Especialización en Familia, Infancia y Adolescencia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialización en Familia, Infancia y Adolescencia by Author "Benítez Márquez, Lina Daniela"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Endomarketing como estrategia para el fortalecimiento de la cultura organizacional en la empresa L y J ingenieros en la ciudad de san José de Cúcuta.(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2025-05-09) Benítez Márquez, Lina Daniela; Oviedo Jáuregui, Silvia LorenaEl presente trabajo de grado tiene como objetivo el diseño de un Plan de Fortalecimiento Empresarial basado en Endomarketing para la empresa LYJ Ingenieros S.A.S., ubicada en la Ciudad de Cúcuta. Esta participación busca enriquecer los procesos de comunicación interna, el incremento en la satisfacción laboral y el fortalecimiento del Endomarketing, en un periodo de seis meses. Contribuyendo al desarrollo razonable de la Empresa, vinculando al personal con los objetivos estratégicos de la organización. El proyecto se centra en el sector servicios y atiende la necesidad de estrategias innovadoras en la gestión del Talento Humano. Para la recolección de datos, se utiliza un cuestionario estructurado en escale Likert de cinco puntos, con diseño cuantitativo descriptivo, aplicado en la totalidad de los colaboradores. Este instrumento ayudó a la medición de la efectividad de la comunicación interna, el nivel de satisfacción laboral y el grado de adopción del Endomarketing, los resultados obtenidos fueron analizados mediante porcentajes y opiniones recibidas, determinando brechas en el desempeño y mejoras en los procesos de las diferentes áreas. Los análisis realizados demuestran las deficiencias existentes en la claridad y oportunidad de los mensajes internos, obteniendo una puntuación neutral en su mayoría, donde se identifica que la retroalimentación y comunicación no se da de manera eficaz entre los colaboradores. En cuanto a la satisfacción laboral se presenta un nivel moderado, evidenciándose el bajo reconocimiento laboral y la falta de oportunidades de desarrollo profesional. La percepción del Endomarketing también se presenta limitada, con una implementación en desarrollo de sus estrategias y un débil sentido de pertenencia entre los colaboradores. Lo anterior facilita la identificación de áreas que deben ser abordadas para mejorar la cohesión interna. La implementación de un plan de endomarketing estructurado se fundamenta en fortalecer la cultura organizacional, aumentar el compromiso de los colaboradores y reducir la rotación del personal. Contribuyendo al campo de la gerencia del talento humano como una palanca estratégica para alinear el recurso humano con los objetivos organizacionales, conllevando a una mayor productividad y sostenibilidad para la organización.