Diseño de un plan de negocio para mejorar el acceso a los computadores para personas con discapacidad visual en Bucaramanga.
dc.contributor.advisor | Rodríguez Quiñonez, Diana Alexandra | |
dc.contributor.advisor | Gómez Mutis, Sergio Andrés | |
dc.contributor.author | Lemus Jaimes. Adriana Milena | |
dc.contributor.author | Ramírez Muñoz, Yeimi Lorena | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T00:04:03Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T00:04:03Z | |
dc.date.issued | 2025-06-01 | |
dc.description | Diseñar un plan de negocio para la creación del producto "Brailcover", dirigido a personas con discapacidad visual, con un enfoque inclusivo y social, promoviendo la accesibilidad, la equidad y el desarrollo sostenible desde la perspectiva del trabajo social. | |
dc.description.abstract | El presente documento tiene como objetivo elaborar un plan de negocios para mejorar el acceso a los computadores de las personas con discapacidad visual en el municipio de Bucaramanga a través del producto “Brailcover”, esta propuesta surge en vista de la latente necesidad de adquisición de independencia que se evidencia en las personas que poseen discapacidad visual, puesto que a lo largo de los años, ha sido esta misma, la que ha ido fortaleciendo las notables barreras en el uso de acceso a las tecnologías y las oportunidades laborales y educativas de los mismos. Por ello, el producto final de este proyecto consiste en un forro en silicona adaptado con lenguaje en braille para mejorar el uso de los computadores. Este estudio está compuesto en primera instancia, por un análisis descriptivo de la idea de negocio a través de herramientas de ideación y formulación, desde la aplicación del modelo canvas y matriz dofa, hasta el análisis financiero y organizacional de la elaboración del producto, teniendo en cuenta a su vez, los impactos y posibles estrategias de sensibilización, puesto que, el principal enfoque de este proyecto es el alcance social que se obtendrá a partir del mismo. . Para ello, se utilizó una metodología con enfoque mixto con el fin de identificar las necesidades, percepciones y problemáticas de los sujetos de estudio y, además, analizar los datos del mercado y la viabilidad económica del producto. Como resultado del proyecto, se identifica que es evidente que a nivel municipal existen una serie de barreras actitudinales, sociales y culturales, educativas y económicas que permean la vida de las personas con discapacidad social y dificultan su pleno desarrollo en sociedad como personas sujetas de derechos, lo cual deja en evidencia la necesidad existente de la implementación de herramientas como el Brailcover, que fomenten la independencia de las personas con discapacidad, para a su vez, contribuir con la mitigación de las barreras existentes, especialmente en el ámbito laboral y educativo, y de esta manera, contribuir a la mejora de la calidad de vida de los sujetos. | |
dc.description.abstract | This document aims to develop a business plan to improve access to computers for visually impaired people in the municipality of Bucaramanga through the product “Brailcover”, this proposal arises in view of the latent need to acquire independence that is evident in people who have visual impairment, since over the years, it has been this same, which has been strengthening the significant barriers in the use of access to technologies and employment and educational opportunities for them. Therefore, the final product of this project consists of a silicone liner adapted with Braille language to improve the use of computers. This study is composed in the first instance, by a descriptive analysis of the business idea through ideation and formulation tools, from the application of the canvas model and dofa matrix, to the financial and organizational analysis of the product development, taking into account in turn, the impacts and possible awareness strategies, since the main focus of this project is the social scope that will be obtained from it. For this purpose, a mixed approach methodology was used in order to identify the needs, perceptions and problems of the subjects of study and, in addition, to analyze the market data and the economic viability of the product. As a result of the project, it is clear that at the municipal level there are a series of attitudinal, social and cultural, educational and economic barriers that permeate the lives of people with social disabilities and hinder their full development in society as persons subject to rights, which highlights the need for the implementation of tools such as the Brailcover, which promote the independence of people with disabilities, in turn, contribute to the mitigation of existing barriers, especially in the labor and educational field, and thus contribute to improving the quality of life of the subjects. | |
dc.format.extent | 106 páginas | |
dc.identifier.citation | Lemus Jaimes, A. M., y Ramírez Muñoz, Y. L. (2025). Diseño de un plan de negocio para mejorar el acceso a los computadores para personas con discapacidad visual en Bucaramanga [Plan de negocio, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21597 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Trabajo Social | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Barreras sociales | |
dc.subject.keywords | Independencia | |
dc.subject.keywords | Mitigación de barreras | |
dc.subject.keywords | Calidad de vida | |
dc.subject.keywords | Herramienta | |
dc.subject.keywords | Mejora del uso de computadores | |
dc.subject.keywords | Social barriers | |
dc.subject.keywords | Independence | |
dc.subject.keywords | Barrier mitigation | |
dc.subject.keywords | Quality of life | |
dc.subject.keywords | Tool | |
dc.subject.keywords | Improved computer use | |
dc.title | Diseño de un plan de negocio para mejorar el acceso a los computadores para personas con discapacidad visual en Bucaramanga. | |
dc.type | Plan de Negocio | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | DANE. (2021). Boletín técnico: Personas con discapacidad en Colombia. https://www.dane.gov.co Fundación Saldarriaga Concha. (2018). Discapacidad e inclusión social en Colombia. https://www.saldarriagaconcha.org/wpcontent/uploads/2019/01/pcd_discapacidad_inclusion_social.pdf González, M., & Peña, D. (2020). Accesibilidad digital e inclusión educativa: Herramientas tecnológicas para personas con discapacidad visual en América Latina. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 14(2), 55-72. https://doi.org/10.4067/S0718-73782020000200055 Hernández Ospina, M. C. (2020). Validación de un dispositivo para apoyar el aprendizaje y la enseñanza del sistema Braille [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24386 Hernández, L., & López, J. (2021). Retos en la implementación de tecnologías accesibles en contextos escolares colombianos. Revista Colombiana de Educación, 80, 123-144. https://doi.org/10.17227/rce.num80-11329 Instituto Nacional para Ciegos (INCI). (2022). Biblioteca virtual para ciegos. https://www.inci.gov.co/biblioteca-virtual Instituto Nacional para Ciegos (INCI). (2022). INCI, grandes avances para la inclusión de la población con discapacidad visual. https://www.colombiaaprende.edu.co/agenda/tips-yorientaciones/inci-grandes-avances-para-la-inclusion-de-la-poblacion-con-discapacidad Microsoft. (s.f.). 7 desarrollos de tecnología inteligente para la gente con ceguera o visión baja. Microsoft News. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://news.microsoft.com/es-xl/features/7desarrollos-de-tecnologia-inteligente-para-la-gente-con-ceguera-o-vision-baja/ Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). (2021). Programa ConVerTIC. https://mintic.gov.co Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2023). Conozca tecnologías de asistencia para las personas con discapacidad visual. https://ticsinbarreras.mintic.gov.co/791/w3article-326144.html Mordor Intelligence. (2024). Assistive Technologies for Visually Impaired Market – Growth, Trends, COVID-19 Impact, and Forecasts (2025–2030). Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/assistive-technologies-for-visually-impaired-market Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). (2020). Tecnología e inclusión: Avances y desafíos en la educación de personas con discapacidad visual. https://oei.int Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). (2020). Tecnología e inclusión: Avances y desafíos en la educación de personas con discapacidad visual. https://oei.int Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2010). Generación de modelos de negocio. Deusto. Secretaría Distrital de Planeación. (2022). Barreras de inclusión social y productiva para personas con discapacidad en Bogotá. https://www.sdp.gov.co/transparencia/info-especificaentidad/publicaciones/estudios/barreras-de-inclusion-social-y-productiva-personas-discapacidad-1 Secretaría Distrital de Planeación. (2022). Barreras de inclusión social y productiva para personas con discapacidad en Bogotá. https://www.sdp.gov.co/transparencia/info-especificaentidad/publicaciones/estudios/barreras-de-inclusion-social-y-productiva-personas-discapacidad-1 Tecnoayudas. (2023). Soluciones tecnológicas para la inclusión. https://www.tecnoayudas.com.co Toala Marcillo, F. J. (2025). Desarrollo de un prototipo de teclado autodidáctico para el proceso de enseñanza Braille en la carrera de Educación Especial [Tesis de pregrado, Universidad Estatal del Sur de Manabí]. Repositorio Digital UNESUM. https://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/7237 Yunus, M., Moingeon, B., & Lehmann-Ortega, L. (2010). Building social business models: Lessons from the Grameen experience. Long Range Planning, 43(2-3), 308-325. https://doi.org/10.1016/j.lrp.2009.12.005 |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TG_LemusAdriana-RamírezYeimi_2025.pdf
- Size:
- 2.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_LemusAdriana-RamírezYeimi_2025.pdf
- Size:
- 450.44 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: