Estrategias de inclusión abordadas desde la discapacidad visual para maestros en formación en primera infancia

No Thumbnail Available

Date

2023-11

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

La población con discapacidad en Colombia presenta dificultades entre las cuales se encuentran las barreras en el aprendizaje, una realidad con una imperiosa necesidad de garantizar el derecho a una educación para todos. El objetivo de esta investigación es Indagar las percepciones que los maestros en formación conocen sobre inclusión, así como la identificación de contenidos y estrategias formativas que se ofrecen en educación superior para fortalecer los procesos de educación inclusiva en niños y niñas con discapacidad visual. Se aplicó una entrevista semiestructurada validada por expertos a 21 estudiantes universitarios elegidos a partir de un proceso de delimitación con parámetros de inclusión. Para verificar la consistencia de los resultados, se realizó una búsqueda documental en bases de datos desde el año 2013 hasta el 2023, con un filtro de búsqueda avanzada por medio de palabras claves tales como; discapacidad visual, estrategias y contenidos sobre discapacidad visual, registrando la información en una ficha bibliográfica, seguidamente se implementó el instrumento de grupo focal para identificar contenidos y estrategias ofrecidas a los maestros en formación. Los resultados obtenidos arrojaron que la educación inclusiva requiere procesos formativos para garantizar la participación de todos los estudiantes, considerando su diversidad como componente básico para generar espacios inclusivos a través de estrategias y herramientas de comunicación, experiencias sensoriales y mediaciones tecnológicas que los maestros en formación necesitan conocer para ejercer la práctica docente.
The disabled population in Colombia presents difficulties among which are barriers to learning, a reality with an urgent need to guarantee the right to education for all. The objective of this research is to investigate the perceptions that teachers in training know about inclusion, as well as the identification of content and training strategies offered in higher education to strengthen the processes of inclusive education in boys and girls with visual disabilities. A semi-structured interview validated by experts was applied to 21 university students chosen from a delimitation process with inclusion parameters. To verify the consistency of the results, a documentary search was carriedout in databases from 2013 to 2023, with an advanced search filter using keywords such as; visual disability, strategies and content on visual disability, recording the information in a bibliographic file, then the focus group instrument was implemented to identify content and strategies offered to teachers in training. The results obtained showed that inclusive education requires training processes to guarantee the participation of all students, considering their diversity as a basic component to generate inclusive spaces through communication strategies and tools, sensory experiences and technological mediations that teachers in training need. know to practice teaching.

Description

Proponer estrategias en la formación de maestros del programa Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Guadalajara de Buga, para fortalecer los procesos de educación inclusiva en niños y niñas con discapacidad visual.

Keywords

Discapacidad, contenidos, estrategias, inclusión, maestros en formación, educación inclusiva, educación superior, Discapacidad, Contenidos, Estrategias, Inclusión