Intervenciones adecuadas para las afectaciones osteomusculares en miembros inferiores por la exposición a peligros biomecánicos en los trabajadores del sector construcción

No Thumbnail Available

Date

2025-05-03

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Monografía

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

El estudio analiza las intervenciones adecuadas para las afectaciones osteomusculares en miembros inferiores por la exposición a factores de riesgos biomecánicos en colaboradores de la construcción. Se fundamenta en la creciente incidencia de enfermedades musculoesqueléticas que influyen desfavorablemente en la calidad de vida de los colaboradores, derivadas de factores biomecánicos como el levantamiento de cargas, posturas prolongadas y movimientos repetitivos. La monografía tiene como objetivo analizar las intervenciones adecuadas para las afectaciones osteomusculares en miembros inferiores por la exposición al peligro biomecánico en los colaboradores del sector de la construcción en Latinoamérica, identificando los factores de riesgo asociados, las afectaciones en miembros inferiores más frecuentes y las medidas de intervención para actuar de manera preventiva. Se utilizó una metodología con enfoque cualitativo, basada en revisión documental, además, se aplicaron estrategias de búsqueda con términos clave y bases de datos reconocidas. Los resultados muestran que las enfermedades musculoesqueléticas en las extremidades inferiores son comunes en este sector, siendo la lumbalgia y la artrosis de rodilla las más frecuentes. Se observó que la falta de medidas ergonómicas y el exceso del esfuerzo físico incrementan la prevalencia de estas afectaciones, lo que impacta en la salud y el desempeño de los colaboradores. En conclusión, la exposición a factores de riesgos biomecánicos en la construcción tiene un efecto sobre la salud de los colaboradores, aumentando la incidencia de trastornos musculoesqueléticos. Se sugiere implementar programas de ergonomía, vigilancia epidemiológica y medidas de control como pausas activas, capacitación en ergonomía y el uso de ayudas mecánicas.

Description

Analizar las intervenciones adecuadas para las afectaciones osteomusculares en miembros inferiores por la exposición a peligro biomecánicos en los colaboradores del sector construcción en Latinoamérica

Keywords

alteración musculoesqueletica, enfermedad profesional, factor de riesgo