El proceso lectoescritor en niños de primero.

No Thumbnail Available

Date

2025-05-23

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo afianzar los procesos de lectoescritura en estudiantes de primer grado de una institución pública en Bucaramanga mediante la implementación de estrategias lúdicas y el uso de materiales concretos. Se utiliza un enfoque de investigación mixta para analizar cuantitativa y cualitativamente el impacto de estas estrategias en el desarrollo de habilidades lectoras y escritoras. A través de actividades recreativas y diagnósticos evaluativos, se busca no solo mejorar las competencias técnicas de los estudiantes, sino también fomentar su interés y motivación hacia el aprendizaje del lenguaje escrito. Según (Lectura., 2000), la combinación de estrategias fonéticas y actividades lúdicas mejora significativamente la adquisición de habilidades lectoras en los primeros años escolares. Los resultados esperados incluyen avances significativos en la comprensión e interpretación de textos. Este proyecto resalta la importancia de adaptar las metodologías educativas a contextos específicos, promoviendo un aprendizaje significativo y equitativo desde una perspectiva centrada en el niño. Como señalan (Perejón, 2024)), la integración de música y cuentos en la enseñanza potencia la motivación y facilita el desarrollo de habilidades fonológicas en los niños.

Description

Fortalecer los procesos lectoescritores en estudiantes del grado primero por medio de estrategias lúdicas y material concreto, que logren impactar positivamente el proceso lectoescritor de los estudiantes y así promover un avance significativo, comprendiendo e interpretando variedad de textos.

Keywords

Proceso lecto escritor, Estrategia lúdica, Habilidad escritora - habilidad lectora, Aprendizaje significativo