Diseño de proyectos de atención integral que impacta el desarrollo de los niños de la primera infancia en los municipios del norte antioqueño

dc.contributor.advisorMuñoz Martínez, Ivonne Tatiana
dc.contributor.authorHenao Valencia, Yadira
dc.contributor.authorArandia Hernández, Sara Luz
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-08-08T17:31:31Z
dc.date.available2025-08-08T17:31:31Z
dc.date.issued2025-05-02
dc.descriptionAnalizar el impacto de la intervención de los programas de atención integral dirigidos a los niños y niñas de primera infancia, desde su gestación hasta los cinco años de vida que residen en los municipios del norte de Antioquia (San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Don Matías), con el fin de identificar oportunidades de mejora en la planificación y ejecución de este tipo de proyectos sociales
dc.description.abstractEl proyecto de investigación, se enfoca en analizar el impacto de la intervención de programas de atención integral en el desarrollo y bienestar de los niños y las niñas de primera infancia de los municipios del norte Antioqueño (San Pedro de los Milagros, Santa Rosa, Don Matías), identificando a partir de una encuesta de satisfacción y el análisis de la información, las características, fortalezas y debilidades de la planificación y ejecución de los programas; revisando las percepciones y el nivel de satisfacción de las familias y cuidadores beneficiarios que participan de estos servicios; identificando un impacto significativo en el desarrollo cognitivo, físico, social y emocional de los participantes, con la implementación de acciones efectivas que se adapten a las necesidades de cada territorio. Frente al análisis, se observa un resultado positivo de los programas en la vida de los niños y las niñas de la primera infancia y sus familias, donde se valora la atención integral y el cuidado que reciben por parte de los equipos interdisciplinarios, contribuyendo significativamente al desarrollo y bienestar de los participantes
dc.description.abstractThe research project focuses on analyzing the impact of comprehensive care programs on the development and well-being of early childhood children in the municipalities of northern Antioquia (San Pedro de los Milagros, Santa Rosa, Don Matias). Through a satisfaction survey and data analysis, the project identifies the characteristics, strengths, and weaknesses of the programs' planning and implementation. It also examines the perceptions and satisfaction levels of beneficiary families and caregivers who participate in these services. It also identifies a significant impact on the cognitive, physical, social, and emotional development of participants through the implementation of effective actions tailored to the needs of each region. The analysis reveals a positive result of the programs on the lives of early childhood children and their families. The comprehensive care and attention they receive from interdisciplinary teams is valued, contributing significantly to the development and well-being of participants
dc.format.extent62 páginas
dc.identifier.citationHenao Valencia, Y., & Arandia Hernández, S. (2025). Diseño de proyectos de atención integral que impacta el desarrollo de los niños de la primera infancia en los municipios del norte antioqueño. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21691
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Virtual)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectProject development
dc.subjectComprehensive care
dc.subjectEarly childhood
dc.subjectComprehensive development
dc.subject.keywordsFormulación de proyectos
dc.subject.keywordsAtención integral
dc.subject.keywordsPrimera infancia
dc.subject.keywordsDesarrollo integral
dc.subject.keywordsProject development
dc.subject.keywordsComprehensive care
dc.subject.keywordsEarly childhood
dc.subject.keywordsComprehensive development
dc.subject.lembTrabajo social con niños
dc.subject.lembDesarrollo infantil
dc.subject.lembProyecto de desarrollo
dc.titleDiseño de proyectos de atención integral que impacta el desarrollo de los niños de la primera infancia en los municipios del norte antioqueño
dc.title.alternativeDiseño de proyectos de atención integral y su impacto en niños antioqueños
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAgencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APCColombia. (2013). ACO COLOMBIA DE CERO A SIEMPRE. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mineducacion.gov.co/1759/ar ticles-177829_archivo_pdf_fundamentos_ceroasiempre.pdf Asamblea Constituyente de Colombia. (1991). Constitución Política de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica Bernal Torres, C. A. (2010). Metodologia de la Investigación. PEARSON EDUCACIÓN. Blanco, L. (2024). Jardin Infantil. Las 7 dimensiones del desarrollo infantil: una guía completa: https://jardininfantil.org/las-7-dimensiones-del-desarrollo-infantil-unaguia-completa COMFAMA. (22 de Agosto de 2022). Primera infancia: Desarrollo infantil en medio familiar y entorno institucional. https://www.comfama.com/aprendizaje/primerainfancia/primera-infancia-desarrollo-infantil-en-medio-familiar-yentorno/#:~:text=En%20Comfama%20la%20modalidad%20Desarrollo,ning%C3%BAn% 20programa%20de%20primera%20infancia. Congreso de Colombia. (1974, diciembre). LEY 27 DE 1974 - Reglamentado por el Decreto 1617 de 1977, Modificado en lo pertinente por el Artículo 49 de la Ley 7 de 1979, Modificado por el Artículo 8 de la Ley 89 de 1988, Reglamentado por el Decreto 626 de 1975, Reglamentado por el Decreto 2388 197. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=10580 Congreso de Colombia. (2009). Ley 1295. Bogota, Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36048 Congreso de la Republica de Colombia. (2006, 08 de Noviembre). Ley 1098 de 2006. “Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia”. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf Congreso de la Republica de Colombia. (02 de Agosto de 2016). Ley 1804. Bogota, Colombia. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.icbf.gov.co/system/file s/ley_1804_de_2016_primera_infancia.pdf Consejo Nacional de Politica Economica Social Republica de Colombia. (03 de 12 de 2007). DOCUMENTO CONPES SOCIAL. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles177832_archivo_pdf_Conpes_109.pdf Cubides Quintero, C., & Tafur Chara, J. P. (2020). Repositorio Digial tdea. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1163?show=full Escalante Barrios, E. L., Coronell Gutiérrez, M., & Narváez-Goenaga, V. (2014). Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia Una perspectiva de derechos. Editorial Universidad del Norte. https://editorial.uninorte.edu.co/gpdjuego-y-lenguajes-expresivos-en-la-primera-infancia.html Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. (1989). CONVENCIÓN SOBRE. LOS DERECHOS DEL NIÑO. Ohttps://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. (s.f.). UNICEF PARA CADA INFANCIA. Inclusión social: https://www.unicef.org/colombia/inclusionsocial#:~:text=A%20trav%C3%A9s%20de%20estas%20UNICEF%20Colombia% 20da%20asistencia,y%20la%20deserci%C3%B3n%20o%20abandono%20es Gobernación de Antioquia Republica de Colombia. (s.f.). Programa "Buen Comienzo Antioquia”. https://antioquia.gov.co/buen-comienzo-antioquia Gobernación de Antioquia- Republica de Colombia. (s.f.). Programa Arrullos Antioquia. https://antioquia.gov.co/prensa/historico-de-prensa-2/20234-gobernacionpresento-el-programa-arrullos-antioquia-en-el-octavo-foro-departamental-de-familias GOBIERNO DE COLOMBIA. (2018-2030). POLÍTICA NACIONAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA . https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/politica_nacional_de_infancia_y_adolescencia_ 2018_-_2030.pdf Gomez Díaz, C. M., & Llanos Pineda, P. A. (2017). Repositorio Institucional Universidad Pedagogica Nacional. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/7784/TO21383.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2016). Metodología de la investigación. McGrawHil. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF, Aldeas Infantiles SOS Colombia. (2015). Política de Primera Infancia - Estrategia de Atención Integral. De Cero a Siempre Atención Integral a la Primera Infancia. Colombia. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.aldeasinfantiles.org.co/getme dia/deea68c2-a2a3-434b-acf2-37a86cf5e803/CARTILLA-1-POLITICA-DE-PRIMERAINFANCIA.pdf Lozano, R. A. (2020). Formulación y evaluación de proyectos: enfoque para emprendedores. Ecoe Ediciones. Mendoza Torres, C. P., & Hernández Sampieri, R. (2018). Metologia de la Investigación. McGraw-Hill. MICROSOFT. (s.f.). ¿Qué es Microsoft Forms? https://support.microsoft.com/es-es/topic/-qu%C3%A9-es-microsoft-forms6b391205-523c-45d2-b53afc10b22017c8#:~:text=Con%20Microsoft%20Forms%2C%20puede%20crear,resultados %20a%20Excel%20para%20realizar Ministerio de Educacion Nacional. (s.f.). Plan de atención integral PAI. https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-178036.html Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia. (s.f.). Sistema Unico de Informacion Normativa SUIN Juriscol. https://www.suinjuriscol.gov.co/suinjuriscol.html Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2020, 02 de marzo). Resolucion 315. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.% 200315%20de%202020.pdf Naciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights Naciones Unidas CEPAL ECLAC Division de Desarrollo Social. (Marzo de 2022). Experiencias y metodología de la investigación participativa. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.cepal.org/server /api/core/bitstreams/ee76a4e1-bf36-48b2-942c-08ad81278c93/content Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. (s.f.). UNESCO. https://www.unesco.org/es/right-education Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. (2011). Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. https://www.undp.org/es/colombia/publicaciones/informe-nacional-de-desarrollohumano-2011 QuestionPro. (s.f.). https://www.questionpro.com/blog/es/encuesta-piloto/ Rubio, M., Pinzón, L., & Gutiérrez, M. (2010). Banco Interamericano de Desarrollo BID. Atención integral a la primera infancia en Colombia: Estrategia de país 2011-2014: Nota sectorial para su discusión con las nuevas autoridades y actores del sector: http://dx.doi.org/10.18235/0010291 Secretaria Distrital de Planeacion. (2021, 08 de abril). Resolución 0459. https://www.sdp.gov.co/transparencia/normatividad/actos-administrativos/resolucion0459-de-2021 Viana Guerra, V. M. (2018). Repositorio Institucional Universidad de Antioquia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/12215 Zapata, F., & Rondán, V. (Diciembre de 2016). ACCIÓN PARTICIPATIVA Guía conceptual y metodológica del Instituto de Montaña. LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN PARTICIPATIVA Guía conceptual y metodológica del Instituto de Montaña: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://mountain.pe/recursos/attachments/ article/168/Investigacion-Accion-Participativa-IAP-Zapata-y-Rondan.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PRO_HenaoYadira-ArandiaSara_2025.pdf
Size:
926.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_HenaoYadira-ArandiaSara_2025.pdf
Size:
457.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: