Diseño parcial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Bender Motors.
dc.contributor.advisor | Almanza Caro, Francia Milena | |
dc.contributor.author | Gallo Silva, Yisell Yanilith | |
dc.contributor.author | López García Wbeimar Camilo | |
dc.coverage.spatial | Cúcuta | |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T18:49:32Z | |
dc.date.available | 2025-07-21T18:49:32Z | |
dc.date.issued | 2025-04-23 | |
dc.description | Diseñar parcialmente del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Bender Motors. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar parcialmente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa Bender Motors, dedicada a la venta y mantenimiento de motocicletas. A partir del diagnóstico inicial y utilizando como referencia normativa la Resolución 0312 de 2019, el Decreto 1072 de 2015 y la Guía Técnica Colombiana GTC-45, se identificaron los riesgos laborales presentes en las áreas de mantenimiento y comercialización del establecimiento. La investigación adoptó un enfoque mixto con alcance descriptivo y se desarrolló en una empresa con seis trabajadores, por lo cual se aplicaron únicamente los estándares mínimos requeridos por la normatividad vigente. Los resultados evidencian la inexistencia de un SG-SST previamente implementado, lo que conlleva a una condición de riesgo para los colaboradores. Como parte del diseño parcial, se elaboró la documentación mínima exigida, incluyendo políticas, planes de trabajo, matriz de riesgos, y programas de capacitación. Se concluye que la implementación progresiva de un SG-SST adaptado a la realidad operativa de microempresas como Bender Motors, no solo mejora el entorno laboral, sino que también aporta al cumplimiento normativo, reducción del ausentismo y fortalecimiento de la competitividad empresarial. | |
dc.description.abstract | This thesis aims to partially design the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) for Bender Motors, a company engaged in the sale and maintenance of motorcycles. Based on an initial diagnostic and guided by Colombian regulations—Resolution 0312 of 2019, Decree 1072 of 2015, and the Technical Guide GTC-45—occupational risks were identified in the company’s maintenance and sales areas. The research adopted a mixed-method approach with a descriptive scope and was conducted in a microenterprise with six employees, applying only the minimum standards required by law. The findings revealed the absence of a previously implemented SG-SST, creating risk conditions for employees. As part of the partial design, the minimum required documentation was developed, including policy, annual work plan, risk matrix, and training programs. It is concluded that a gradual implementation of an SG-SST tailored to the operational context of small businesses like Bender Motors not only enhances the work environment but also contributes to regulatory compliance, reduces absenteeism, and strengthens business competitiveness. | |
dc.format.extent | 73 páginas | |
dc.identifier.citation | Gallo Silva, Y., y López Gárcia,W.(2025)Diseño parcial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Bender Motors. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21435 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | |
dc.publisher.department | Posgrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject.keywords | Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.subject.keywords | GTC-45 | |
dc.subject.keywords | Ciclo PHVA | |
dc.title | Diseño parcial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Bender Motors. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, J. (2000). Paradigmas, enfoques y métodos en la investigación educativa. Revista Investigación Educativa, Volumen 4 (Número 7), pp.23-40 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (2012). Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Ayala Romero, C. A. (2022). Diseño e implementación de una herramienta diagnóstica para la determinación del grado de cumplimiento del SG-SST de empresas del sector salud y logístico. | |
dcterms.bibliographicCitation | Álvarez Macías, M., Bustamante García, S., & Cervantes Gallego, J. M. (2023). Diseño de una Metodología Integral para la Gestión de Terceros en el SG-SST: Cumplimiento Normativo y Aplicabilidad en Empresas de Riesgo V en Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Roa Quintero, D. M. (2017). Sistema de gestión de seguridad y salud ene le trabajo. Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción (Doctoral dissertation, Tesis (Magíster). Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Ingeniería Industrial, Bogotá, Colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | Ulloa-Enríquez, M. Á. (2012). Riesgos del Trabajo en el Sistema de Gestión de Calidad. Ingeniería Industrial, 33(2), 100-111. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández, R. M., & Algarín, E. B. (2017). La calidad integrada: análisis de la implantación de sistemas de gestión de la calidad en residencias de personas mayores en España (Doctoral dissertation, Universidad Pablo de Olavide). | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, A. R., & Pérez, M. H. B. (2018). Integración de los sistemas de gestión de calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo en una entidad pública del orden nacional del sector hacienda. SIGNOS-Investigación en sistemas de gestión, 10(2), 141-157. | |
dcterms.bibliographicCitation | De gestión, d. d. l. a. (2011). diagnóstico del sistema de gestión de calidad en el hotel las tunas de la cadena Islazul. diagnóstico, 4(10). | |
dcterms.bibliographicCitation | SST: Entendiendo la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. (2024, enero 30). Twind - Plataforma Gestión Documental de Contratistas. https://twind.io/co/sst-encolombia-guia-completa-sobre-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ | |
dcterms.bibliographicCitation | ¿Qué es el ciclo PHVA y porqué debe implementarlo en su SGSST? -. (2021, mayo 6). Onesoluciones.co; One Soluciones. https://onesoluciones.co/que-es-el-ciclo-phva-yporque-debe-implementarlo-en-su-sgsst/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Abella, E. (2023, octubre 5). Estándares mínimos del sistema de gestión y seguridad y salud en el trabajo. All Abogados. https://allabogados.com/noticias/estandares-minimosdel-sistema-de-gestion-y-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Procedimiento lógico y por etapas para la mejora continua: PHVA. (2016, diciembre 17). SafetYA®; SafetYA. https://safetya.co/phva-procedimiento-logico-y-por-etapas/ Conoce paso a paso los Estándares Mínimos para empresas de 1 a 10 trabajadores, riesgo I, II y III y como debes cumplirlos. (2021, marzo 18). Sigma Asistencia. https://www.sigmaasistencia.com.co/conoce-paso-a-paso-los-estandares-minimos-paraempresas-de-1-a-10-trabajadores-riesgo-i-ii-y-iii-y-como-debes-cumplirlos/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Suscriptor. (2015, septiembre 10). Riesgo laboral: definición y conceptos básicos. Software ISO; ISOTools. https://www.isotools.us/2015/09/10/riesgo-laboral-definicion-yconceptos-basicos/ | |
dcterms.bibliographicCitation | ARL SURA - Riesgos Laborales - ARL - Prevención y manejo de los accidentes biológicos. (s/f). Arlsura.com. Recuperado el 13 de enero de 2025, de https://www.arlsura.com/index.php/161-sector-salud/sector-salud-/946-prevencion-ymanejo-de-los-accidentes-biologicos | |
dcterms.bibliographicCitation | Ondarse Álvarez, Dianelys (24 de octubre de 2024). Riesgo químico. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 24 de diciembre de 2024 de https://concepto.de/riesgo-quimico/. | |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez, F. (2023, mayo 2). Riesgos Psicosociales. Consultora en Prevención de Riesgos Laborales en Barcelona. https://www.acciopreventiva.com/riesgos-psicosociales/ Segura Group International. (2023, agosto 13). Riesgos Biomecánicos: Protección y Prevención en el Entorno Laboral. Segura Group International; Segura Group International SAS. https://www.seguracontadores.com/riesgos-biomecanicos-en-el-entorno-laboral/ Ospina, L. A. C. (2022, abril 21). 9 CLAVES SOBRE EL PELIGRO POR CONDICIONES DE SEGURIDAD. IMPLEMENTANDO SGI. https://www.implementandosgi.com/procesos/condiciones-de-seguridad-peligro/ Cultura del riesgo. (2018, noviembre 20). A LURTE. https://www.alurte.es/concepto-de-riesgo-natural/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Correa, C. (2023, julio 9). ¿Qué es la Matriz de identificación de riesgos y evaluación de peligros? All Abogados. https://allabogados.com/noticias/matriz-de-riesgos-y-peligros/ GTC 45 y el nivel de deficiencia en la evaluación de riesgos. (2019, enero 25). | |
dcterms.bibliographicCitation | SafetYA®; SafetYA. https://safetya.co/gtc-45-y-el-nivel-de-deficiencia/ | |
dcterms.bibliographicCitation | GTC 45 y el nivel de exposición en la evaluación de riesgos. (2019, enero 29). SafetYA®; SafetYA. https://safetya.co/gtc-45-y-el-nivel-de-exposicion/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Delgado, A. (2022, enero 10). ¿Qué es una auditoría de seguridad y salud en el trabajo y por qué realizarla? HSE Software; Software HSE. https://hse.software/2022/01/10/que-es-una-auditoria-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-ypor-que-realizarla/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Valbuena, C. (s/f). ¿Qué es y para qué sirve la Matriz Legal de Seguridad y Salud en Colombia? Kawak.net. Recuperado el 14 de enero de 2025, de https://blog.kawak.net/mejorando_sistemas_de_gestion_iso/que-es-para-que-sirve-lamatriz-legal-de-seguridad-y-salud-en-colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | El plan de trabajo anual del SG-SST es único para cada empresa. (2016, marzo 4). SafetYA®; SafetYA. https://safetya.co/plan-de-trabajo-anual-sg-sst/ | |
dcterms.bibliographicCitation | ¿Cómo crear la política del SG-SST? (2015, junio 22). SafetYA®; SafetYA. https://safetya.co/como-crear-la-politica-del-sg-sst/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Cañón, C. (2024, septiembre 26). Desafíos de la implementación del SG SST. Edu.co. https://virtual.cuc.edu.co/blog/desafios-de-la-implementacion-del-sg-sst | |
dcterms.bibliographicCitation | Barrios Pájaro, Y. I. (2020). Diagnóstico de la implementación del sg-sst en las constructoras pioneras de Colombia. SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión, 12(2). https://doi.org/10.15332/24631140.5943 | |
dcterms.bibliographicCitation | Rincón, N., & Alejandra, Y. (2020). Acompañamiento Al Diseño Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo (Sg-Sst) En Tramitapias, Bucaramanga. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1734 | |
dcterms.bibliographicCitation | Lainez, J. J. S. (2023). Implementación de sistema de seguridad y salud ocupacional para reducción de accidentes: caso de estudio. INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(1), 265-281. | |
dcterms.bibliographicCitation | Mejía, S. A. M., Allaica, J. C. M., García, M. V. B., & Soriano, F. E. R. (2022). La norma ISO 45001: 2018 y la reducción de accidentabilidad en empresas resilientes. Una revisión sistemática. AlfaPublicaciones, 4(3.1), 187-213. | |
dcterms.bibliographicCitation | Sedano, J. A. C., & Zeballos, V. R. S. (2022). Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la prevención de accidentes laborales en empresas mineras. LLamkasun: Revista de Investigación Científica y Tecnológica, 3(1), 112-118. | |
dcterms.bibliographicCitation | Medical Assistant. (2019, enero 11). ¿Por qué implementar un SG-SST con el ciclo PHVA? Medical Assistant. https://ma.com.pe/por-que-implementar-un-sg-sst-con-el-ciclophva |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- TG_GalloYisell-LopezWbeimar_2025.pdf
- Size:
- 1.29 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_GalloYisell-LopezWbeimar_2025.pdf
- Size:
- 159.02 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: