Capítulo 4. Estrategia participativa para la comercialización local y fortalecimiento de la Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria (acfec) en Jerusalén, Cundinamarca

dc.contributor.authorLaura Carolina Lasso Castelblanco
dc.date.accessioned2025-07-10T19:29:54Z
dc.date.available2025-07-10T19:29:54Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl siguiente trabajo se llevó a cabo en el municipio de Jerusalén, Cundinamarca. Aborda la categoría de la economía campesina, familiar y comunitaria, a partir de la identificación de una estrategia para la comercialización local de productos, de manera participativa entre asociaciones campesinas e instituciones locales. Este trabajo expone la importancia de la territorialización de la Resolución 464 del 2017 de Minagricultura para potenciar procesos de incidencia política a nivel local que decanten en el fortalecimiento de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (acfc) como categoría que aporta a la construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles y la consolidación de formas más solidarias de economía. Dentro de los resultados, se presenta la descripción del sistema agroalimentario del municipio, se identifica el potencial que desde la acfc ofrece la pluriactividad y multifuncionalidad de los sistemas productivos predominantes a nivel local expresadas en la producción y comercialización de productos frescos, alimentos transformados de manera artesanal como bebidas y una gran diversidad de alimentos tradicionales, así como de artesanías aprovechando recursos y saberes locales. De igual forma, la culturalización de la dieta, la demanda de alimentos típicos locales y la preferencia por productos frescos supone una oportunidad para fortalecer los circuitos cortos de comercialización en el municipio. También se expone el proceso de consolidación de la Agenda Comunitaria Municipal, cuyo contenido es coherente con los instrumentos locales de planificación del desarrollo municipal, la Resolución 464 de 2017 y la recomendación de política para la af de la fao. Este trabajo permite disponer de un instrumento y metodología potente para encaminar la incidencia política dentro del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (espacio de participación local de asuntos campesinos) con el objetivo de posicionar y reglamentar una ruta de acción para el desarrollo de los mercados locales en el municipio, así como para garantizar la inclusión de la acfc dentro del sistema agroalimentario local.
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se llevó a cabo en el municipio de Jerusalén, Cundinamarca. Aborda la categoría de la economía campesina, familiar y comunitaria, a partir de la identificación de una estrategia para la comercialización local de productos, de manera participativa entre asociaciones campesinas e instituciones locales. Este trabajo expone la importancia de la territorialización de la Resolución 464 del 2017 de Minagricultura para potenciar procesos de incidencia política a nivel local que decanten en el fortalecimiento de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (acfc) como categoría que aporta a la construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles y la consolidación de formas más solidarias de economía. Dentro de los resultados, se presenta la descripción del sistema agroalimentario del municipio, se identifica el potencial que desde la acfc ofrece la pluriactividad y multifuncionalidad de los sistemas productivos predominantes a nivel local expresadas en la producción y comercialización de productos frescos, alimentos transformados de manera artesanal como bebidas y una gran diversidad de alimentos tradicionales, así como de artesanías aprovechando recursos y saberes locales. De igual forma, la culturalización de la dieta, la demanda de alimentos típicos locales y la preferencia por productos frescos supone una oportunidad para fortalecer los circuitos cortos de comercialización en el municipio. También se expone el proceso de consolidación de la Agenda Comunitaria Municipal, cuyo contenido es coherente con los instrumentos locales de planificación del desarrollo municipal, la Resolución 464 de 2017 y la recomendación de política para la af de la fao. Este trabajo permite disponer de un instrumento y metodología potente para encaminar la incidencia política dentro del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (espacio de participación local de asuntos campesinos) con el objetivo de posicionar y reglamentar una ruta de acción para el desarrollo de los mercados locales en el municipio, así como para garantizar la inclusión de la acfc dentro del sistema agroalimentario local.
dc.description.abstractThis study was carried out in Jerusalem, Cundinamarca, with the purpose of building a participatory strategy for the commercialization of local products in collaboration with peasant associations and local institutions. It exposes the relevance of the construction of plans for the territorialization of Resolution 464 of 2017 of the Ministry of Agriculture and promote processes of political incidence at the local level that result in the strengthening of the social group of the acfc. Among the results, an important potential is identified in the local acfcs, based on the pluriactivity and multifunctionality of the predominant productive systems, expressed in the production and commercialization of fresh products, minimally processed foods such as beverages, and a great diversity of foods and beverages. traditional and even handicrafts. In the same way, the culturalization of the diet, the demand for typical local foods and the preference for fresh products represent an opportunity to strengthen the short marketing circuits in the municipality and promote more cooperative and supportive forms of economy. The construction process of the Municipal Community Agenda for Local Markets is presented, which is aligned with local development plans, Resolution 464/2017 and the fao policy recommendation for ff. This work provides a methodology to generate an impact on territorial food decisions, based on community participation and thus guarantee the inclusion of the acfc in the local agri-food system, the promotion of local markets through the establishment and regulation of an articulated route of actions between actors.
dc.identifier.isbn9789587637618
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21320
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsEstrategia
dc.subject.keywordsComercialización
dc.subject.keywordsAgricultura Campesina
dc.titleCapítulo 4. Estrategia participativa para la comercialización local y fortalecimiento de la Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria (acfec) en Jerusalén, Cundinamarca
dc.typebook

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
AgriculturaCFEC capitulo 4.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: