Metodologías ágiles en la gestión de proyectos tecnológicos de alimentos
No Thumbnail Available
Date
2024-05-07
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Trabajo de Investigación e Innovación
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
Las metodologías ágiles, se desarrollaron inicialmente en el campo de la tecnología, específicamente para el desarrollo de software, y con el tiempo se fueron adaptando a los diversos campos de la investigación, estas se caracterizan por el nivel de adaptación a los cambios, trabajo colaborativo y flexibilidad, lo que permite modificaciones en el transcurso de la investigación. Entre las metodologías agiles se pueden relacionar las siguientes: “Scrum”, “kanban”, “lean research” y “desing thinking”, aplicadas de acuerdo a las necesidades específicas de cada investigación. La evolución en el desarrollo de métodos de investigación, el personal dedicado al desarrollo de las investigaciones caracterizados principalmente por ser grupos pequeños de personas y los cambios constantes producto de los avances en la tecnología, nos obliga a optimizar los tiempos empleados para la presentación de resultados confiables en la investigación, por lo cual, se presenta la necesidad de realizar una evaluación de la aplicabilidad de las metodologías ágiles y su adopción en los proyectos relacionados con tecnología de alimentos, evaluando su eficiencia, ventajas y fortalezas.
Description
Evaluar la aplicabilidad de las metodologías ágiles en la gestión de proyectos tecnológicos de alimentos, resaltando su eficiencia, ventajas en la gestión de proyectos, a través de revisión bibliográfica verídica y verificable.
Keywords
metodologías ágiles, scrum, Kanban, extreme programming (XP), trazabilidad y alimentos