Guia de diseño sostenible de vias de tercer orden en zonas aisladas

dc.contributor.advisorCárdenas Otaya, Luis Alberto
dc.contributor.authorMariño Rios, Jose Manuel
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-07-05T20:42:59Z
dc.date.available2025-07-05T20:42:59Z
dc.date.issued2024-10-29
dc.descriptionDesarrollar una guía metodológica para el diseño y la elaboración de presupuestos de vías de tercer orden que maximice su durabilidad y minimice los costos, mediante la implementación de técnicas de construcción sostenible y el uso eficiente de recursos locales. Esta guía estará adaptada a las características particulares de los terrenos donde se construirán las vías, con un enfoque en el desarrollo rural de regiones aisladas, promoviendo una adecuada gestión de recursos públicos y una mejora en la conectividad de las zonas agrícolas con las vías primarias.
dc.description.abstractSSe contempla el realizar una guía donde se pueda contemplar el diseño que se debe aplicar a una vía de tercer orden en regiones aisladas, donde la inversión pública es poca. Con esta guía se tendrá según el tipo de terreno la facilidad del proceso de construcción y mejora vial, para apuntar a la mejora del sector agropecuario, ya que son los campesinos los que tienen la mayor afectación por el estado actual de las vías, realizando un sobrecosto en todos los alimentos. Se realiza cuestionario para poder verificar diferentes aspectos que afectan el mejoramiento de las vías de tercer orden y que, a su vez, afectan otro tipo de sectores económicos del país. Además, poder evidenciar que es una inconformidad de la población Colombia y que efectivamente es evidente que si se tiene una relación entre algunos sectores económicos que aportan considerablemente a la economía del país. Se presentan datos, tabulaciones, gráficas y conclusiones de la información recopilada para soportar la investigación realiza y exponer con evidencia las necesidades que se quieren llegar a resolver con este proyecto investigativo.
dc.format.extent39 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMariño, J. (2024). Guia de diseño sostenible de vias de tercer orden en zonas aisladas. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21264
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectSostenible
dc.subjecttercer orden
dc.subjectzonas aisladas
dc.subject.lembConstrucción - Presupuestos
dc.subject.lembIngeniería de carreteras
dc.subject.lembDesarrollo rural
dc.titleGuia de diseño sostenible de vias de tercer orden en zonas aisladas
dc.typeMonografía
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaMonografía
dcterms.bibliographicCitationambiente, m. d. (29 de septiembre de 2022). Minambiente, interesado en ayudar a disminuir el desperdicio de alimentos. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/minambienteinteresado-en-ayudar-a-disminuir-el-desperdicio-de-alimentos/
dcterms.bibliographicCitationandalucia, j. d. (s.f.). EL SECTOR PRIMARIO. Obtenido de https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/41003133/helvia/sitio/upload/sector_primario_la_agricultura.html#:~:text=EL%20SE CTOR%20PRIMARIO&text=La%20agricultura%20es%20la%20actividad,integran%20el%2 0llamado%20sector%20agr%C3%ADcola.
dcterms.bibliographicCitationAntioquia, C. d. (28 de 09 de 2020). 10 municipios de Antioquia están en el top 70 de caficultores participantes del concurso Colombia Tierra de Diversidad. Obtenido de https://fncantioquia.org/10-municipios-de-antioquia-estan-en-el-top-70-de-caficultoresparticipantes-del-concurso-colombia-tierra-de-diversidad/
dcterms.bibliographicCitationANTIOQUIA, G. D. (octubre de 2020). PLAN DEPARTAMENTAL DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA – UNIDOS POR LA VIDA. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/PublishingImages/Paginas/P DEA/Antioquia.pdf
dcterms.bibliographicCitationatlassian. (s.f.). Comprensión de las fases de la gestión de proyectos. Obtenido de https://www.atlassian.com/es/work-management/projectmanagement/phases#:~:text=El%20ciclo%20de%20vida%20de,%2C%20ejecuci%C3%B3n %2C%20supervisi%C3%B3n%20y%20cierre.
dcterms.bibliographicCitationCTA, G. d. (2015). CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA. Obtenido de ANTIOQUIA EN VÍAS: https://www.cepal.org/sites/default/files/presentations/diego_sierra.pdf
dcterms.bibliographicCitationEveritt, J. (31 de marzo de 2021). Desmitificando los grupos de procesos del PMBOK. Obtenido de https://www.wrike.com/es/blog/desmitificando-los-grupos-de-procesos-del-pmbok/
dcterms.bibliographicCitationfindeter. (13 de abril de 2023). Inversión en vías secundarias y terciarias en Colombia. Obtenido de https://www.findeter.gov.co/blog/estructurar-y-financiar-el-desarrollo/inversion-envias-secundarias-y-terciarias-en-colombia
dcterms.bibliographicCitationinvias. (1 de septiembre de 216). Clasificación de las Carreteras. Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/2-uncategorised/2706- clasificacion-de-las-carreteras
dcterms.bibliographicCitationLATINA. (26 de 04 de 2021). Regiones Cafeteras en Colombia. Obtenido de https://latinaintrade.com/es/regiones-cafeteras-en-colombia/
dcterms.bibliographicCitationPérez, A. (29 de marzo de 2021). Organización empresarial: características, objetivos y tipos de organización. Obtenido de https://www.obsbusiness.school/blog/organizacionempresarial-caracteristicas-objetivos-y-tipos-de-organizacion
dcterms.bibliographicCitationPérez, A. (26 de Abril de 2021). Tipos de estructuras organizativas. Cuál es la mejor para tu empresa. Obtenido de https://www.obsbusiness.school/blog/tipos-de-estructurasorganizativas-cual-es-la-mejor-para-tu-empresa?no_link=1
dcterms.bibliographicCitationPoza, J. (24 de enero de 2018). Ciclo de vida de los proyectos: la nueva aproximación de PMBOK (6ª edición). Obtenido de https://medium.com/blog-de-astanapm/ciclo-de-vida-de-losproyectos-la-nueva-aproximaci%C3%B3n-de-pmbok-6%C2%AA-edici%C3%B3nacbb0f91661e
dcterms.bibliographicCitationrepublica, 7. l. (15 de febrero de 2019). Del total de la red vial terciaria con la que cuenta Colombia, 96% está en mal estado. Obtenido de https://www.larepublica.co/infraestructura/del-total-de-la-red-vial-terciaria-con-la-quecuenta-colombia-96-esta-en-mal-estado-2828335
dcterms.bibliographicCitationsydle. (18 de febrero de 2022). PMBOK: ¿qué es y cómo utilizarlo para la gestión de proyectos? Obtenido de https://www.sydle.com/es/blog/pmbok-61e80383f41fbf069eb3ef2b
dcterms.bibliographicCitationTomas, D. (14 de febrero de 2023). Matriz DOFA: qué es y cómo planificar cualquier estrategia. Obtenido de https://www.cyberclick.es/numerical-blog/matriz-dofa-que-es-y-comoplanificar-cualquier-estrategia
dcterms.bibliographicCitationArango, P. J. (25 de 09 de 2022). Infraestructura de transporte, la catapulta para el desarrollo económico. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/infraestructura-de-transporte-lacatapulta-para-el-desarrollo-economico-705046
dcterms.bibliographicCitationcolombia, a. b. (s.f.). Solución para tomate. Obtenido de https://www.agro.bayer.co/esco/cultivos/tomate.html
dcterms.bibliographicCitationminagricultura. (s.f.). MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Hortalizas/Documentos/2015-07- 30%20Cifras%20Sectoriales.pdf
dcterms.bibliographicCitationPRESIDENCIA.GOV.CO. (18 de 09 de 2024). La economía colombiana creció 3,68% en julio de 2024, frente al mismo mes del año pasado, reveló el DANE. Obtenido de https://www.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/La-economia-colombiana-crecio-3-68- en-julio-de-2024-frente-al-mismo-mes-del240918.aspx#:~:text=La%20econom%C3%ADa%20colombiana%20mostr%C3%B3%20la, Nacional%20de%20Estad%C3%ADstica%20(DANE).

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PRO_MariñoJose_2024
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_MariñoJose_2024
Size:
129.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: