Optimizando la gestión de proyectos en clínicas de Cali: Un enfoque basado en inteligencia artificial, Big Data y ciencia de datos
| dc.contributor.advisor | Zabala Vargas, Sergio Andrés | |
| dc.contributor.author | Herrera Cortes, Jhoana | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-22T21:24:42Z | |
| dc.date.available | 2025-11-22T21:24:42Z | |
| dc.date.issued | 2024-07-02 | |
| dc.description | Generar una propuesta de estrategias basadas en IA, big data y la ciencia de datos para optimizar la gestión de proyectos en las clínicas Cali colombianas y con ello la propuesta contendrá cada uno de los elementos mencionados en los objetivos específicos. | |
| dc.description.abstract | La gestión de proyectos en el sector salud, enfrenta desafíos como la variabilidad de la demanda, la complejidad de los procesos, la escasez de recursos y la necesidad de garantizar la calidad y la seguridad. Se propone implementar Inteligencia Artificial (IA), Big Data y Ciencia de Datos (CD) para optimizar la gestión de proyectos en la Clínica de los Remedios de Cali. Por esta razón se requiere identificar ¿Cómo pueden la inteligencia artificial, el big data y la ciencia de datos ayudar a las clínicas colombianas a optimizar su gestión de proyectos en términos de eficiencia, eficacia y calidad?, donde se tiene un diseño de investigación metodológico no experimental, usando el análisis de datos cuantitativos para describir los datos y examinar las relaciones entre variables. Se utilizarán encuestas para recopilar datos de los participantes como se presentan en el áreas de la clínica de los remedios y una muestra de algunas clínicas de Cali de tercer nivel; La metodología utilizada será cuantitativa para de esta manera identificar el uso de tecnologías emergentes Juan Pérez,( 2023) en la gestión de proyectos, aportando al objetivo que es conocer el nivel de apropiación de tecnologías emergentes en la gestión de proyectos de las organizaciones del sector Salud de Tercer Nivel. Algunos de los resultados obtenidos con esta metodología nos muestran que el 58,8% de las organizaciones encuestadas, no utilizan Big Data en la gestión de proyectos, El 29,3% la utilizan de forma limitada y El 11,9% la utilizan de forma extensiva. | |
| dc.description.abstract | Project management in the healthcare sector faces several challenges, including demand variability, process complexity, resource scarcity, and the need to ensure quality and safety. This paper proposes implementing Artificial Intelligence (AI), Big Data, and Data Science (DS) to optimize project management at the Clínicas de los Remedios in Cali, Colombia. AI can automate repetitive tasks, DS can develop predictive models for project planning and monitoring, and Big Data can provide valuable information for decision-making. Implementing AI, Big Data, and DS at the Clinica de los Remedios in Cali can significantly improve project efficiency, effectiveness, and quality, benefiting patients and the clinic's profitability. This transformation has the potential to optimize patient care, reduce costs, and improve the quality of life for the population. | |
| dc.format.extent | 61 páginas | |
| dc.identifier.citation | Herrera Cortes, J. (2023). Optimizando la gestión de proyectos en clínicas de Cali: Un enfoque basado en inteligencia artificial, Big Data y ciencia de datos. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22596 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | Gestión de proyectos | |
| dc.subject.keywords | Sector salud | |
| dc.subject.keywords | Inteligencia Artificial (IA) | |
| dc.subject.keywords | Big Data | |
| dc.subject.keywords | Ciencia de Datos (CD) | |
| dc.title | Optimizando la gestión de proyectos en clínicas de Cali: Un enfoque basado en inteligencia artificial, Big Data y ciencia de datos | |
| dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Aceta. (2023). Estudio sobre la adopción de tecnologías de inteligencia artificial y big data en el sector salud colombiano. Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología. Alvarado, M., & Martínez, J. (2022). La aplicación de la inteligencia artificial en la gestión de proyectos en el sector salud. Revista de Ingeniería Industrial, 33(1), 13-21. Arango, J. (2022). Aplicación de la inteligencia artificial en la gestión de proyectos en el sector salud: Un estudio de caso. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Industrial. Universidad de Antioquia. Barnes, S. J., & Grigg, D. (2021). Privacy and confidentiality in health research using artificial intelligence. Nature Machine Intelligence, 3(3), 287-290. Braun, E., & van der Ploeg, P. (2020). Privacy and artificial intelligence in healthcare: A rights-based approach. Health Policy, 124(1), 13-22. Chowdhury, M., & Khan, A. (2021). The use of artificial intelligence in healthcare project management: A systematic literature review. Hershey, PA: IGI Global. Decreto 1377 de 2013. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646 Consentimiento Informado Artículo https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 Decreto 1377 de 2013, Artículo https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646 Protección de Datos Decreto 1377 de 2013, Artículo https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646 Derechos del Titular de los Datos Ley 1581 de 2012 (Ley de Habeas Data), Artículos 15, 16, 18, 19, https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 Decreto 1377 de 2013. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646 Duque, A., & Gómez, J. (2022). La gestión de proyectos en el sector salud: Una aproximación a las tecnologías emergentes. En A. Duque & J. Gómez (Eds.), La gestión de proyectos en el sector salud (pp. 1-25). Bogotá: Universidad de los Andes. Gómez, P. R., Fernández, M. E., & López, J. M. (2023). La inteligencia artificial en la gestión de proyectos: Un análisis sistemático. Medicina Experimental, 39(1), 1-15. García, M., & Pérez, J. (2022). Inteligencia artificial, big data y ciencia de datos en la gestión de proyectos: Un enfoque práctico. En M. García & J. Pérez (Eds.), Inteligencia artificial, big data y ciencia de datos en la gestión de proyectos (pp. 1-100). Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Kerzner, H. (2011). Project management: A systems approach to planning, scheduling, and controlling (10th ed.). Hoboken, NJ: Wiley. López-López, M., & Sánchez-Hernández, M. (2022). La inteligencia artificial en la gestión de proyectos de salud: retos y oportunidades para la regulación. Revista Española de Salud Pública, 96(2), e20211503. Ley 1581 de 2012 (Ley de Habeas Data). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 Molina-Azorín, J., & López-Córdoba, J. (2021). ¿Cómo incorporar la inteligencia artificial en la gestión de proyectos? Un estudio de caso en el sector sanitario. Revista de Administración Pública, 198, 1-27. Öner, A. (2020). Artificial intelligence and big data as solutions against COVID-19. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17(10), 3640. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8743418/ Patel, H., & Patel, P. (2020). The future of artificial intelligence in project management. Project Management Journal, 51(5), 662- 673. https://www.emeraldgrouppublishing.com/archived/promo/artificial-intelligence.htm Rana, N., & Sharma, M. (2022). Big data analytics in healthcare: Applications, challenges, and opportunities. International Journal of Data Science and Analytics, 10(2), 141-156. Sánchez-Martín, S., & García-Sánchez, A. (2021). Inteligencia artificial en la gestión de proyectos de salud: retos y oportunidades para la ética. Revista Española de Salud Pública, 95(2), e20201406. Tsai, H.-C., & Hsieh, C.-H. (2022). The role of data science in healthcare: A systematic review. Journal of Medical Systems, 46(7), 289. |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: