Metodologías ágiles en la gestión de proyectos tecnológicos de alimentos
dc.contributor.advisor | Cárdenas Otaya, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Serna Cataño, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Ortega Verbe,l Key Kabir | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T21:20:33Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T21:20:33Z | |
dc.date.issued | 2024-05-07 | |
dc.description | Evaluar la aplicabilidad de las metodologías ágiles en la gestión de proyectos tecnológicos de alimentos, resaltando su eficiencia, ventajas en la gestión de proyectos, a través de revisión bibliográfica verídica y verificable. | |
dc.description.abstract | Las metodologías ágiles, se desarrollaron inicialmente en el campo de la tecnología, específicamente para el desarrollo de software, y con el tiempo se fueron adaptando a los diversos campos de la investigación, estas se caracterizan por el nivel de adaptación a los cambios, trabajo colaborativo y flexibilidad, lo que permite modificaciones en el transcurso de la investigación. Entre las metodologías agiles se pueden relacionar las siguientes: “Scrum”, “kanban”, “lean research” y “desing thinking”, aplicadas de acuerdo a las necesidades específicas de cada investigación. La evolución en el desarrollo de métodos de investigación, el personal dedicado al desarrollo de las investigaciones caracterizados principalmente por ser grupos pequeños de personas y los cambios constantes producto de los avances en la tecnología, nos obliga a optimizar los tiempos empleados para la presentación de resultados confiables en la investigación, por lo cual, se presenta la necesidad de realizar una evaluación de la aplicabilidad de las metodologías ágiles y su adopción en los proyectos relacionados con tecnología de alimentos, evaluando su eficiencia, ventajas y fortalezas. | |
dc.format.extent | 49 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Serna, C,. & Ortegal, K. (2024). Metodologías ágiles en la gestión de proyectos tecnológicos de alimentos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21297 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | metodologías ágiles | |
dc.subject | scrum | |
dc.subject | Kanban | |
dc.subject | extreme programming (XP) | |
dc.subject | trazabilidad y alimentos | |
dc.subject.lemb | Innovaciones tecnológicas | |
dc.subject.lemb | Tecnología de alimentos | |
dc.subject.lemb | Técnicas administrativas | |
dc.title | Metodologías ágiles en la gestión de proyectos tecnológicos de alimentos | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Alfaro Curitumay, A. (2018). Sistema de información para la gestión de insumos basado en recetas para el área del servicio de alimentación de instituciones educativas. Disponible en: http://200.121.226.32:8080/handle/20.500.12840/1765 | |
dcterms.bibliographicCitation | Aliaga, Z. L., Galindo, L. V. C., Díaz, C. M. B., & Velázquez, A. L. (2017). Sistema informático para la gestión del subsidio de la leche en la empresa municipal de comercio y gastronomía de Jesús Menéndez. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información, 5(10), 72-77 | |
dcterms.bibliographicCitation | Amorim, H., & Reis Grazia, M. (2020). Trabajo y Metodologías ágiles. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, 11(20), 209-221. | |
dcterms.bibliographicCitation | Añanca Heredia, E. J., & Rojas Noriega, J. (2022). Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino SAC”, sede San Isidro en el 2022. | |
dcterms.bibliographicCitation | Atehortua, M. K. (2022). Modelo de gestión de proyectos para el fortalecimiento de la cadena productiva del sector lácteo del departamento de Boyacá- Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/43828. | |
dcterms.bibliographicCitation | Avendaño, E. B., & Pinzón, M. A. R. (2020). Diseño de una plataforma de Ecommerce para el sector de alimentos. In Desarrollo e Innovación en Ingeniería (pp. 180-186). Instituto Antioqueño de Investigación (IAI). | |
dcterms.bibliographicCitation | Bernal, C. A. (2016). Cómo elaborar un anteproyecto de investigación científica. En Bernal, C. A. Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (pp.119-124). Pearson Educación. | |
dcterms.bibliographicCitation | Boeree, C. G. (2006). Abraham Maslow: 1908-1970. Personality theories, 11, 1-5. (Pág. 2). | |
dcterms.bibliographicCitation | Calle Morales, G. G., & Millingalli Latacunga, R. G. (2022). Implementación de un aplicativo móvil sobre la lectura de códigos QR para llevar información de la trazabilidad sobre la comercialización y exportación de banano en la Agrícola Bananera y Exportadora 2 Hermanos (Bachelor's thesis, Ecuador: La Mana: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)). | |
dcterms.bibliographicCitation | Carcasi, P. A. (2020). Diseño y análisis de un software para formulación de mezclas alimenticias a base de cultivos andinos: Design and analysis of a software for the formulation of food mixtures based on Andean crops. Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales, 7(1), 30-41 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cárdenas Martínez, D. E., & Quintana Pulido, F. E. (2020). Análisis de la aplicabilidad de las metodologías ágiles para la gerencia de proyectos en la industria plástica de Cundinamarca (Doctoral dissertation, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito) | |
dcterms.bibliographicCitation | Caro. P, Tobar. J. (2020). Análisis microbiológicos de superficies en contacto con alimentos, 20 diciembre de 2019, Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/2654/265464211018/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Castillo Landínez, S. P., Caicedo Rodríguez, P. E., & Sánchez Gómez, D. F. (2019). Diseño e implementación de un software para la trazabilidad del proceso de beneficio del café. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 20(3), 523-536. | |
dcterms.bibliographicCitation | Chiavenato, I. (2001). Administración: Teoría, proceso y práctica". Colombia, McGrawHill. (Pág 3). | |
dcterms.bibliographicCitation | Chu, D. R. C., Vásquez, J. A. Q., Bernal, L. A. B., Rossell, M. C. L., & Parra, O. A. G. (2018). Buenas Prácticas en Gestión de Manufactura Utilizando la MetodologíaLean Manufacturing en las Empresas de Consumo Masivo de Alimentos enel Perú (Doctoral dissertation, Pontificia Universidad Catolica del Peru (Peru)). Obtenido de: https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/12660/QUEA_BA CILIO_PRACTICAS_MANUFACTURA.pdf?sequence=1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cuzco Chunque, A., & Huallpacuna Carpio, R. (2020). Optimización de procesos en industrias alimentarias | |
dcterms.bibliographicCitation | De la Rosa Martín, T. (2020). Gestión y control de las actividades gerontológicas en los asilos para ancianos en la provincia de Pichincha utilizando tecnologías Web. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 3(3), 234-245. | |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz Herrera, M. A. (2019). Aplicación de la Metodología Kaizen para reducir los desperfectos presentados en el producto bolsa de agua 6 litros | |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz, J. E. M., & Benítez, M. F. P. (2020). Caracterización del desarrollo de una aplicación web para el registro y control de la Bienestarina. Investigación e Innovación en Ingenierías, 8(2), 137-151. | |
dcterms.bibliographicCitation | Elizondo, M., González, M. (2021). Delimitación del problema y la pregunta de investigación. (pp. 25-29). Universidad Nacional Autónoma de México, Colección Vientos de cambio. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández Hernández, T. (2021). Estudio de metodologías ágiles en la gestión de proyectos industriales. (pág. 46). | |
dcterms.bibliographicCitation | Gallo Monsalve, K. J., & Jácome Cango, A. E. (2024). Desarrollo de una aplicación móvil para el control de alimentación y medicación en pacientes con diabetes tipo 2 mediante inteligencia artificial en la clínica San Luis (Bachelor's thesis, Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)). Disponible en: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11940 | |
dcterms.bibliographicCitation | García González, M. O., Sepúlveda Castaño, J. M., & Montoya Suárez, L. M. (2017). Metodologías Ágiles de Desarrollo, un Caso de Aplicación en Medellín, Colombia 2016 - 2017. Lámpsakos, (18), 58-63. https://doi.org/10.21501/21454086.2521 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez Gutiérrez, E., Marcillo Guevara, M. M., & Ramírez López, N. (2021). Metodologías ágiles para el desarrollo de proyectos. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12237/2038 | |
dcterms.bibliographicCitation | Guissel, B. P. M. (2022). Sistema web para la gestión de pedidos, inventario y control de rutas de aceite de coco comestible (doctoral dissertation, universidad agraria del ecuador). | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Bazo, C. (2014). Metodología de planificación de cadenas de suministro de productos de consumo masivo de alimentos envasados, aplicando los conceptos LEAN y AGILE (Parte I). Sinergia E InnovacióN, 1(12). Consultado de http:// revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/67 | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Ortiz, J., Gómez Torres, D. (2010). Una aproximación al concepto de gerencia y administración aplicado a la disciplina de enfermería. Escola Anna Nery, 14, 625-632 | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Palma, H. G. (2011). La gestión empresarial, un enfoque del siglo XX, desde las teorías administrativas científica, funcional, burocrática y de relaciones humanas. (Pág. 42). | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Restrepo, M. (2021). Propuesta de mejoramiento para la disminución de desperdicios mediante Lean Manufacturing en una PYME del sector alimenticio. M. Hernández Restrepo, “Propuesta de mejoramiento para la disminución de desperdicios mediante Lean Manufacturing en una PYME del sector alimenticio”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ingenierías, 2021. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, R., Mendoza, C. (2018). La ruta de la investigación mixta. En Hernández, R., Mendoza, C. Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (pp. 610-629). McGraw-Hill. | |
dcterms.bibliographicCitation | Montero, B. M., Cevallos, H. V., & Cuesta, J. D. (2018). Metodologías ágiles frente a las tradicionales en el proceso de desarrollo de software. Espirales revista multidisciplinaria de investigación, 2(17), 114-121. | |
dcterms.bibliographicCitation | Morris, L. H., Chávez, L. G., Lozano, D. F., Mejía, D. H., Arias, J. L., Ospina, J. J., & Salazar, O. J. (2022). Prototipo funcional para el mejoramiento del proceso productivo en MiPymes de manufactura y su aproximación a la Industria 4.0. Entre Ciencia e Ingeniería, 16(31), 70-80 | |
dcterms.bibliographicCitation | Peña, L., Sánchez, S. E. & Gavilán, J. A. (2018). Metodología ágil para proyectos de emprendimiento del sector industrial de alimentos. [Tesis de especialización, Universidad EAN]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10882/9609. | |
dcterms.bibliographicCitation | Quiroz Reyes, J. W. (2022). Análisis comparativo entre metodología ágil scrum y metodologías tradicionales para la gerencia de proyectos tecnológicos (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FAFI. 2022). Pág. 19. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez Ramírez, D. Y. (2021). Herramientas y técnicas de mejora de la calidad en la industria de alimentos latinoamericana y su aporte a la competitividad organizacional | |
dcterms.bibliographicCitation | Robbins, S. P., & DeCenzo, D. A. (2009). Fundamentos de administración: conceptos esenciales y aplicaciones. Pearson Educación. Pág. 5) | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez-Díaz L, Valdés-Martínez Y, Perojo-López OL, Martínez-Dorta H, Sánchez-Pedroso M. Prototipo para la gestión de la información en Higiene de los Alimentos en el Policlínico Pedro Borras de Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2023 [citado: fecha de acceso]; 27(2023): e5869. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5869 | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, M. F., et al. (2022). Propuesta de un modelo gerencial basado en la herramienta SCRUM para el aprovechamiento de frutas no conformes en la Plaza de Paloquemao en Bogotá [Tesis de especialización, Universidad EAN]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10882/11907. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodriguez Moscoso, Y y Rodriguez Bello, N. (2023). Manejo de metodologías ágiles para el desarrollo de proyectos. Universidad Santo Tomás. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, P., Musat Salvador, D., Yagüe Panadero, A., Turhan, B., Rohunnen, A., Kuvaja, P., & Oivo, M. (2010). Adopción de metodologías ágiles: un estudio comparativo entre España y Europa. Revista Española en Innovación, Calidad e Ingeniería del Software (REICIS), 6(4), 6-28. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rojas Landa, K. Y. (2022). Desarrollo del Sistema de Gestión Integrado Para Disminuir Costos Operativos en una Empresa Procesadora de Alimentos-Huancayo. (Pág. 25) | |
dcterms.bibliographicCitation | Rojas-Vargas, Nuria Patricia; Madero-Gómez, Sergio M. La Responsabilidad Social Corporativa: Contexto Histórico y Relación con las Teorías Administrativas Conciencia Tecnológica, núm. 55, 2018 Instituto Tecnológico de Aguascalientes, México. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94455712001 | |
dcterms.bibliographicCitation | Samudio Delgado, D. P. (2020). Propuesta de mejora basado en la filosofía lean manufacturing en el proceso productivo de fruta congelada en trozo en una empresa de alimentos. | |
dcterms.bibliographicCitation | Schwaber, K., & Sutherland, J. (2020). La guía definitiva de Scrum: las reglas del juego. (Pág. 3) | |
dcterms.bibliographicCitation | Taylor, F. W. Biography of Frederick Winslow Taylor. https://www.essaysadepts.com/biographies/Frederick-Winslow-Taylor-29314.htm | |
dcterms.bibliographicCitation | Tenelema Guamán, Y. B. (2022). La metodología lean para la gestión de procesos en la franquicia panadería “el buen pan”. Ambato (Bachelor's thesis). | |
dcterms.bibliographicCitation | Torres, S., Mejía, A. (2006). Una visión contemporánea del concepto de administración: revisión del contexto colombiano. http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v19n32/v19n32a05.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Vizuete Albán, E. R. (2020). Análisis, Diseño, e Implementación de un Software, para la recepción de pedidos a domicilio en la empresa Chef’s Subs & Grill Delivery, aplicando una metodología ágil (Doctoral dissertation). | |
dcterms.bibliographicCitation | Yépez Orellana, K. F. y García Quimí, N. M. (2022). Desarrollo de una aplicación móvil para promover prácticas de alimentación complementaria saludable en niños. [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC. |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: