Garzón: satírico y libre. Análisis de la influencia de la sátira política de Jaime Garzón en los comediantes a través de un documental testimonial
No Thumbnail Available
Date
2025-05-15
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Type
Trabajo de Investigación e Innovación
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la influencia de la sátira política de Jaime Garzón en los comediantes bogotanos contemporáneos, a través de la realización de un documental testimonial. La investigación culminó en la producción del documental Garzón: satírico y libre, de 49 minutos, construido a partir de entrevistas con 11 comediantes reconocidos de la escena colombiana, entre ellos Alejandro Riaño, Antonio Sanint, Camilo Cifuentes, Carolina Navas, Daniel Samper, Diego Camargo, Diego Mateus, Edwin Castiblanco, Juan Peláez, Pedro Silva y René Jiménez. A partir de sus testimonios, se propuso identificar la trayectoria de Jaime Garzón en la comedia nacional; los aportes que dejó en cuanto al uso de la sátira como herramienta de crítica política y social; el estilo humorístico predominante entre los comediantes; y la relación entre el legado de Garzón y las propuestas humorísticas contemporáneas. Desde un enfoque cualitativo y utilizando una metodología propia del periodismo, el documental se estructuró en cuatro bloques temáticos, organizados a partir de una matriz de ítems coincidentes de elaboración propia. Los tres primeros bloques abordan su trayectoria, su asesinato y su legado, mientras que el cuarto presenta los mensajes que los comediantes le enviarían a Jaime Garzón si aún estuviera con vida. Los resultados muestran que Garzón transformó el humor en un acto de resistencia, denunció el poder desde una postura ciudadana y los comediantes actuales reconocen en él una inspiración profunda, aunque no siempre explícita, en el uso del humor con intención reflexiva y crítica. Asimismo, se identificó que el estilo humorístico bogotano mantiene algunos elementos del legado de Garzón, como la ironía, la parodia y el sarcasmo, con un enfoque en problemáticas sociales contemporáneas.
Description
Analizar la influencia de la sátira política de Jaime Garzón en los comediantes bogotanos contemporáneos a través de un documental testimonial.
Keywords
Sátira política, Comedia, Documental, Jaime Garzón, Libertad de expresión