Fortalecimiento para la sostenibilidad social en la escuela rural de música de la vereda Alto de Córdoba en Facatativá (Cundinamarca) a través de una metodología de gerencia de proyectos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-07-07

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Type

Monografía

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

Este informe presenta una investigación orientada a fortalecer la sostenibilidad social de la escuela rural de música de la Vereda Alto de Córdoba, en Facatativá (Cundinamarca), mediante la aplicación de una gerencia de proyectos adaptada al contexto rural. El objetivo principal fue diseñar estrategias que mejoren la asistencia estudiantil y fomenten la participación activa de la comunidad educativa, a partir de un diagnóstico de factores socioeconómicos, culturales y educativos que inciden en la permanencia de los estudiantes. Se empleó un enfoque cualitativo y descriptivo-exploratorio, utilizando entrevistas, cuestionarios y observación directa. Los resultados permitieron caracterizar la escuela y su entorno, identificando metodologías ágiles —especialmente Scrum— como las más adecuadas. Se diseñaron estrategias como sistemas de seguimiento de asistencia, incentivos, horarios flexibles y talleres de sensibilización. Se concluye que la aplicación gradual de estas acciones, bajo un marco ágil y participativo, puede mejorar la asistencia y la corresponsabilidad, contribuyendo a la sostenibilidad social del proyecto
This report presents research aimed at strengthening the social sustainability of the rural music school in Vereda Alto de Córdoba, Facatativá (Cundinamarca), through the application of project management adapted to the rural context. The main objective was to design strategies to improve student attendance and encourage active participation from the educational community, based on a diagnosis of socioeconomic, cultural, and educational factors influencing student retention. A qualitative, descriptive-exploratory approach was used, employing interviews, questionnaires, and direct observation. The results allowed for the characterization of the school and its environment, identifying agile methodologies—especially Scrum—as the most suitable. Strategies were designed, such as attendance tracking systems, incentives, flexible schedules, and community awareness workshops. It is concluded that the gradual implementation of these actions, within an agile and participatory framework, can improve attendance and shared responsibility, contributing to the social sustainability of the project

Description

Proponer una metodología de gerencia de proyectos que fortalezca la sostenibilidad social de la Escuela Rural de Música de la Vereda Alto de Córdoba en Facatativá, mejorando la asistencia de los estudiantes mediante estrategias educativas, culturales y comunitarias

Keywords

gerencia de proyectos, sostenibilidad social, escuela rural de música, metodologías ágiles, asistencia estudiantil