Desafíos y oportunidades: un análisis profundo de las habilidades blandas en los futuros contadores

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-04-30

Authors

Garzón Villada, Miguel Angel

Advisors

Rubio Rodriguez, Gustavo Adolfo

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

En la actualidad se nota una carencia de desarrollo en aspectos fundamentales de los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, Regional Tolima y Magdalena Medio. Estos aspectos se refieren a habilidades como la interpretación, la capacidad para debatir puntos de vista y la capacidad de trabajar en grupo. Estas habilidades están estrechamente relacionadas con lo que conocemos como habilidades blandas, las cuales son esenciales para procesar información de manera efectiva y desempeñarse de manera competente en diversos entornos. Para abordar esta carencia en el desarrollo de habilidades blandas, la universidad ha implementado actividades complementarias al plan de estudios académico. En un entorno universitario, es evidente la necesidad de mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes para lograr objetivos básicos en la educación, como la participación activa en clase, la transmisión de conocimientos, el trabajo en equipo y la preparación para el futuro profesional. En una sociedad que valora constantemente factores como la excelencia y busca individuos que contribuyan de manera significativa en sus campos, es imperativo que los estudiantes desarrollen habilidades blandas, como la expresión, la seguridad y la transmisión de conocimientos. Por lo tanto, el objetivo es promover la evolución de las habilidades blandas.

Description

Analizar la interacción de los estudiantes de contaduría pública de la Universidad Minuto de Dios Rectoría Regional Tolima y Magdalena Medio con la emisora UNIMINUTO radio 870 AM.

Keywords

Habilidades blandas, Habilidades comunicativas, Comunicación, Desarrollo profesional