Identificación de factores socioculturales y nutricionales en el corregimiento de San José
No Thumbnail Available
Date
2024-05-08
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Monografía
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
En el estudio titulado identificación de factores socioculturales y nutricionales en el corregimiento de san juan, se tuvo como objetivo general Identificar los factores socioculturales y nutricionales de los niños menores de 5 años, del corregimiento de San José en la Zona Bananera, del departamento del Magdalena; con una muestra de 100 personas, distribuidas en 50 madres de familia y 50 niños a los que se les tomaron medidas antropométricas de peso, talla y perímetro cefálico. El instrumento utilizado para la recolección de la información fue una encuesta, bajo la modalidad cuestionario y entrevista. Se concluyo que los factores socioculturales predominantes en la vereda San José son madres jóvenes con escasos recursos económicos, donde el principal ingreso a la familia es la minería ilegal y la agricultura, siendo el ingreso promedio menos de un salario mínimo. El 70% de los niños conviven con 4-6 personas, El 61% de los niños asisten a los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), lo que favorece este resultado. De acuerdo al indicador P/E observamos que un 75% de las niñas y un 71 % de los niños, presenta un buen peso para la edad. El indicador T/E los niños y niñas de la vereda San José, presentan una talla adecuada para la edad en un 67% y 65% respectivamente. Y de acuerdo al indicador P/T se identificó identificar que el 70% y 71% de los niños y niñas que participaron en el estudio presentan un peso adecuado para su estatura.
Description
Identificar los factores socioculturales y nutricionales de los niños menores de 5 años, del corregimiento de San José en la Zona Bananera, del departamento del Magdalena.
Keywords
Factores Socioculturales, Nutrición, Indicador P/E, T/E, P/T, Medición