Licenciatura en Educación en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Educación en Ciencias Naturales y Educación Ambiental by Author "Calderón Gómez, Laura Karina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia de la estrategia pedagógica del estudio de caso para la enseñanza de la educación ambiental en el fomento de la conciencia ecológica en estudiantes de instituciones educativas.(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-04-30) Calderón Gómez, Laura Karina; Jiménez Álvarez, Anyi Paola; Parada Parada, Diana YamileEste estudio analiza el potencial de la metodología pedagógica del estudio de caso como herramienta para fortalecer la conciencia ecológica en estudiantes, en el marco de la educación ambiental. Ante la urgencia de la crisis ambiental global, se intenta indagar si la estrategia innovadora de estudio de casos permita abordar la complejidad de los problemas ecológicos mediante el análisis crítico de situaciones reales y si fomenta en los jóvenes un rol activo en su resolución. La investigación, sustentada en revisiones teóricas y experiencias prácticas, demuestra que el estudio de caso promueve habilidades clave como el pensamiento crítico, la resolución colaborativa de problemas y la integración interdisciplinaria de conocimientos. Al vincular casos concretos como conflictos socioambientales o proyectos de conservación con dimensiones éticas y culturales, los estudiantes construyen aprendizajes significativos y reflexionan sobre la interdependencia entre sociedad y naturaleza. Esto genera un compromiso más profundo con la sostenibilidad. No obstante, se identifican desafíos en su implementación: la escasa formación docente en metodologías activas, la carencia de recursos pedagógicos contextualizados y las limitaciones de tiempo en el aula. Pese a estas barreras, el estudio concluye que el enfoque de casos, al conectar la teoría con la acción, posibilita una educación ambiental transformadora. Así, se prepara a los estudiantes para enfrentar los retos ecológicos con una mirada analítica, ética y proactiva, esencial para transitar hacia sociedades más resilientes.