Evaluación de los niveles de presión sonora que pueden afectar el umbral auditivo en los trabajadores de la constructora INGECOE S.A.S. en el municipio de La Mesa, Cundinamarca

dc.contributor.advisorBertha Elisa Violet Martelo
dc.contributor.authorGined Hortúa Calderón
dc.contributor.authorJeisson Andrés Ramírez Gómez
dc.coverage.spatialGirardot
dc.date.accessioned2025-01-20T21:29:36Z
dc.date.available2025-01-20T21:29:36Z
dc.date.issued2024-12-11
dc.descriptionEvaluar los niveles de presión sonora que pueden afectar el umbral auditivo en los trabajadores de la constructora INGECOE S.A.S. en el municipio de La Mesa, Cundinamarca.
dc.description.abstractEste estudio se centró en evaluar los riesgos asociados a la exposición al ruido en el entorno laboral de INGECOES S.A.S, una empresa especializada en obras civiles y arquitectónicas ubicada en La Mesa, Cundinamarca. El objetivo principal fue evaluar los factores de riesgo relacionados con el ruido, considerando el uso constante de herramientas propias de las actividades realizadas en el sector de la construcción. La investigación priorizó la identificación de los puestos de trabajo con mayor exposición al ruido, para lo cual se empleó un sonómetro en la medición de los niveles de decibeles presentes durante la jornada laboral. Asimismo, se aplicaron encuestas a los colaboradores para evaluar tanto el tiempo de exposición como las posibles afectaciones auditivas y otros impactos en su salud derivados de este factor de riesgo. Se utilizó una metodología cuantitativa que permitió obtener datos precisos sobre los niveles de ruido y el número de trabajadores afectados en cada área. Estos resultados fueron fundamentales para el diseño de estrategias de mitigación orientadas a reducir los riesgos asociados, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Resolución 0627 de 2006. La implementación de estas estrategias no solo contribuyó a mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, sino que también permite el bienestar auditivo de los colaboradores, promoviendo un entorno laboral saludable.
dc.description.abstractThis study focused on assessing the risks associated with noise exposure in the work environment of INGECOES S.A.S, a company specializing in civil and architectural works located in La Mesa, Cundinamarca. The main objective was to assess the risk factors related to noise, considering the constant use of tools typical of activities carried out in the construction sector. The research prioritized the identification of the jobs with the greatest exposure to noise, for which a sound level meter was used to measure the decibel levels present during the work day. Likewise, surveys were applied to the collaborators to evaluate both the exposure time and the possible hearing problems and other impacts on their health derived from this risk factor. A quantitative methodology was used that allowed obtaining precise data on noise levels and the number of workers affected in each area. These results were essential for the design of mitigation strategies aimed at reducing the associated risks, complying with the requirements established in Resolution 0627 of 2006. The implementation of these strategies not only contributed to improving safety and health conditions at work, but also allows for the auditory well-being of employees, promoting a healthy work environment.
dc.format.extent62 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationHortúa, G. y Ramírez, J. (2024). Evaluación de los niveles de presión sonora que pueden afectar el umbral auditivo en los trabajadores de la constructora INGECOE S.A.S. en el municipio de La Mesa, Cundinamarca. (Trabajo de grado de pregrado. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.) REPOSITORIO UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20435
dc.language.isoen
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual)
dc.publisher.programAdministración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectExposure
dc.subjectSound level meter
dc.subjectNoise
dc.subjectPhysical risk
dc.subject.keywordsDecibeles
dc.subject.keywordsSonómetro
dc.subject.keywordsRuido
dc.subject.keywordsRiesgo Físico
dc.subject.lembRUIDO
dc.subject.lembCONTAMINACION
dc.subject.lembSALUD PUBLICA
dc.titleEvaluación de los niveles de presión sonora que pueden afectar el umbral auditivo en los trabajadores de la constructora INGECOE S.A.S. en el municipio de La Mesa, Cundinamarca
dc.typeMonografía
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationAgencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2004). La gestión del ruido en el sector de la construcción.
dcterms.bibliographicCitationÁrea Metropolitana del Valle de Aburrá. (2019). ¿Qué es el Ruido?
dcterms.bibliographicCitationFerrovial. (2023.). ¿Qué es una maquinaria?
dcterms.bibliographicCitationambiente, M. d. (2023). Departamento de ruido, lúminica y colores . Obtenido de División de calidad del aire
dcterms.bibliographicCitationArl Sura. (2019). Prevención y control del ruido en el sector del trabajo. colombia.
dcterms.bibliographicCitationBlog, G. (03 de agosto de 2021). Que es la audición .
dcterms.bibliographicCitationBryan vargas, R. G. (2018). Articulo cientifico- estres laboral. En estres laboral y su incidencia en los trabajadores. Ecuador .
dcterms.bibliographicCitationCalle Joaquín Vargas. (s.f.). Principales enfermedades ocasionadas por el ruido.
dcterms.bibliographicCitationCardenas, Estefania Osorio- Lucila. (2016). Estres laboral: estudio de revision. En J. O. Lucila Niño, Estres laborala y estudio de revisión (pág. 11). Bogotá: Diversitas
dcterms.bibliographicCitationCarpier, t. (2019). perspectivas del estres laboral
dcterms.bibliographicCitationcastillo, j. (2017). estres laboral.
dcterms.bibliographicCitationCentro de Información del nicd. (2022). Protectores de oídos
dcterms.bibliographicCitationciencia latina . (2022). Metodologia DMAIC de Lean Seis Sigma: una revision en el contexto del ruido .
dcterms.bibliographicCitationclarabaldacci. (24 de enero de 2024). Nestlé contigo
dcterms.bibliographicCitationCliníca universidad de chavarra. (2024). DICCIONARIO MÉDICO
dcterms.bibliographicCitationCoclhear. (06 de febrero de 2019). Estos son los tipos de hipoacusia y los posibles tratamientos para la pérdida auditiva. Obtenido de https://escucharahoraysiempre.com/blog2/tiposde-hipoacusia-y-niveles-de-perdida-auditiva/
dcterms.bibliographicCitationDoctor Julio Maset, m. d. (25 de junio de 2018). Acúfenos. Obtenido de https://cinfasalud.cinfa.com/p/acufenos/
dcterms.bibliographicCitationEscuela Europea de Excelencia. (2021). Mitigación de riesgos: proceso de 3 pasos para hacer frente al riesgo.
dcterms.bibliographicCitationEspañola, R. a. (2023). Diccionario de la lengua española. Obtenido de https://dle.rae.es/ac%C3%BAstico
dcterms.bibliographicCitationExcelencia, E. e. (13 de 08 de 2020). Escuela europea de excelencia. Obtenido de DONDE SE FORMAN LOS PROFESIONALES DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
dcterms.bibliographicCitationFigueroa Lopera, Yesica Marcela,Tamayo Pérez, Emilce Lorena. (2019). Percepción de los trabajadores de una obra civil frente a la exposición al ruido. Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitationGamarra, G. (26 de Septiembre de 2024). Absentismo laboral: qué es y cómo evitarlo. Obtenido de factorial: https://factorialhr.es/blog/absentismolaboral/#:~:text=n%C3%BAmero%20tan%20importante.- ,Definici%C3%B3n%3A%20%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20absentismo%20lab oral%3F,sean%20estos%20justificados%20o%20no.
dcterms.bibliographicCitationGaray, G. (2020). El estrés laboral
dcterms.bibliographicCitationGestión de riesgo. (2013). GESTIÓN DE RIESGO.
dcterms.bibliographicCitationGiraldo, A. W., & Elizabeth González Fernández, A. (2011). INTERVALO UNITARIO DE TIEMPO DE MEDICIÓN PARA RUIDO AMBIENTAL. Revista Ingenierías Universidad de Medellin, 61-67.
dcterms.bibliographicCitationGrass Martínez, Castañeda deroncelé. (2017). El ruido en el ambiente laboral estomatológico. MEDISAN,
dcterms.bibliographicCitationGreenFacts. (s.f.). Scientific committees. Obtenido de European comission: https://ec.europa.eu/health/opinions/es/perdida-audicion-reproductores-musica- mp3/glosario/def/decibelio.htm#:~:text=El%20decibelio%20(dB)%20es%20una,espectro %20auditivo%20del%20ser%20humano.
dcterms.bibliographicCitationKjaer, B. &. (s.f.). Los hitos históricos que han dado forma a los sonómetros de hoy día.
dcterms.bibliographicCitationLacosta, V. V. (2019). El estrés laboral, Análisis y prevensión . España.
dcterms.bibliographicCitationLacosta, V. V. (2019). El estrés laboral. Análisis y prevención
dcterms.bibliographicCitationLozano Ibáñez, A. G. (04 de 28 de 2023). Controles de intervención para prevenir la afectación a la salud de los trabajadores por exposición a ruido presente en la producción de plástico. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/items/7c08f835-544a-4c2a-829e2c922c47907e
dcterms.bibliographicCitationM. Teofila Vicente-Herrero, S. L.-I.-G.-G. (05 de Mayo de 2014). Evaluación de los parámetros de hipoacusia laboral en trabajadores activos y su relación con los niveles de glucemia basal. Obtenido de sciencedirect: https://www-sciencedirectcom.ezproxy.uniminuto.edu/science/article/abs/pii/S1575092214000333
dcterms.bibliographicCitationMejía Agudelo, E. M. (1 de enero de 2018). Prevención de la hipoacusia neurosensorial a través de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva en la empresa Moldtec s.a.s. Obtenido de repository.uniminuto.edu: https://repository.uniminuto.edu/items/8dbec626-d531-4c9e-ad77-42570a3ded41
dcterms.bibliographicCitationMerizalde, J. A. (2020 de nov de 17). Formulación de acciones correctivas preventivas y de mejora . Obtenido de Agencia Nacional de tierras .
dcterms.bibliographicCitationMidebien. (2014). Tipos de ruido
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Ambiente y Agua. (2020). El ruido: un contaminante ambiental que afecta la salud de las personas y de la naturaleza
dcterms.bibliographicCitationMintrabajo. (2019). Factores de riesgo psicosocial.
dcterms.bibliographicCitationMiyara, F. (11 de Noviembre de 2017). EVOLUCIÓN HISTORICA. Obtenido de Universidad del rosario: https://www.fceia.unr.edu.ar/acustica/biblio/historia.htm
dcterms.bibliographicCitationMontoya, M. A. (agosto de 2020). Estrés laboral y sus consecuencias en la salud que afectan el rendimiento. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationNexus salud ocupacional. (2023). Malas prácticas de salud ocupacional:
dcterms.bibliographicCitationNIOSH, I. N. (3 de Mayo de 2023). Entienda la exposición al ruido. Obtenido de https://www.cdc.gov/spanish/niosh/topics/auditivaocupacional/entienda.htm
dcterms.bibliographicCitationNottet, J.-B. (03 de Mayo de 2016). Sordera Profesional. Obtenido de sciencedirect: https://www-sciencedirectcom.ezproxy.uniminuto.edu/science/article/abs/pii/S1632347516776934
dcterms.bibliographicCitationO.I.T. (2016). Estrés Laboral un reto colectivo. Lima: LaborAL Red regional de bibliotecas para América Latina y el Caribe.
dcterms.bibliographicCitationOIT. (2013). El trabajador y el estres laboral.
dcterms.bibliographicCitationOIT. (2023). ESTRES LABORAL
dcterms.bibliographicCitationopyright © Brüel & Kjær. (s.f.). Los hitos históricos que han dado forma a los sonómetros de hoy día.
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo. (s.f.). Riesgos Físicos.
dcterms.bibliographicCitationOrganización mundial de la salud. (2022). La OMS publica una nueva norma para hacer frente a la creciente amenaza de la pérdida de audición. Organización mundial de la salud.
dcterms.bibliographicCitationOrganizacion Mundial del Trabajo. (s.f). El ruido en el lugar de trabajo. En O. M. Trabajo, EL RUIDO EN EL LUGAR DE TRABAJO. Obtenido de training.itcilo.org: https://training.itcilo.org/actrav_cdrom2/es/osh/noise/nomain.htm
dcterms.bibliographicCitationOscar Casas-García, C. M.-V. (2015). Revisión de la normatividad para el ruido acústico en Colombia y su aplicación*.
dcterms.bibliographicCitationOsha. (2010). Hoja de datos Osha . Estados Unidos : Osha. Gov
dcterms.bibliographicCitationOsha. (s.f.). Evaluación de Riesgos Instruccion manual.
dcterms.bibliographicCitationOsorio López, Tatiana. (05 de mayo de 2015). Propuesta de reubicación laboral de trabajadores con pérdida de capacidad auditiva (hipoacusia) del sector aéreo. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/items/8c2aff57-76ac-458c-b3ec-e82bb3e391e4
dcterms.bibliographicCitationPatlan, L. (2014). Enfermedad mental por estres. 12.
dcterms.bibliographicCitationPedro, G. S. (s.f.). El ruido: un riesgo omnipresente en la industria de la construcción. Formación de Seguridad Industrial , 1.
dcterms.bibliographicCitationpercive, l. (2022). relacionemos el estres.
dcterms.bibliographicCitationPerez, J. P. (2019). ¿Que es el estres laboral y como medirlo? En P. P. Juana. España y Portugal: Revista salud uninorte .
dcterms.bibliographicCitationPersonio. (s.f.). Condiciones de trabajo en la empresa: ¿cuál es su importancia y cómo se definen? Obtenido de https://www.personio.es/glosario/condiciones-de-trabajo/
dcterms.bibliographicCitationplaneación, S. d. (2023). Gov.co. Obtenido de Alcaldía mayor de Bogotá: https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/accion-correctiva-1
dcterms.bibliographicCitationPlaneación, S. d. (2023). Gov.co. Obtenido de Alcaldía de Bogotá: https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/accion-correctiva-1
dcterms.bibliographicCitationProteger Ips. (2023). Mediciones Ambientales
dcterms.bibliographicCitationRafaela, U. (2020). Una herramientya para medir el estrés laboral. Mexico
dcterms.bibliographicCitationRoberto Aira Vasquez. (2018). Tipos de sonómetro:. ESPAÑA
dcterms.bibliographicCitationRoberto Herandez Sampieri,Christian Paulina Mendoza Torres. (2018). Metodología de la investigación de la rutas cuantitativa y cualitativa (2° ed.). Mcgraw-Hill. Recuperado el 26 de noviembre de 2023
dcterms.bibliographicCitationRobledo, F. H. (2014). Riesgos fisicos I Las características del ruido influyen significativamente en las lesiones auditivas que pueden ocasionarse. A mayor nivel de exposición e intensidad, los sonidos agudos resultan más dañinos que los graves. En el entorno laboral, trabajar. Bogotá: Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitationSafetya. (2019). GTC 45 y el nivel de probabilidad en la evaluación de riesgos.
dcterms.bibliographicCitationSafetya. (2020). GTC 45 y el nivel de exposición en la evaluación de riesgos.
dcterms.bibliographicCitationsalud, m. d. (2016). ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE LA SALUD AUDITIVA Y COMUNICACION EN COLOMBIA CONVENIO519 DE 20215. BOGOTA.
dcterms.bibliographicCitationsalud, M. d. (s.f.). Enfermedad laboral . Obtenido de Gov.co : https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/paginas/enfermedadlaboral.aspx#:~:text=Es%20enfermedad%20laboral%20la%20contra%C3%ADda,ha%2 0visto%20obligado%20a%20trabajar.
dcterms.bibliographicCitationSALUD, O. M. (2020). INFORME MUNDIAL SOBRE LA AUDICION. 1.
dcterms.bibliographicCitationsalud, O. M. (02 de febrero de 2024). Sordera y pérdida de la audición. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearingloss#:~:text=Para%202050%20est%C3%A1%20previsto%20que,de%20audici%C3%B3 n%20evitable%20y%20permanente
dcterms.bibliographicCitationSantos, D. (02 de mayo de 2023). Que es una estrategia y como crearla . Obtenido de Blog.hupspot: https://blog.hubspot.es/marketing/estrategia#:~:text=Una%20estrategia%20es%20un%2 0plan,aumentar%20las%20posibilidades%20de%20%C3%A9xito
dcterms.bibliographicCitationSecretaría Distrital de Ambiente. (s.f.). Ruido. Secretaría Distrital de Ambiente.
dcterms.bibliographicCitationSeguros bolivar. (2023). ¿Quiere saber qué es la fonoaudiología y cómo ayuda?
dcterms.bibliographicCitationSerpa, L. A. (Marzo de 2024). Hospital universitario nacional de colombia. Obtenido de https://www.hun.edu.co/blog/las-enfermedad-auditiva-una-discapacidad-invisible
dcterms.bibliographicCitationSocconini, L. (28 de Agosto de 2023). Explicación de la metodología DMAIC de Lean Six Sigma. Obtenido de https://leansixsigmainstitute.org/es/explicacion-de-la-metodologiadmaic-de-lean-six-sigma/
dcterms.bibliographicCitationSolà, X. B. (2014). Higiene industrial. Barcelona: UOC.
dcterms.bibliographicCitationUniversidad del atlántico. (2019). Seguridad y Salud en el trabajo.
dcterms.bibliographicCitationWikipedia. (2023). Presión sonora.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
HortúaCalderónGined-2024.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización-HortúaCalderónGined-2024.pdf
Size:
129.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: