niñas y jóvenes colombianos, desde el currículo de la educación básica primaria y secundaria.Item Estado del arte de los establecimientos de crédito en la ciudad de Villavicencio a 2016.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Chitiva Urrea, Faczuly Andrea; Martínez Bojacá, Yuri Andrea; Fuentes Rodríguez, GermánLa presente investigación consiste en realizar el estado del arte de los establecimientos de crédito de la ciudad de Villavicencio ya que no se cuenta con un referente bibliográfico que muestre cómo ha sido el recorrido histórico de estas entidades desde el momento en que llegaron a la ciudad y como ha sido la incidencia que han tenido en el desarrollo económico de la región y su proyección hacia el futuro. Mediante una caracterización a través de la entrevista se pretende encontrar datos concretos que sirvan para hacer una reseña en aras de evidenciar dicha historia ya que los establecimientos de crédito son parte fundamental de la vida de la población de la ciudad porque son la fuente de abastecimiento de los recursos en dinero con que se apalancan diferentes proyectos de grandes, medianas y pequeñas empresas. Se pretende dejar plasmado en un documento escrito toda la información recopilada para que ésta sirva como marco histórico de futuras investigaciones referentes a temas relacionados con los establecimientos de crédito de la ciudad.Item Análisis sobre riesgos en el proceso de comercialización de libranzas.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Hernández Layseca, Wilson Rolando; Ramírez Buitrago, Karen Rocio; López Pita, Manuel Guillermo; DirectorA través del presente trabajo de investigación se analizan cuáles son las causas por las que se han generado pérdidas económicas, al interior de una actividad que involucra al sector financiero y solidario, conocida en Colombia como comercialización de libranzas. La incertidumbre que se ha desarrollado en torno a los escándalos financieros de grandes sociedades comerciales y cooperativas del sector solidario, que operaban con este modelo de negocio, nos lleva a la necesidad de indagar a través de un caso en particular las causas que pueden estar afectando este negocio. A partir de un estudio de caso basado en el análisis de riesgos financieros, de los tres participantes que actúan en el esquema de negocio, se identifican los riesgos de mayor impacto, sus causas y consecuencias. Para la aplicación de este análisis se toma como marco de referencia la NTC ISO 31000-2011, la cual al final permite dar algunas alternativas para la mitigación de los mismos.Item Tendencias y líneas de desarrollo de la profesión de Administración financiera a nivel regional y nacional.(Corporacion Universitaria Minuto de Dios, 2017) Garzón Torres, Viviana AlexaEl trabajo de investigación denominado “Tendencias y Líneas de Desarrollo de la Profesión de Administración Financiera a Nivel Regional y Nacional, se elaboró con el fin de conocer cuáles son las tendencias que están aplicando actualmente las instituciones de educación superior que ofrecen el programa de administración financiera, para formar profesionales más competitivos y que estén capacitados en dar respuesta a las necesidades de la sociedad; para conocer cuáles son esas propensiones, se planteó la pregunta ¿Cuáles son las tendencias y líneas de desarrollo de la Administración Financiera, como profesión, en los niveles local, nacional e internacional? El método de estudio utilizado en la investigación fue de tipo descriptiva, utilizando un enfoque cuantitativo, en el cual se utilizó un instrumento como técnica de recolección de datos de la encuesta a estudiantes, profesores y empresas, con las cuales tiene convenio para la práctica profesional el programa de administración financiera de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.Item Estudio de factibilidad y viabilidad para la creación de una empresa de recreación y eventos(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Gómez Pachón, Andrea; Gómez Pachón, MilenaEl presente proyecto tiene como fin desarrollar un estudio de factibilidad y viabilidad de una empresa de recreación y eventos en la localidad de Chapinero de la ciudad de Bogotá, por medio de la investigación de mercados, la estructura organizacional, aspectos jurídicos, financieros y la obtención de información oportuna que permita determinar las características principales del posible consumidor y a su vez concluir si es posible y rentable ejecutar la propuesta de servicio.