Estrategias de prevención e intervención de la Apatía Escolar en instituciones educativas Latinoamericanas
| dc.contributor.advisor | Parra Guarnizo , José Alirio | |
| dc.contributor.author | Romero Bermúdez , Fabian Andrés | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-26T23:55:02Z | |
| dc.date.available | 2025-11-26T23:55:02Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-01 | |
| dc.description | Analizar las estrategias de prevención y tratamiento de la apatía escolar atendiendo a sus características, duración, metodología y efectos sobre la adaptación y el desempeño escolar en Latinoamérica. | |
| dc.description.abstract | Analizar los factores que contribuyen a la apatía escolar, explorando su origen, desarrollo y soluciones pedagógicas y psicológicas para mitigar este fenómeno en el entorno educativo. Antecedentes: La apatía escolar, entendida como la falta de motivación hacia las actividades académicas, afecta el rendimiento y bienestar estudiantil. Se origina por factores internos (baja autoestima, agotamiento emocional) y externos (entorno familiar, presión académica). Estrategias como la enseñanza personalizada y metodologías activas han mostrado potencial, aunque su efectividad sigue en debate. Métodos: Se incluyeron estudios sobre apatía escolar en contextos educativos básicos, excluyendo investigaciones no revisadas por pares o sin análisis profundo. Se emplearon búsquedas avanzadas en bases de datos y análisis temático para categorizar los resultados según factores influyentes. | |
| dc.format.extent | 41 páginas | |
| dc.identifier.citation | Romero Bermúdez, F. (2024). Estrategias de prevención e intervención de la Apatía Escolar en instituciones educativas Latinoamericanas. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22642 | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Pregrado (Distancia) | |
| dc.publisher.program | Psicología | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | Apatía escolar | |
| dc.subject.keywords | Motivación académica | |
| dc.subject.keywords | Rendimiento académico | |
| dc.subject.keywords | Intervención educativa | |
| dc.subject.keywords | Bienestar estudiantil | |
| dc.title | Estrategias de prevención e intervención de la Apatía Escolar en instituciones educativas Latinoamericanas | |
| dc.type | Monografía | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Alban, M., & Magaly, M. (2018). Factores socioemocionales y pedagógicos que inciden en el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer año de educación básica de la Unidad Educativa Emigdio Esparza Moreno del cantón Babahoyo, provincia de los Ríos (Bachelor's thesis, BABAHOYO: UTB, 2018).Factores socioemocionales y pedagógicos que inciden en el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer año de educación básica de la Unidad Educativa Emigdio Esparza Moreno del cantón Babahoyo, provincia de los Ríos BP Carmona, JMV Toro. (2010). - Horizontes Educacionales,- dialnet.unirioja.es revista Horizontes Educacionales, Dialnet-PorQueLaApatiaParaAprenderYEnsenarEnElEspacioYTiem-3580816.pdfhumanista1-libre.pdf (d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net). Cetre, M. (2016). Como Influye la Falta de Acompañamiento y Vivencia Familiar en el Bajo Rendimiento Académicos, el Desinterés y la Desmotivación en los Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje En 8 Estudiantes de la Básica Primaria del CER Malagón Ubicado En El Mu: Uniminuto. content Darder Vidal, Pere; Bach Cobacho, Eva,(2006) aportaciones para repensar la teoría y la práctica educativas desde las emociones para repensar la teoría y la práctica educativas desde las emociones (educacion.gob.es). Flor Caro, César Núñez (2017). El desempeño académico y su influencia en índices de eficiencia y calidad educativa en el Municipio de Santa Fe de Antioquia, Colombia. Revista ESPACIOS.a18v39n15p15.pdf (revistaespacios.com) Gaibor, A. B., Nicolalde, B. F., & Nicolalde, F. F. (2016). Las redes sociales, su influencia e incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de una entidad educativa ecuatoriana en las asignaturas de Física y Matemática. Latin-American Journal of Physics Education, 10(1), 11. Las redes sociales, su influencia e incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de una entidad educativa ecuatoriana en las asignaturas de Física y Matemática - Dialnet Gómez, M. (2014). La apatía escolar en el adolescente. Universidad abierta interamericana. Universidad Abierta Interamericana Apatía escolar en el adolescente secundario (vaneduc.edu.ar) Gómez, M. (2014). La apatía escolar en el adolescente. Universidad abierta interamericana. Universidad Abierta Interamericana Apatía escolar en el adolescente secundario Huanca L. (2016) uso de medios de comunicación audiovisual y la apatía en estudiantes de 5° grado de primaria de la institución educativa leoncio prado de tacna, 2015. Huanca-Sucapuca-Lola.pdf (upt.edu.pe) Jara Chalán, M. J., Olivera Orihuela, M. V., & Yerrén Huiman, E. J. (2018). Teoría de la personalidad según Albert Bandura. Revista De Investigación De Estudiantes DePsicología "JANG&Quot;, 7(2), 22–35. Vista de Teoría de la personalidad según Albert Bandura Ministerio de Educación Nacional. (2002, 13, 04). Instituciones educativas y realidad social. Ministerio de Educación Nacional. Instituciones educativas y realidad social - ..::Ministerio de Educación Nacional de Colombia::.. (mineducacion.gov.co) Moreno Méndez, L. (2016). Factores académicos asociados a la apatía escolar en estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Técnica Lepanto del municipio de Murillo, Tolima. Ibagué: Universidad del Tolima, 2016 Factores académicos asociados a la apatía escolar en estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Técnica Lepanto del municipio de Murillo, Tolima (ut.edu.co) Núñez Soler, Nancy, & González, Mariela Lourdes. (2020). El formato Aula-Taller en primaria. Incidencia en la motivación y logros de aprendizaje de los estudiantes. Cuadernos de Investigación Educativa, 11(2), 133-155. Epub 01 de diciembre de 2020.1688-9304-cie-11-02-133.pdf (scielo.edu.uy) Orengo, J. (2016). Albert Bandura teoría de aprendizaje social. Obtenido de: https://www. academia. edu/9994136/Albert_Bandura_Teor% C3% ADa_de_Aprendizaje_ Social. Albert__Bandura_resumen-libre.pdf Pereira, M. L. N. (2009). Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Revista educación, 153-170.Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo | Revista Educación (ucr.ac.cr) Ramos, C. L. S. (2009). Entre la teoría y la práctica: el psicólogo social ante los problemas de bajo rendimiento escolar. Enseñanza e Investigación en Psicología, 14(2), 379-402. Redalyc.ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA: EL PSICÓLOGO SOCIAL ANTE LOS PROBLEMAS DE BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR Rivera, I. R. (2013). Estrategias de enseñanza para abatir la apatía del alumno de secundaria. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo ISSN: 2007-2619, Estrategias de enseñanza para abatir la apatía del alumno Sanches C. (2018). pautas y prácticas de crianza en Colombia. universidad distrital francisco José de caldas https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/25058/SanchezLopezClaraInes2018.pdf;jsessionid=A186368C464AD9775F88B146BAA44C7E?sequence=1 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: