Fortalecimiento de productividad del café en Chima Santander a partir de herramientas y metodologías de gerencia de proyectos que impulsen su sostenibilidad social y económica
No Thumbnail Available
Date
2025-05-21
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO
Type
Monografía
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Abstract
Exponiendo brevemente el contexto del problema, Santander como muchas otras regiones está inmersa en la baja producción y calidad del café asociada a las malas prácticas de plantación por falta de implementación de tecnificación en los cultivos, esta eventualidad ha disminuido considerablemente la producción respecto a años anteriores, según lo registrado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (2023), sumado a esto la migración de los habitantes del municipio por falta de oportunidades laborales y bajas posibilidades para mejorar la condición económica. Este proyecto de investigación busca analizar estos retos presentados con el fin de proponer estrategias que fortalezcan la producción del café, a partir de la implementación de metodologías híbridas y herramientas propias de la gestión de proyectos y con ello identificar estrategias que impulsen la sostenibilidad económica y social en el municipio de Chima Santander. Se propone desarrollar una metodología de investigación de tipo cualitativo, con un método de investigación de tipo inductivo, en el cual se utiliza específicamente la herramienta metodológica de estudios de caso, para explorar y comprender los fenómenos de la sostenibilidad económica y social del municipio
Description
Proponer estrategias encaminadas a fortalecer la productividad del café en Chima Santander a partir de las herramientas y metodologías de gerencia de proyectos más adecuadas con el fin de garantizar su sostenibilidad social y económica
Keywords
Hybrid methodologies, Scrumban, coffee production, sustainability, and technological development, Metodologías híbridas, Scrumban, producción de café, sostenibilidad, tecnificación