Evaluación de factibilidad financiera para la optimización de las redes de distribución de acueducto urbano sector calle 5 entre carreras 8 y 9 en el municipio de Tenza Boyacá

No Thumbnail Available

Date

2025-04-30

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

El presente trabajo evalúa la factibilidad financiera para la optimización de las redes de distribución de acueducto urbano en el municipio de Tenza, Boyacá, específicamente en el sector de la calle 5 entre carreras 8 y 9, debido al deterioro de la infraestructura, las pérdidas constantes de agua, los elevados costos operativos y la baja calidad en la prestación del servicio. El objetivo fue determinar si la rehabilitación de dicha red es viable desde una perspectiva económica, técnica y social. Para ello, se aplicó una metodología de enfoque mixto, que combinó análisis documental, revisión de fuentes primarias y secundarias, elaboración de presupuestos, identificación de riesgos y cronogramas de ejecución. Los resultados muestran que el proyecto beneficiará directamente al 10% de la población urbana, mejorará la eficiencia operativa del sistema, reducirá las fugas y generará empleo local durante su ejecución. Si bien la inversión inicial es significativa y no se recupera en el primer año, se proyectan beneficios sostenibles a mediano y largo plazo, estimando una vida útil de la obra entre 15 y 20 años. Además, la implementación del proyecto contribuiría a fortalecer la confianza ciudadana en los servicios públicos, mejorar la calidad de vida de los usuarios y optimizar el uso de los recursos municipales. En conclusión, se considera que la intervención propuesta es financieramente viable, socialmente necesaria y estratégicamente adecuada para impulsar el desarrollo integral del municipio de Tenza.
This paper evaluates the financial feasibility of optimizing urban water distribution networks in the municipality of Tenza, Boyacá, specifically in the area of 5th Street between 8th and 9th Avenues, due to infrastructure deterioration, constant water losses, high operating costs, and poor service quality. The objective was to determine whether the rehabilitation of this network is viable from an economic, technical, and social perspective. To this end, a mixed-method approach was applied, combining documentary analysis, review of primary and secondary sources, budget preparation, risk identification, and execution schedules. The results show that the project will directly benefit 10% of the urban population, improve the system's operational efficiency, reduce leaks, and generate local employment during its execution. Although the initial investment is significant and is not recovered in the first year, sustainable benefits are projected in the medium and long term, estimating a useful life of 15 to 20 years. Furthermore, the project's implementation would contribute to strengthening citizen confidence in public services, improving users' quality of life, and optimizing the use of municipal resources. In conclusion, the proposed intervention is considered financially viable, socially necessary, and strategically appropriate to promote the comprehensive development of the municipality of Tenza.

Description

Evaluar la factibilidad financiera para la optimización de las redes de distribución de acueducto urbano sector calle 5 entre carreras 8 y 9 del municipio de Tenza Boyacá.

Keywords

Factibilidad financiera, evaluación financiera, redes de distribución de acueducto, Financial feasibility, financial evaluation, water distribution networks