Adaptación de metodologías ágiles en contextos no tecnológicos
No Thumbnail Available
Date
2025-01-15
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Trabajo de Investigación e Innovación
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
Este proyecto de investigación, titulado “Barreras y Facilitadores para la Adopción de Metodologías Ágiles", explora la aplicación de metodologías ágiles más allá del desarrollo de software, analizando su viabilidad y adaptabilidad en contextos no tecnológicos. El estudio, basado en el análisis de tres casos prácticos en los sectores educativo, económico y de ingeniería civil, identifica tanto beneficios clave como desafíos en la implementación de estas metodologías. Entre las ventajas destacadas se encuentran la mejora en la satisfacción del cliente mediante entregas continuas, mayor flexibilidad ante cambios en los requisitos y una colaboración más efectiva entre equipos. Los principales desafíos identificados incluyen la resistencia al cambio organizacional, la necesidad de compromiso constante del cliente y la importancia de una capacitación adecuada del equipo. La investigación propone recomendaciones prácticas para la adaptación efectiva de metodologías ágiles, enfatizando la importancia de la capacitación continua, la implementación gradual y el establecimiento de canales claros de comunicación. Los hallazgos son particularmente relevantes para gerentes de proyectos que buscan implementar prácticas ágiles en sectores no tradicionales, proporcionando una guía práctica para navegar la transición desde metodologías tradicionales hacia enfoques más ágiles y adaptables.
Description
Analizar las ventajas, desventajas y la adaptabilidad de las metodologías ágiles en diferentes áreas de estudio para determinar su viabilidad en contextos no tecnológicos.
Keywords
Metodologías ágiles, adaptabilidad, ventajas y desafíos