Construcción del Marco Teórico Sobre Métodos de Aprendizaje Compartidos en Ambientes Escolares

dc.contributor.advisorAbril Castrillón, Diana Paola
dc.contributor.authorMorales Usa, Ana Lucia
dc.contributor.authorLatorre González, Leidy Gineth
dc.coverage.spatialVillavicencio, Meta
dc.date.accessioned2025-05-06T16:39:00Z
dc.date.available2025-05-06T16:39:00Z
dc.date.issued2023-11-22
dc.descriptionConstruir el marco teórico sobre aprendizaje compartido como método para el proceso de enseñanza – aprendizaje en diversos ambientes escolares.es
dc.description.abstractDentro del proceso de enseñanza – aprendizaje existe diversidad de métodos que aportan y facilitan el desarrollo del mismo de manera oportuna y satisfactoria, por hoy se han dado a conocer más métodos que alimentan dicho proceso, pero de manera puntual especificaremos el aprendizaje compartido, que, si bien no hay mayor información, poco a poco se adentrado como una metodología basada en la amistad, el afecto, que ha permitido a los estudiantes construir lazos afectivos y por consiguiente un intercambio de conocimientos. El aprendizaje compartido como nueva metodología de enseñanza ha trazado un rol fundamental, además de ser un agente dinamizador en los diferentes ambientes de aprendizaje, cuenta con un marco teórico limitado, por lo cual, el principal objetivo de este documento es acrecentar (alimentar) la poca información que se encuentra, presentar las diferentes hipótesis, planteamientos o estrategias que se han desarrollado en base a esta metodología de aprendizaje y en el mismo orden de ideas, determinar que aportes brinda el aprendizaje compartido en el entorno escolar. es
dc.description.abstractWithin the teaching-learning process there is a diversity of methods that contribute and facilitate its development in a timely and satisfactory manner, for today more methods have been released that feed this proccess, but in a timely manner we Will specify shared learning, which, although there is no further information, little by Little a methodology base don friendship and affection has been introduced, which has allowed students to build affective ties and consequently an Exchange of knowledge. Share learning as a new teaching methodology has played a fundamental role, in addition to being a dynamic agent in the different learning environments, it has a limited theoretical framework, therefore, the main objective of the document id to increase (feed) the Little información is found, presenting the different hypotheses, approaches or strategies that have been developed base on this learning methodology and in the same order of ideas, determining what contributions shared learning provides in the school environment.
dc.format.extent26 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMorales Usa A. L. y Latorre González L. G. (2023) Construcción del Marco Teórico Sobre Métodos de Aprendizaje Compartidos en Ambientes Escolares. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio Colombia.es
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20759
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectaprendizaje compartidoes
dc.subjectambientes de aprendizajees
dc.subjectmétodo de enseñanzaes
dc.subject.keywordsshared learning
dc.subject.keywordslearning environments
dc.subject.keywordsteaching method
dc.titleConstrucción del Marco Teórico Sobre Métodos de Aprendizaje Compartidos en Ambientes Escolareses
dc.typeOtheres
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationCastro, F. (2012). Refuerzo positivo y alto rendimiento académico. Trabajo fin de master. Universidad Internacional de la Rioja. https://reunir.unir.net/handle/123456789/704.
dcterms.bibliographicCitationDuarte, J. (s/f) Ambientes de Aprendizaje una Aproximación Conceptual. Revista Iberoamericana de Educación. https://rieoei.org/historico/deloslectores/524Duarte.PDF
dcterms.bibliographicCitationIglesias, M. (2008). Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en educación infantil: dimensiones y variables a considerar. Revista iberoamericana de educación N° 47. https://rieoei.org/historico/documentos/rie47a03.pdf
dcterms.bibliographicCitationRuiz. G (2013). La teoría de la experiencia de Jhon Dewey: Significación histórica y vigencia en el debate teórico contemporáneo. Foro de educación. https://www.redalyc.org/pdf/4475/447544540006.pdf
dcterms.bibliographicCitationGarcía, M., (2015). La transformación de la práctica pedagógica de refuerzo escolar sabatino desde la investigación acción. Universidad de la Salle. http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/17212/26071053_2015.pdf?
dcterms.bibliographicCitationMadrazo, M. (s/f) Desarrollo de ambientes de aprendizaje en Educación a Distancia. Coordinación de Educación Continua, Abierta y a Distancia. Universidad de Guadalajara.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional. (2011). Ambientes de Aprendizaje. Obtenido de Colombia Aprende http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article-288989.html
dcterms.bibliographicCitationRoselli, N. (2016). El aprendizaje colaborativo: bases teóricas y estrategias aplicables en la enseñanza universitaria. Propósitos y representaciones. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5475188
dcterms.bibliographicCitationRomero, L. (2019). El refuerzo escolar como herramienta pedagógica para mejorar la calidad de los aprendizajes y disminuir el fracaso escolar, en la institución educativa Santiago de las atalayas. Bogota D.C. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46353/EL%20REFUERZO%20ESCOL AR%20COMO%20HERRAMIENTA%20PEDAG%C3%93GICA%20PARA%20MEJORAR%20LA%20CALI DAD%20DE%20LOS%20APRENDIZAJES%20Y%20DISMINUIR%20EL%20FRACASO%20ESCOLAR%2 C%20EN%20LA%20INSTITUCI%C3%93N%20EDUCATIVA%20SANTIAGO%20DE%20LAS%20ATALA YAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationArias, I.C. (2018) Ambientes escolares: un espacio para el reconocimiento y respeto por la diversidad. Sophia, 14 (2), 84-93. http://www.scielo.org.co/pdf/sph/v14n2/1794-8932-sph-14-02-00084.pdf
dcterms.bibliographicCitationMartínez Heredia, N., Santaella Rodríguez, E., & Rodríguez García, A. M. (2020). Los ambientes de aprendizaje en Educación física y motivación en las primeras edades. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/62507/77441-258781-1- PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationBernal, A. (2018) Análisis documental de las metodologías de enseñanza. Revista electrónica, Desafíos educativos, año 2. N° 04, http://ciinsev.com/web/revistas/2017- 2018/primeraEdicion/REVISTA4/03.pdf
dcterms.bibliographicCitationLores, D. N., & Matos, M. S. (2017). Redefinición de los conceptos método de enseñanza y método de aprendizaje. EduSol, 17(60), 26-33. https://www.redalyc.org/journal/4757/475753184013/475753184013.pdf
dcterms.bibliographicCitationHernández-Sellés, N., Muñoz-Carril, P., & González-Sanmamed, M. (2023). Roles del docente universitario en procesos de aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 26(1), 39-58. https://doi.org/10.5944/ried.26.1.34031 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331473090003
dcterms.bibliographicCitationMenacho López, L. A., (2021). Estrategias colaborativas: aprendizaje compartido para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Praxis Educativa (Arg), 25(3), . https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250314
dcterms.bibliographicCitationAlarcón, E., Sepúlveda, P. & Madrid, D. (2018). Qué es y qué no es aprendizaje cooperativo. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 33(1). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6536516
dcterms.bibliographicCitationSalmon, L. D. R., Villavicencio, M. M., Rodríguez, L. J., & Chávez, Ó. E. (2018). El aprendizaje cooperativo como una estrategia de enseñanza del Idioma de Ingles en las Escuelas públicas del Ecuador. Dominio de las Ciencias, 4(3), 431-448. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6560189
dcterms.bibliographicCitationSánchez-Serrano, S. (2018). Las aportaciones de la metodología de José Gaos a la docencia universitaria. El seminario como comunidad de estudio y aprendizaje. Renovación pedagógica en Educación Superior. Murcia: Universidad de Murcia, 372-376. https://www.aiduasociacion.org/wp-content/uploads/2019/12/LAS-APORTACIONES-DE-LAMETODOLOG%C3%8DA-DE-JOS%C3%89-GAOS-A-LA-DOCENCIA-UNIVERSITARIA.-ELSEMINARIO-COMO-COMUNIDAD-DE-ESTUDIO-Y-APRENDIZAJE.pdf
dcterms.bibliographicCitationPalomo, M., Lorenzo, M. C., Cruz, M. D. L. O., Garrido, J. M., & Carreño, Á. (2011). La evaluación como estrategia de aprendizaje compartido. In Experiencias innovadoras en el aprendizaje a través de la evaluación. EVALtrends 2011: EVALtrends 2011 Evaluar para aprender en la Universidad (pp. 168-176). Bubok Publishing. La evaluación como estrategia de aprendizaje compartido - Dialnet (unirioja.es)
dcterms.bibliographicCitationGallego, M. R., & Martínez, A. (2013). Entorno virtual de aprendizaje compartido en Educación Superior. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 11(1), 411-428. http://ojs.upv.es/index.php/REDU/article/view/5607
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez-Fresneda, R. (2018). Las destrezas del pensamiento y el aprendizaje compartido para la mejora de la composición escrita. https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobreeducacion/article/view/7212

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_MoralesAna-LatorreLeidy_2023.pdf
Size:
132.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
TG_MoralesAna-LatorreLeidy_2023.pdf
Size:
387.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: