Identificación de factores socioculturales y nutricionales en el corregimiento de San José
dc.contributor.advisor | Cárdenas Otaya, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Menco Romero, Rosana Margarita | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T21:25:27Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T21:25:27Z | |
dc.date.issued | 2024-05-08 | |
dc.description | Identificar los factores socioculturales y nutricionales de los niños menores de 5 años, del corregimiento de San José en la Zona Bananera, del departamento del Magdalena. | |
dc.description.abstract | En el estudio titulado identificación de factores socioculturales y nutricionales en el corregimiento de san juan, se tuvo como objetivo general Identificar los factores socioculturales y nutricionales de los niños menores de 5 años, del corregimiento de San José en la Zona Bananera, del departamento del Magdalena; con una muestra de 100 personas, distribuidas en 50 madres de familia y 50 niños a los que se les tomaron medidas antropométricas de peso, talla y perímetro cefálico. El instrumento utilizado para la recolección de la información fue una encuesta, bajo la modalidad cuestionario y entrevista. Se concluyo que los factores socioculturales predominantes en la vereda San José son madres jóvenes con escasos recursos económicos, donde el principal ingreso a la familia es la minería ilegal y la agricultura, siendo el ingreso promedio menos de un salario mínimo. El 70% de los niños conviven con 4-6 personas, El 61% de los niños asisten a los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), lo que favorece este resultado. De acuerdo al indicador P/E observamos que un 75% de las niñas y un 71 % de los niños, presenta un buen peso para la edad. El indicador T/E los niños y niñas de la vereda San José, presentan una talla adecuada para la edad en un 67% y 65% respectivamente. Y de acuerdo al indicador P/T se identificó identificar que el 70% y 71% de los niños y niñas que participaron en el estudio presentan un peso adecuado para su estatura. | |
dc.format.extent | 43 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Menco, R. (2024). Identificación de factores socioculturales y nutricionales en el corregimiento de San José. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21156 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Factores Socioculturales | |
dc.subject | Nutrición | |
dc.subject | Indicador P/E | |
dc.subject | T/E | |
dc.subject | P/T | |
dc.subject | Medición | |
dc.subject.lemb | Nutrición infantil | |
dc.subject.lemb | Vigilancia nutricional | |
dc.subject.lemb | Niños - Cuidado e higiene | |
dc.title | Identificación de factores socioculturales y nutricionales en el corregimiento de San José | |
dc.type | Monografía | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Alfonso, A. (14 de 0ctubre de 2019). unicef. Obtenido de La malnutrición impide el adecuado crecimiento de 1 de cada 5 niños y niñas menores de 5 años en América Latina y el Caribe: https://www.unicef.org/lac/comunicadosprensa/unicef-advierte-que-1-de-cada-5-ninos-y-ninas-menores-de-5-anos-noesta-creciendo-bien | |
dcterms.bibliographicCitation | ambiente, m. d. (2012). Gov.co. Obtenido de Ley de Protección de Datos Personales o Ley 1581 de 2012: https://www.minambiente.gov.co/politica-deproteccion-de-datos-personales/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Antioquia, G. d. (2016). Piensa en Grande. Obtenido de https://www.antioquiadatos.gov.co/wp-content/uploads/2022/07/OPPASeguimiento/Sociales/3.%20Seguridad%20alimentaria/2016-46- Seguridad%20Alimentaria/2- DocTe%CC%81cnico_Exposicio%CC%81nMotivos_SegAlimentaria.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Belgrave, J. (3 de mayo de 2023). Programa mundial de alimentos. Obtenido de https://es.wfp.org/noticias/informe-crisis-alimentarias-aumenta-a-258- millones-numero-de-personas-en-inseguridad-alimentariaaguda#:~:text=En%202022%2C%20la%20gravedad%20de,la%20inseguridad %20alimentaria%20aguda%20mundial. | |
dcterms.bibliographicCitation | Bernal, C. (. (2016). Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (4.a ed.) . Pearson. 4 edición. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cecilia, I. R. (2009). Obtenido de https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12952/3560/CACHA Y%20ABANTO_TESIS_PREGRADO_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Consultor Salud. (21 de septiembre de 2023). Obtenido de https://consultorsalud.com/estrategia-integral-para-mejorar-el-estadonutricional-de-las-mujeres-gestantes-en-colombia-ley-2317-de-2023/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Exito, F. (2020). Reporte Anual 2020. Obtenido de Índice de desnutrición Crónica: https://www.fundacionexito.org/sites/default/files/publicaciones/MagdalenaAtlantico_0.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | https://docs.bvsalud.org/biblioref/2017/07/692147/2728-8820-1-pb.pdf. (9 de Junio de 2015). Obtenido de https://docs.bvsalud.org/biblioref/2017/07/692147/2728-8820-1-pb.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | ICBF. (2021). ICBF. Obtenido de ENSIN: Encuesta Nacional de Situación Nutricional: https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/encuesta-nacionalsituacion-nutricional#ensin3 | |
dcterms.bibliographicCitation | J.M. Marugán de Miguelsanz, M. T. (mayo de 2015). Pediatria Integral N4. Obtenido de https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2015-05/valoraciondel-estado-nutricional/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Jenifer Yaoska Castillo Rivera, X. D. (2021). unanleon. Obtenido de http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/9151/1/247353.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Magdalena, G. d. (2020). INFORMACIÓN GENERAL DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA. Obtenido de https://issuu.com/gobernaciondelmagdalena/docs/informe_de_gesti_n_125_lo gros_del_cambio/s/11878410 | |
dcterms.bibliographicCitation | María Emma Vallejo-Solarte1, L. M.-C.-C. (9 de junio de 2015). Obtenido de Estado nutricional y determinantes sociales en niños entre 0 y 5 años de la: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2017/07/692147/2728-8820-1-pb.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Maxwell, J. (. (2019). Diseño de investigación cualitativa. Editorial Gedisa | |
dcterms.bibliographicCitation | MIRANDA, J. A. (2001). PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO. Obtenido de https://www.zonabananeramagdalena.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20B%C3 %A1sico%20de%20Ordenamiento%20Territorial%20Zona%20Bananera.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Moreno-Ruiz, D. V., Marie Picon, M., & Marrugo-Arnedo, C. A. (abril-junio de 2017). Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud,vol. 49, núm. 2, , pp. 352-363. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3438/343851211010.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Neufeld L, R. M. (2012). Nutrición en Colombia,actualización del estado nutricional con implicaciones de política. Obtenido de https://webimages.iadb.org/publications/spanish/document/Nutrici%C3%B3nen-Colombia-II-Actualizaci%C3%B3n-del-estado-nutricional-conimplicaciones-de-pol%C3%ADtica.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Orozco Morales, L. P. (2023). Repositorio virtual Unimagdalena. Obtenido de https://repositorio.unimagdalena.edu.co/items/5beae5a1-3c27-4929-8a61- b664d9577a67 | |
dcterms.bibliographicCitation | P. Susana Aguilera1, M. P. (2014). Revista Médica Clínica las Condes, Vol 25 N.6. Obtenido de https://www.elsevier.es | |
dcterms.bibliographicCitation | Palma, A. (2 de abril de 2018). Malnutrición en niños y niñas en América Latina y el Caribe [en línea]. New York:. Obtenido de https://www.cepal.org/es/enfoques/malnutricion-ninos-ninas-america-latinacaribe | |
dcterms.bibliographicCitation | salud, O. m. (1 de marzo de 2024). Obtenido de https://www.who.int/es/newsroom/fact-sheets/detail/malnutrition | |
dcterms.bibliographicCitation | Salud, O. M. (1 de marzo de 2024). organizacion Mundisal de la salud . Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/malnutrition. | |
dcterms.bibliographicCitation | social, M. d. (14 de junio de 2016). Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/resolucion_no._2465_del_14_de_ju nio_de_2016.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | social, M. d. (2016). RESOLUCIÓN NÚMERO 00002465 DE 2016. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/resolucion_no._2465_del_14_de_ju nio_de_2016.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | social, m. d. (26 de 01 de 2024). MInsalud . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Disminuye-la-mortalidad-pordesnutricion-aguda-en-ninos-y-ninas-menores-de-cinco-anos-en-el-pais.aspx |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: