Análisis del nivel de conocimiento en educación financiera en estudiantes de grado 9, 10 y 11 de la institución educativa Miguel Ángel Martín de la ciudad de Villavicencio año 2024

dc.contributor.advisorRodríguez Oliveros, Fabian Hernando
dc.contributor.authorFlauteros Cómbita, Jorge Alberto
dc.coverage.spatialVillavicencio
dc.date.accessioned2025-07-24T12:59:51Z
dc.date.available2025-07-24T12:59:51Z
dc.date.issued2025-05-29
dc.descriptionAnalizar el nivel de conocimiento en educación financiera en estudiantes de grado 9, 10 y 11 de la institución educativa Miguel Ángel Martín de la ciudad de Villavicencio año 2024.
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación tiene como fin, analizar el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de grado 9°, 10° y 11° de la Institución Educativa Colegio Miguel Ángel Martín de la ciudad de Villavicencio sobre la educación financiera. La investigación se basó en una metodología cuantitativa, en donde se realizó una encuesta, con el fin de caracterizar a los estudiantes y conocer el nivel de educación financiera que poseen, independientemente de si han visto temas en algunas asignaturas, a través de experiencias personales o por medio de entidades relacionadas a esta. Para la muestra se utilizó una población de 163 estudiantes de los grados noveno, decimo y undécimo, quienes la realizaron utilizando herramientas digitales, facilitando así la recopilación de los datos de manera rápida y sencilla; contando con la ayuda de los docentes del Colegio para dar más confianza y verificación a la encuesta realizada. Demostrando que los estudiantes cuentan con ciertos conceptos básicos a cerca de la educación financiera, pero se presentan contradicciones al momento de tener claro conceptos como ahorro, valor y manejo del dinero, así como de los gastos e inversiones de este.
dc.description.abstractThe purpose of the investigation is to analyze the level of knowledge that 9th, 10th and 11th grade students of the Miguel Ángel Martín School in the city of Villavicencio have about financial education. The investigation is based on the quantitative methodology, where a survey was conducted in order to characterize the students and know the level of financial education they have, regardless of whether they have seen topics in some subjects, through personal experiences or through entities related to this. For the sample we used 163 students from the ninth, tenth and eleventh grades, the survey was conducted using digital tools, facilitating quick and easy data collection. Teachers at the school assisted the survey to provide greater confidence and verification. This demonstrates that students have some basic understanding of financial education, but there are contradictions when it comes to understanding concepts such as savings, the value and management of money, as well as its expenses and investments.
dc.format.extent68 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationFlauteros, J. (2025). Análisis del nivel de conocimiento en educación financiera en estudiantes de grado 9, 10 y 11 de la institución educativa Miguel Ángel Martín de la ciudad de Villavicencio año 2024. (Trabajo de grado de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21489
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programContaduría Publica
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsahorro
dc.subject.keywordspresupuesto
dc.subject.keywordsgasto
dc.subject.keywordsdeudas
dc.subject.keywordseducación financiera
dc.titleAnálisis del nivel de conocimiento en educación financiera en estudiantes de grado 9, 10 y 11 de la institución educativa Miguel Ángel Martín de la ciudad de Villavicencio año 2024
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationEDUCACIÓN FINANCIERA PARA ESTUDIANTES DE ONCE GRADO EN COLEGIOS NO OFICIALES.pdf...https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/14714/2019_Te sis_Castro_Hurtado_Ligia_Fernanda.pdf?sequence=1&isAllowed=y LA ENSEÑANZA DE LA CONTABILIDAD: POR UNA INVESTIGACIÓN FORMATIVA MEDIANTE EL APRENDIZAJE COOPERATIVO (udea.edu.co) El impacto de la educación financiera en colegios; 19 de diciembre de 2022, director: Alejandro Vera Sandoval ASOBANCARIA: Alejandro Vera Sandoval, presidente (E), Germán Montoya Moreno, director económico. 1359_BE.pdf (asobancaria.com) La educación financiera como elemento para el desarrollo económico en Colombia | Are andina... https://www.areandina.edu.co/noticias/la-educacion-financiera-como-elemento-para-eldesarrollo-economico-en-colombia (PDF) Situación actual de la Educación Financiera en Jóvenes Universitarios de Villavicencio Colombia | Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) and ANDREA MILENA GOMEZ PULIDO - Academia.edu I.E. Colegio Miguel Ángel Martín – Educamos para una cultura de la vida, su calidad y su sentido (colmartin.edu.co) Fundacion empresarios por la educacion . (2024). ¿ Cómo esta Villavicencio en educación? Obtenido de ¿ Cómo esta Villavicencio en educación?: https://fundacionexe.org.co/wpcontent/uploads/2024/03/%C2%BFComo-esta-Villavicencio-en-educacion-Retos-yprioridades-2024- 68 2027.pdf#:~:text=Fuente:%20Planes%20de%20desarrollo%20Territoriales%202020%20 -%202023%20Descripci%C3%B3n%20de Castro, L. F. (2019). Universidad autonoma de Bucaramanga. Obtenido de Universidad autonoma de Bucaramanga. Riaño, D. A. (05 de 03 de 2024). Preocupa el nivel de endeudamiento de los colombianos, 30% de sus ingresos se van a pagar créditos. Obtenido de Preocupa el nivel de endeudamiento de los colombianos, 30% de sus ingresos se van a pagar créditos: https://www.elcolombiano.com/negocios/colombianos-estan-mas-endeudados-en-2024- segun-transunion-IA23899054 Qué es la educación financiera para jóvenes y por qué es importante | Escuela Experta María Fernanda Tenjo, & Diana Mejía. (2021, April 26). Encuesta de medición de capacidades financieras de Colombia 2019. Caracas: Superintendencia Financiera de Colombia y CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1717 Así es la Geografía de Colombia | Marca País Colombia Historia de la Educación Financiera - LaHistoria Educación financiera - Bases teóricas - FUNDAMENTO TEÓRICO Cruz Barba, Evangelina. (2018). Educación financiera en los niños: una evidencia empírica. Sinéctica, (51), 00012. https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2018)0051-012 La teoría del ahorro de Keynes: Cómo ahorrar dinero de forma inteligente: https://teoriaonline.com/teoria-ahorro-keynes/ Metodología cuantitativa: según autores

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
FRDODRC03 Autorización publicación Educaci{ón financiera.pdf
Size:
154.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Análisis del nivel de conocimiento en educación financiera en estudiantes de grado 9, 10 y 11 de la institución educativa Miguel Ángel Martín de la ciudad de Villavicencio año 2024..pdf
Size:
2.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: