Impactos de la implementación de la ley Páez en el departamento del Cauca
dc.contributor.advisor | Rosero García, Doris Amanda | |
dc.contributor.author | Ibáñez Fernández, César Eduardo | |
dc.contributor.author | Izquierdo Patiño, Natalia | |
dc.contributor.author | López Guerrero, Maria Tatiana | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T13:13:05Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T13:13:05Z | |
dc.date.issued | 2025-03-11 | |
dc.description | Determinar los impactos de la implementación de la ley Páez en el departamento del Cauca, en el periodo 1996-2006 | |
dc.description.abstract | La ley 218 de 1995 (o ley Páez) surgió como una respuesta institucional a los estragos generados por la tragedia ocurrida el 6 de junio de 1994, donde un sismo provocó deslizamientos en los departamentos de Cauca y Huila. Dicha ley se caracterizó por la concesión de incentivos tributarios a la instalación de empresas en los municipios beneficiados, con el propósito de transformar el aparato productivo del territorio. Esta investigación consistió en identificar los impactos de la ley Páez en el departamento del Cauca, en el periodo de 1996- 2006. Se realizó una revisión bibliográfica incluyendo 16 documentos clasificados en artículos de revistas, libros académicos, documentos técnicos, trabajos de grado y posgrado. Se identificaron los impactos económicos, sociales y ambientales que impulsaron el progreso de la región desde diversas perspectivas, tales como el crecimiento industrial y la creación de nuevas empresas que impulsaron un incremento en la oferta de trabajo. Frente al impacto social, se pudo apreciar que la ley desencadenó un proceso de cambio social en muchos hogares de los municipios donde se aplicó, debido al cambio de vocación laboral de las familias de campesino a obrero industrial. Con relación al impacto ambiental, se pudo constatar que no se generaron daños significativos a la calidad del aire y del agua de las zonas de influencia de las empresas. Se evidenció la importancia del adecuado diseño e implementación de políticas públicas en función de mejorar las condiciones económicas y sociales de un territorio en particular | |
dc.description.abstract | Law 218 of 1995 (or Paez Law) emerged as an institutional response to the devastation caused by the tragedy of June 6, 1994, when an earthquake caused landslides in the departments of Cauca and Huila. This law was characterized by the granting of tax incentives for the installation of companies in the benefited municipalities, with the purpose of transforming the productive apparatus of the territory. This research consisted of identifying the impacts of the Paez law in the department of Cauca, in the period 1996-2006. A bibliographic review was carried out, including 16 documents classified as journal articles, academic books, technical documents, graduate and postgraduate works. The economic, social and environmental impacts that boosted the progress of the region from different perspectives were identified, such as industrial growth and the creation of new companies that boosted an increase in the labor supply. In terms of social impact, the law triggered a process of social change in many households in the municipalities where it was applied, due to the change in the labor vocation of families from peasant to industrial worker. In terms of environmental impact, it was found that there was no significant damage to air and water quality in the areas of influence of the companies. The importance of the adequate design and implementation of public policies for the development of the companies was also evidenced. | |
dc.format.extent | 42 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Ibañez, C., Izquierdo, N. & Lopez, M. (2025). Impactos de la implementación de la ley Páez en el departamento del Cauca. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21163 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Desastres Naturales | |
dc.subject | Incentivos Tributarios | |
dc.subject | Condiciones Económicas | |
dc.subject.keywords | Natural Disasters | |
dc.subject.keywords | Tax Incentives | |
dc.subject.keywords | Economic Conditions | |
dc.subject.lemb | Sistemas de Prevención de Desastres Naturales | |
dc.subject.lemb | Deducciones de Impuestos | |
dc.subject.lemb | Colombia-Condiciones Económicas | |
dc.title | Impactos de la implementación de la ley Páez en el departamento del Cauca | |
dc.type | Monografía | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Aguilar, F (2018). Fundamento teórico para el análisis de impacto de la ley Páez en el norte del Departamento del Cauca, como estudio de caso de innovación territorial y desarrollo local. Sathiri: Sembrador, 13 (2), 140-151. https://doi.org/10.32645/13906925.761 | |
dcterms.bibliographicCitation | Alonso J. & Lotero A. (2008). La ley Páez: una oportunidad de cambio. En: Alonso J. & Lotero A. (Eds.), La ley Páez: una oportunidad de cambio (pp. 15-32). Universidad ICESI. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/65050/6/alonso_ley_%2 0paez_2008.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. http://www.secretariasenado.com.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.ht ml | |
dcterms.bibliographicCitation | Baltan, S (2013). Impactos políticos y sociales de la ley Páez en el norte del departamento del Cauca 1995-2010. | |
dcterms.bibliographicCitation | Barrio, P (2018). Impacto económico en los ingresos tributarios como consecuencia de la ley Paéz y el Régimen de Zona Franca en el recaudo del Impuesto de Industria y Comercio en el municipio de Puerto Tejada, Cauca en el período comprendido de 2007 a 2011. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/b0d87627-1efc-4098-9366- a2eb2365595c | |
dcterms.bibliographicCitation | Bernal, J & Orduña, R (2000). Ley Páez y ley Quimbaya. https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Otros%20Cuadernos%20de%20Trabajo/054.%20Le y%20P%C3%A1ez%20y%20Ley%20Quimbaya.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Boisier, S (1999). Teorías y metáforas sobre el desarrollo territorial. CEPAL | |
dcterms.bibliographicCitation | Cabo, V. G., & Orozco, A. V. (2003). Ley Páez en el norte del Cauca, Colombia, y su influencia sobre la comunidad de Villarica. Hallazgos iniciales. Revista Guillermo de Ockham, 1(2), 88-100. | |
dcterms.bibliographicCitation | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (s.f) Ingresos fiscales. OFILAC - Observatorio Fiscal del Latinoamérica y el Caribe (cepal.org) http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3251 | |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia (1983) ley 14 de 1983. Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=267 | |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia (1995) ley 218 de 1995. Por la cual se modifica el Decreto 1264 del 21 de junio de 1994 proferido en desarrollo de la emergencia declarada mediante Decreto 1178 del 9 de junio de 1994 y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0218_1995.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia1991 (2a edición). Legis. juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988 | |
dcterms.bibliographicCitation | Consejo Regional Indígena del Cauca (2020, junio 6). Belalcázar-Páez. 26 años del terremoto y posterior avalancha del río Páez. https://www.cric-colombia.org/portal/belalcazar-paez26-anos-del-terremoto--posterior-avalancha-del-rio-paez/y | |
dcterms.bibliographicCitation | Crissien J. (2008). Círculo virtuoso de la educación empresarial: una propuesta de modelo para el desarrollo de un tejido empresarial de calidad. Revista Escuela de Administración de Negocios, 63, pp. 23-39. | |
dcterms.bibliographicCitation | Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (1994) Decreto 1178 de 1994. Por el cual se decreta el Estado de Emergencia por razón de grave calamidad pública. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1178_1994.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (1994) Decreto 1264 de 1994. Por el cual se establecen exenciones tributarias para la zona afectada por la calamidad pública en los Departamentos del Huila y Cauca. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1264_1994.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Erazo, F. J. A. (2018). Fundamento teórico para el análisis de impacto de la ley Paez en el norte del Departamento del Cauca, como estudio de caso de innovación territorial y desarrollo local. SATHIRI, 13(2), 140-151. | |
dcterms.bibliographicCitation | Gastélum-Escalante, J. (2021). Planteamiento del problema-objeto. En El camino de la investigación (pp. 52-59). McGraw-Hill | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, R., Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill. https://www-ebooks7-24- com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=6443 | |
dcterms.bibliographicCitation | Horton, M. y El-Ganainy, A. (2009) ¿Qué es la política fiscal? Revista Finanzas y Desarrollo, junio de 2009, pp. 52-53 | |
dcterms.bibliographicCitation | López Rodríguez, J. E. (2003). Teorías y enfoques del desarrollo territorial. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/20.500.14471/26032/5-TeoriasEnfoques-del-Desarrollo-Territorial.pdf?sequence=1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Molina, M. P. (1989). Introducción al análisis documental y sus niveles: el análisis de contenido. Boletín de la ANABAD, 39(2), 323-342. | |
dcterms.bibliographicCitation | Montoya, J. C. A. C. V. (2006). Impacto de la ley Páez sobre las finanzas municipales: Un análisis de panel | |
dcterms.bibliographicCitation | Mora J, & Peralta, J. (2006). Impacto de la ley Páez sobre el medio ambiente. Centro de Investigación en Economía y Finanzas (CIENFI). Cali. Universidad Icesi. https://www.icesi.edu.co/centrosacademicos/images/Centros/leypaez/pdf/impacto_medio_ambiente.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Mora, J & Peralta J (2008) El mercado laboral y la ley Páez en el Cauca. Centro de Investigación en Economía y Finanzas (CIENFI). Cali. Universidad Icesi. https://www.icesi.edu.co/centros-academicos/images/Centros/leypaez/pdf/empleo.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Peña Vera, T., & Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad, 16, 55–81. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17402007000100004 | |
dcterms.bibliographicCitation | Quintero, S (2010) Análisis de la incidencia de las exenciones decretadas en la ley Páez-218 de 1995 en el gasto público. (Trabajo de grado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. https://core.ac.uk/download/pdf/86439987.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Sandi Valle, J., & Alfonso, G. (2010). El papel del Estado en el crecimiento económico y la distribución del ingreso. Estudios políticos (México), (19), 111-128. | |
dcterms.bibliographicCitation | Vásquez, A (2000) Desarrollo endógeno y globalización. EURE, 26 (99) pp. 47-65. https://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612000007900003 | |
dcterms.bibliographicCitation | Urrea, F. & Rodríguez A. (2012). Subcontratación laboral de población afrocolombiana femenina en un contexto de maquila: las empresas de Ley Páez en el norte del Cauca. En Celis J. (Ed), La subcontratación laboral en América Latina: Miradas multidimensionales. Ediciones Escuela Nacional Sindical. | |
dcterms.bibliographicCitation | Vásquez, A (2007) Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial Investigaciones Regionales, núm. 11, 2007, pp. 183-210 Asociación Española de Ciencia Regional Madrid, España |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TE.PRO_IbañezCesar-IzquierdoNatalia-LopezMaria_2025
- Size:
- 517.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_IbañezCesar-IzquierdoNatalia-LopezMaria_2025 (1).pdf
- Size:
- 153.44 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: