La inteligencia emocional y el desarrollo académico en educación básica primaria: Revisión bibliográfica
| dc.contributor.advisor | Páez Zambrano , Aníbal | |
| dc.contributor.author | Plazas Soler , Miryan Yaneth | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-26T23:03:58Z | |
| dc.date.available | 2025-11-26T23:03:58Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-30 | |
| dc.description | Realizar una revisión de la literatura existente sobre el impacto que genera la inteligencia emocional en niños- niñas que están en educación básica primaria, condensando la información en una matriz de análisis, para determinar cómo influyen los factores familiares, escolares, y ambientales en el desarrollo de la educación. | |
| dc.description.abstract | La presente revisión bibliográfica revela que la inteligencia emocional es un indicador determinante que influye significativamente en el desarrollo académico de los estudiantes de básica primaria. Se hizo una revisión documental de artículos, trabajos de grado, investigaciones, teniendo en cuenta las variables de estudio, inteligencia emocional y educación básica primaria; para esta esta búsqueda se tuvo en cuenta los documentos publicados en los últimos 5 años, usando bases de datos como: Scopus, Google académico, Scielo, Deanelt y PubMed. Como metodología se usó una matriz de análisis para condensar la información con las siguientes características, objetivo, metodología, tipo de investigación, resultados y conclusiones, posteriormente se analiza cada característica de la matriz para generar el análisis de resultados | |
| dc.format.extent | 38 páginas | |
| dc.identifier.citation | Plazas Soler, M. (2024). La Inteligencia Emocional Y El Desarrollo Académico En Educación Básica Primaria: Revisión Bibliográfica [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22640 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Pregrado (Distancia) | |
| dc.publisher.program | Psicología | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | Inteligencia emocional | |
| dc.subject.keywords | Habilidades sociales | |
| dc.subject.keywords | Educación básica primaria | |
| dc.title | La inteligencia emocional y el desarrollo académico en educación básica primaria: Revisión bibliográfica | |
| dc.type | Monografía | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Alfredo Fierro, M. A. F. (2012). Inteligencia emocional, bienestar personal y rendimiento académico en preadolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 44(3). Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-05342012000300008&script=sci_arttext 2. Bisquerra, R. (2009). Educación emocional y bienestar. Editorial Praxis. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/36234570 3. Corral-Martínez, M. (2021). Inteligencia emocional, empatía y comportamiento disruptivo: Estudio piloto en un aula de primaria. Informació Psicològica. Recuperado de https://www.informaciopsicologica.info/revista/article/view/1878/1842 4. Salamanca Rodríguez, J. L. (2016). Relación entre creatividad e inteligencia emocional frente al rendimiento académico en básica primaria. Universidad Internacional de La Rioja. Recuperado de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4552 5. Valenzuela-Santoyo, A. del C., & Portillo-Peñuelas, S. A. (2018). La inteligencia emocional en educación primaria y su relación con el rendimiento académico. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/1941/194157733011/html/ 6. Perpiñà Martí, G., Sidera Caballero, F., & Serrat Sellabona, E. (2022). Rendimiento académico en educación primaria: Relaciones con la inteligencia emocional y las habilidades sociales. Revista de Educación. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/Redu/article/view/90454/67422 7. Sáez Hernández, S. (2021). Relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico: Una revisión sistemática. Universidad de Almería. Recuperado de https://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/13764 8. Jurado García, E., & Yarpaz Espinoza, C. (2021). La importancia de la familia en el aprendizaje de los niños. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/359809173_La_importancia_de_la_familia_en_el_aprendizaje_de_los_ninos Vergara Benítez, M. (2023). Inteligencia emocional: Un desafío para la educación en el marco de una formación integral. Institución Educativa Rafael Núñez. Recuperado de https://revistas.upel.edu.ve/index.php/gaceta/article/view/2071/2087 10. Morente, R., Guiu, F. A., Castells, G. R., Pérez, R., & Núria, E. (s. f.). Análisis de la relación entre competencias emocionales, autoestima, clima de aula, rendimiento académico y nivel de bienestar en educación primaria. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 28(1). Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3382/338252055002.pdf 11. Melchor Rodríguez, D. (2017). Relación entre inteligencia emocional, conductas violentas y clima escolar en educación primaria. Universidad Miguel Hernández de Elche. Recuperado de https://dspace.umh.es/bitstream/11000/4499/1/TD%20Melchor%20Rodriguez,%20Diana.pdf 12. Lalomia, A. (2023). La inteligencia emocional en el contexto educativo: Implementación de prácticas innovadoras en aulas de educación primaria. Universidad de Murcia. Recuperado de https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/140663/1/Alessia%20Lalomia%20Tesis.pdf 13. Herrera, L., Buitrago, R., & Cepero, S. (2017). Inteligencia emocional en niños de escuela primaria colombianos: Ubicación y género. Uniminuto. Recuperado de https://uniminuto0.sharepoint.com/:b:/s/G-OPCIONDEGRADO512/EeBzHeVJ3WZIiWb6Tn1Hn94BHhihK4JRkmqJvAIIgo-nMA?e=ph9wFS 14. Granados, M. G., & Sánchez, D. V. (2020). La educación emocional en la escuela primaria. Universidad Católica de Córdoba. Recuperado de https://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/2475/1/TF_Granados_Sanchez.pdf 15. Gallardo, J., Muñoz, D., & Fernando, L. (2022). Inteligencia emocional en 5º y 6º de educación primaria: Percepción, comprensión y regulación de emociones. Universidad de Almería. Recuperado de https://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/7868/7858 16. Villar, I. (2021). Programa de intervención en inteligencia emocional para alumnado con TDAH en educación primaria. Universidad de Zaragoza. Recuperado de https://zaguan.unizar.es/record/108808/files/TAZ-TFG-2021-4020.pdf 17. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación. (2021). La inteligencia emocional y su relación con el nivel de agresividad en los estudiantes del quinto. Universidad Alas Peruanas. Recuperado de https://repositorio.uap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12990/11125 18. Bar-On, R. (2000). The Bar-On model of emotional-social intelligence (ESI). Psicothema, 2006(8), 13-25. Recuperado desde BarOn Model of Social and Emotional Intelligence (ESI) 19. Girón Eslava, B. (2016). Inteligencia emocional en educación primaria. Universidad de Granada. Recuperado de https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/46304 20. Godoy, I., & Sánchez, M. (2021). Estudio sobre la inteligencia emocional en educación primaria. Universidad de Sevilla. Recuperado de https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/12108/14312 21. López, E., & Álvarez, R. (2020). Análisis de la relación entre inteligencia emocional y rendimiento escolar en alumnos de primaria. Revista Educación XXI, 23(2), 67–88. doi:10.5944/educxx1.25069 22. Fernández-Berrocal, P., & Extremera, N. (2016). La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico. Revista de Investigación Educativa, 34(2), 349–367. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2832/283243211011.pdf 23. Palomino, F., & Cerezo, F. (2019). Competencias emocionales en educación primaria: Un análisis sobre la implementación de programas de intervención. Revista de Educación y Desarrollo, 49(7), 12–28. Recuperado de https://www.educacionydesarrollo.org/revista/49/competencias-emocionales.pdf 24. Ruiz-Aranda, D., Salguero, J. M., & Cabello, R. (2018). Inteligencia emocional como predictor del éxito académico en estudiantes de primaria. Psicología Educativa, 24(1), 45–52. doi: 10.1016/j.pse.2017.10.004 25. Mayer, J. D., & Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? In P. Salovey & D. Sluyter (Eds.), Emotional Development and Emotional Intelligence: Educational Implications (pp. 3–31). New York: Basic Books. 26. Vázquez, M., & Martín, E. (2022). Programas de inteligencia emocional en aulas de primaria: Eficacia y evaluación. Psicothema, 34(1), 23–31. Recuperado de https://www.psicothema.com/pdf/9150.pdf 27. Parker, J. D., & Saklofske, D. H. (2010). Emotional intelligence in education: Integrating research with practice. Canadian Journal of School Psychology, 25(1), 13–28. doi:10.1177/08295735100100103 28. Vallejo, C., & Vega, M. (2020). La inteligencia emocional en el currículo de educación primaria: Perspectivas desde docentes. Revista Educación Siglo XXI, 38(2), 231–244. Recuperado de https://educacionsigloxxi.com/revista/38-2/articulo12 29. Gross, J. J. (1998). The emerging field of emotion regulation: An integrative review. Review of General Psychology, 2(3), 271–299. doi:10.1037/1089-2680.2.3.271 30. Domínguez, L., & Gil, A. (2021). Inteligencia emocional en niños con necesidades educativas especiales en primaria. Revista Iberoamericana de Psicología, 15(3), 147–163. Recuperado de https://revistapsicologia.edu.pe/articulos/inteligencia_emocional.pdf Alonso, J., & Román, J.M. (2014). Nivel sociocultural, prácticas educativas familiares y autoestima de los hijos en edades tempranas. Revista de Investigación Educativa, 32(1), 187-202. doi: http://dx.doi.org/10.6018/rie.32.1.173421 Antúnez, Á., & Sánchez, A. (2015). Inteligencia emocional 31. Concepto.de. (2024). Taxonomía de Bloom. Recuperado de https://concepto.de/taxonomia-de-bloom/#ixzz8sjzkQIGR 32. Lifeder. (2024, 5 de marzo). Teorías de las emociones. Recuperado de https://www.lifeder.com/psicologia-emocional/ 33. Barrero, D. (2024, 8 de noviembre). Historia y teorías de la motivación en psicología. PsicoActiva. Recuperado el 4 de diciembre de 2024, de https://www.psicoactiva.com/blog/historia-y-teorias-de-la-motivacion-en-psicologia/ 34. Rodríguez Puerta, A. (2021, 20 de febrero). Teorías de la motivación: principales modelos explicativos. Lifeder. Recuperado el 4 de diciembre de 2024, de https://www.lifeder.com/teorias-motivacion/ 35. Sabater, V. (2024, 7 de noviembre). Las teorías del aprendizaje más relevantes y sus postulados. La Mente es Maravillosa. Recuperado el 4 de diciembre de 2024, de https://lamenteesmaravillosa.com/las-teorias-del-aprendizaje-mas-relevantes/ 36. Psicología Online. (2018, 21 de febrero). Concepto y teorías de la motivación. Recuperado el 4 de diciembre de 2024, de https://www.psicologia-online.com/concepto-y-teorias-de-la-motivacion-814.html |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: