Adaptación de metodologías ágiles en contextos no tecnológicos
dc.contributor.advisor | Cárdenas Otaya, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Muñoz Camacho, Lucia Fernanda | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-05T20:02:50Z | |
dc.date.available | 2025-07-05T20:02:50Z | |
dc.date.issued | 2025-01-15 | |
dc.description | Analizar las ventajas, desventajas y la adaptabilidad de las metodologías ágiles en diferentes áreas de estudio para determinar su viabilidad en contextos no tecnológicos. | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación, titulado “Barreras y Facilitadores para la Adopción de Metodologías Ágiles", explora la aplicación de metodologías ágiles más allá del desarrollo de software, analizando su viabilidad y adaptabilidad en contextos no tecnológicos. El estudio, basado en el análisis de tres casos prácticos en los sectores educativo, económico y de ingeniería civil, identifica tanto beneficios clave como desafíos en la implementación de estas metodologías. Entre las ventajas destacadas se encuentran la mejora en la satisfacción del cliente mediante entregas continuas, mayor flexibilidad ante cambios en los requisitos y una colaboración más efectiva entre equipos. Los principales desafíos identificados incluyen la resistencia al cambio organizacional, la necesidad de compromiso constante del cliente y la importancia de una capacitación adecuada del equipo. La investigación propone recomendaciones prácticas para la adaptación efectiva de metodologías ágiles, enfatizando la importancia de la capacitación continua, la implementación gradual y el establecimiento de canales claros de comunicación. Los hallazgos son particularmente relevantes para gerentes de proyectos que buscan implementar prácticas ágiles en sectores no tradicionales, proporcionando una guía práctica para navegar la transición desde metodologías tradicionales hacia enfoques más ágiles y adaptables. | |
dc.format.extent | 30 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Muñoz, L. (2024). Adaptación de metodologías ágiles en contextos no tecnológicos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21262 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Metodologías ágiles | |
dc.subject | adaptabilidad | |
dc.subject | ventajas y desafíos | |
dc.subject.lemb | Innovaciones tecnológicas | |
dc.subject.lemb | Cambio organizacional | |
dc.subject.lemb | Toma de decisiones | |
dc.title | Adaptación de metodologías ágiles en contextos no tecnológicos | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Amorim, H., & Reis Grazia, M. (2020). Trabajo y Metodologías ágiles. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, 11(20), 209-221. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cabezas-Ramos, C., & Brito-Aguilar, J. (2021). La Gestión del Talento Humano para un Rendimiento Laboral Efectivo. Polo del Conocimiento, 6(11), 742-761. doi: https://doi.org/10.23857/pc.v6i11.3296 | |
dcterms.bibliographicCitation | Carrillo Moreno, S. A., Lozano Montoya, C., Pérez García, L. D., & Torres Blanco, J. C. (2024). Plan para aumentar la eficiencia en los proyectos de consultoría en economía circular de una empresa consultora a partir de la adopción de metodologías ágiles. Universidad EAN. | |
dcterms.bibliographicCitation | Carro, F. y Caló, A. (2012) La administración científica de Frederick W. Taylor: una lectura contextualizada. VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata “Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales” http://163.10.30.35/congresos/jdsunlp/vii-jornadas-2012/actas/Carro.pdf. | |
dcterms.bibliographicCitation | Chiavenato, I. (2004). Fundamentos de la administración. 16 de noviembre de 2016, de https://fundamentosadministracion.wordpress.com/2004/libro-de-idalberto-hiavenatointroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion/. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cruz, Y. (2009). Nivel de eficiencia y eficacia financiera. Tesis de maestría no publicada. Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad de Montemorelos, México 11 de septiembre 2016, de http://dspace.biblioteca.um.edu.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.11972/263/Tesis%20Ye mina%20Cruz%20L%C3%B3pez.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández, T. y Tamaro, E. (2004) «Biografía de Abraham Maslow». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández, T. y Tamaro, E. (2004) «Biografía de Frederick Winslow Taylor». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona, España. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/taylor_frederick.htm. | |
dcterms.bibliographicCitation | Flores-Cerna, F., Sanhueza-Salazar, V., Valdés-González, H., & Reyes-Bozo, L. (2021). Metodologías ágiles: un análisis de los desafíos organizacionales para su implementación. Revista Científica, 43(1), 38-49. https://doi.org/10.14483/23448350.18332 | |
dcterms.bibliographicCitation | Guerrero-Calvache, M., & Hernández, G. (2023). Un estudio exploratorio de las percepciones de productividad en equipos de software ágil. TecnoLógicas, 26(56), 1-17. https://doi.org/10.22430/22565337.2625. | |
dcterms.bibliographicCitation | Lancheros, L. C., Ramírez, D. A. & Correa, D. K. (2022). Aplicación de metodologías ágiles para la planificación de proyectos de infraestructura vial en Bogotá. http://hdl.handle.net/10882/12424 | |
dcterms.bibliographicCitation | Loboguerrero, A.F., Castañeda, L., & Arboleda, H. (2011). Metodología Ágil para equipos pequeños usando plataformas Microsoft. Revista S&T, 9(18), 83-99 | |
dcterms.bibliographicCitation | Martín Gómez, S. (2020). Aplicación de las Metodologías Ágiles al proceso de enseñanza aprendizaje universitario. Revista d’Innovació Docent Universitària Núm. 12 (2020), pp. 62-73 | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez Padua, J. V., Quitian Monroy, J. S., & Castiblanco Jiménez, I. A. (2022). Caracterización y comparación de metodologías ágiles y tradicionales de desarrollo de producto. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 32(2), 9-26. https://doi.org/10.18359/rcin.5168 | |
dcterms.bibliographicCitation | Oliveira, R. (2002). Marco teórico sobre administración, plan estratégico, compra y productividad. Teorías de la Administración. (1ª ed.). España: Ed. Paraninfo S.A. 4 de febrero 2017,https://latam.casadellibro.com/libro-teorias-de-laadministracion/9789706862242/913077. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ordóñez Díaz, L (s.f.). Claves para hacer análisis de casos. [PDF] Escuela de ciencias Humanas. https://urosario.edu.co/sites/default/files/2023-03/claves-para-hacer-analisis-decasos.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Quintero, J, (2017) Teoría de las necesidades de Maslow. https://www.sanfelipe.edu.uy/wp-content/uploads/2017/04/Teor%C3%ADa-de-Maslow-de-EVAUdelar.pdf. | |
dcterms.bibliographicCitation | Quitian Monroy, J. S., Martínez Padua, J. V., & Castiblanco Jiménez, I. A. (2022). Caracterización y comparación de metodologías ágiles y tradicionales de desarrollo de producto. Ciencia E Ingeniería Neogranadina, 32(2), 9-26. https://doi.org/10.18359/rcin.5168 | |
dcterms.bibliographicCitation | Taylor, F. (1969). Principios de la Administración Científica (11° edición). México: Herrero Hnos. S. A. | |
dcterms.bibliographicCitation | Torrelles, C., Coiduras, J., Isus, S., Carrera, F. X., París, G., & Cela, J. M. (2011). Competencia de trabajo en equipo: definición y categorización. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 15(3), 329-344. |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: