Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo by Author "Abaunza Ruiz, Andrea Fernanda"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de la eficiencia del aplicativo Portero en su módulo TAR para la Gestión de Tareas de Alto Riesgo en el Proyecto Huertas Oriental 2 de Amarilo.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2025-05-03) Gutiérrez Negro, Andres Humberto; Abaunza Ruiz, Andrea Fernanda; Revuelta Zumaque, Silvina; Figueroa Fernandez, José AlbertoEl presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar la eficiencia del módulo TAR del aplicativo Portero en la gestión de tareas de alto riesgo dentro del Proyecto Huertas Oriental 2 de Amarilo. Esta herramienta tecnológica busca digitalizar y facilitar el proceso de autorización, seguimiento y control de actividades críticas en obra, aportando al fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Mediante una metodología de enfoque mixto, con predominancia cuantitativa, se aplicaron cuestionarios estructurados bajo el método Delphi a 15 usuarios frecuentes del sistema, entre ingenieros residentes e inspectores SST, esta estrategia permitió identificar fortalezas clave del aplicativo como la accesibilidad desde el lugar de trabajo, la navegación intuitiva , y la claridad en las notificaciones y alertas. También se evidenció una adecuada integración con el SG-SST, así como la utilidad del soporte documental. Sin embargo, los participantes señalaron oportunidades de mejora importantes, así como la necesidad de reorganizar los formularios, reducir los tiempos de carga, mejorar la estructura de navegación y ampliar las capacitaciones. Se concluye que el módulo TAR es funcional y aporta valor a la gestión preventiva, pero requiere ajustes que permitan optimizar su rendimiento para facilitar su apropiación por parte de los usuarios y aumentar su impacto en la seguridad en obra. Este estudio ofrece una mirada crítica y constructiva, con propuestas claras de mejora continua que pueden ser aplicadas por la organización para fortalecer su cultura de seguridad y avanzar en la transformación digital de sus procesos operativos.