Diseño parcial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Bender Motors.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-04-23

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Abstract

El presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar parcialmente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa Bender Motors, dedicada a la venta y mantenimiento de motocicletas. A partir del diagnóstico inicial y utilizando como referencia normativa la Resolución 0312 de 2019, el Decreto 1072 de 2015 y la Guía Técnica Colombiana GTC-45, se identificaron los riesgos laborales presentes en las áreas de mantenimiento y comercialización del establecimiento. La investigación adoptó un enfoque mixto con alcance descriptivo y se desarrolló en una empresa con seis trabajadores, por lo cual se aplicaron únicamente los estándares mínimos requeridos por la normatividad vigente. Los resultados evidencian la inexistencia de un SG-SST previamente implementado, lo que conlleva a una condición de riesgo para los colaboradores. Como parte del diseño parcial, se elaboró la documentación mínima exigida, incluyendo políticas, planes de trabajo, matriz de riesgos, y programas de capacitación. Se concluye que la implementación progresiva de un SG-SST adaptado a la realidad operativa de microempresas como Bender Motors, no solo mejora el entorno laboral, sino que también aporta al cumplimiento normativo, reducción del ausentismo y fortalecimiento de la competitividad empresarial.
This thesis aims to partially design the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) for Bender Motors, a company engaged in the sale and maintenance of motorcycles. Based on an initial diagnostic and guided by Colombian regulations—Resolution 0312 of 2019, Decree 1072 of 2015, and the Technical Guide GTC-45—occupational risks were identified in the company’s maintenance and sales areas. The research adopted a mixed-method approach with a descriptive scope and was conducted in a microenterprise with six employees, applying only the minimum standards required by law. The findings revealed the absence of a previously implemented SG-SST, creating risk conditions for employees. As part of the partial design, the minimum required documentation was developed, including policy, annual work plan, risk matrix, and training programs. It is concluded that a gradual implementation of an SG-SST tailored to the operational context of small businesses like Bender Motors not only enhances the work environment but also contributes to regulatory compliance, reduces absenteeism, and strengthens business competitiveness.

Description

Diseñar parcialmente del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Bender Motors.

Keywords

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, GTC-45, Ciclo PHVA