Educación de jóvenes y adultos: una identificación de las razones que conllevan a la población a interrumpir sus trayectorias educativas en la localidad de Engativá
dc.contributor.advisor | Rosero García, Doris Amanda | |
dc.contributor.author | Guzmán Urquijo, Pedro | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T14:38:42Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T14:38:42Z | |
dc.date.issued | 2025-03-11 | |
dc.description | Determinar las razones que conllevan a los jóvenes y adultos a interrumpir sus trayectorias educativas, y accedan posteriormente a un modelo educativo flexible en el Colegio Cooperativo Nocturno Minuto de Dios en la localidad de Engativá en el año 2024 | |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda la problemática de la interrupción de trayectorias educativas en jóvenes y adultos, los cuales han decidido retomar sus estudios accediendo a una oferta educativo basada en un modelo educativo flexible en la localidad de Engativá. A pesar de factores como la vulnerabilidad socioeconómica, la necesidad de trabajar, la falta de acceso a educación de calidad, problemas familiares y de salud, entre otros, conllevan a muchos estudiantes a abandonar sus estudios, generando fenómeno que afecta el desarrollo personal, social y laboral de los individuos, y representa un desafío para las instituciones educativas, que deben adaptar sus estrategias para fomentar la permanencia y culminación de los estudios. La presente investigación estableció como objetivo determinar las razones para que los jóvenes y adultos interrumpan sus trayectorias educativas, y accedan a un modelo educativo flexible en el Colegio Cooperativo Nocturno Minuto de Dios en la localidad de Engativá en el año 2024. Se realizó la investigación con un enfoque cualitativo, empleando entrevistas semiestructuradas a quince (15) estudiantes. Los hallazgos a partir del análisis de los testimonios permitieron establecer las razones que conllevan a la interrupción de las trayectorias educativas de los jóvenes y adultos y, posteriormente se identificaron las razones que conducen a retomar y culminar sus estudios, generando una percepción del problema de investigación y una visión global de la situación encontrada que dieron como respuesta que las condiciones económicas a lo largo de la vida de los jóvenes y adultos impulsan a interrumpir los estudios | |
dc.description.abstract | The present research addresses the problem of the interruption of educational trajectories in young people and adults, who have decided to resume their studies by accessing an educational offer based on a flexible educational model in the town of Engativá. Despite institutional efforts to guarantee the right to education, factors such as socioeconomic vulnerability, the need to work, lack of access to quality education, family and health problems, among others, lead many students to abandon their studies, generating a phenomenon that affects the personal, social and work development of individuals, and represents a challenge for educational institutions, which must adapt their strategies to encourage permanence and completion of studies. The objective of this research was to determine the reasons why young people and adults interrupt their educational trajectories and access a flexible educational model at the Minuto de Dios Night Cooperative School in the town of Engativá in the year 2024. The research was carried out with a qualitative approach, using semi-structured interviews with fifteen (15) students.The findings from the analysis of the testimonies made it possible to establish the reasons that lead to the interruption of the educational trajectories of young people and adults and, subsequently, the reasons that lead to resuming and completing their studies were identified, generating a perception of the research problem and a global vision of the situation found that gave the answer that the economic conditions throughout the lives of young people and adults drive them to interrupt their studies | |
dc.format.extent | 64 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Guzman, P. (2025). Educación de jóvenes y adultos: una identificación de las razones que conllevan a la población a interrumpir sus trayectorias educativas en la localidad de Engativá. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21175 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Jóvenes | |
dc.subject | Adultos | |
dc.subject | Modelos Educativos Flexibles | |
dc.subject | Trayectorias Educativas | |
dc.subject.keywords | Education | |
dc.subject.keywords | Youth | |
dc.subject.keywords | Adults | |
dc.subject.keywords | Flexible Educational Models | |
dc.subject.keywords | Educational Paths | |
dc.subject.lemb | Desarrollo Educativo | |
dc.subject.lemb | Escuelas Nocturnas | |
dc.subject.lemb | Educación de Adultos | |
dc.title | Educación de jóvenes y adultos: una identificación de las razones que conllevan a la población a interrumpir sus trayectorias educativas en la localidad de Engativá | |
dc.type | Monografía | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Arauco-Mandujano, E., Tolentino-Quiñones, H., & Mandujano-Ponce, K. (2021). Aprendizaje autónomo en la educación de jóvenes y adultos. Digital Publisher | |
dcterms.bibliographicCitation | Contreras-Villalobos , T., López, V., & Lalueza, J. (2023). Significados de Docentes de Educación para Jóvenes y Adultos en Chile y España, sobre el Abandono Escolar. Chile: Revista académica evaluada por pares, independiente, de acceso abierto y multilingüe. | |
dcterms.bibliographicCitation | Contreras-Villalobos, T., & Baleriol, E. (2022). Educación para jóvenes y adultos: visibilizando diversas trayectorias educativas. Madrid: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso-Chile | |
dcterms.bibliographicCitation | Contreras-Villalobos, T., Baleriola Escudero, E., & Opazo Muñoz, H. S. (2022). Precarización de la Educación para Jóvenes y Adultos. La configuración de políticas educativas en el contexto neoliberal chileno. Chile: Foro de educación . | |
dcterms.bibliographicCitation | Contreras-Villalobos, T., Baleriola, E., Neut, P., & López, V. (2023). Experiencias de abandono escolar y prácticas contrahegemónicas en la Educación para jóvenes y adultos: El caso de Chile y España. España: Revista Izquierda . | |
dcterms.bibliographicCitation | Corte constitucional de la República de Colombia. (s.f.). Sentencia T-743/13. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-743- 13.htm#:~:text=El%20derecho%20a%20la%20educaci%C3%B3n%20es%20un%20derecho%20s ocial%20fundamental&text=3.1.- ,El%20art%C3%ADculo%2067%20de%20la%20Constituci%C3%B3n%20reconoce%20en%20la% 20educaci%C3 | |
dcterms.bibliographicCitation | CREFAL. (2008). Posada, Escobar Jorge Jairo y Blandon, Schiller Alberto.(2008).Situación presente de la Educación para Jóvenes y Adultos en Colombia. CREFAL. (E. J. Posada, Ed.) https://mariaclaradipierro.com.br/wp-content/uploads/2019/10/Situacion-presente-Informeregional.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | DANE. (11 de junio de 2020). Educación Formal (EDUC). file:///C:/Users/CO31Y/Desktop/Especializaci%C3%B3n/Investigaci%C3%B3n%20I/Referencias/ Bolet%C3%ADn%20T%C3%A9cnico%20-%20DANE%202020.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | DANE. (2022). Boletín técnico de educación formal (EDUC) . chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.dane.gov.co/files/operaciones/E DUC/bol-EDUC-2022.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz, A., Herrera, L., & Vásquez, F. (1 de Febrero de 2011). INSTITUCIONALIDAD EDUCATIVA: RELATOS ENTRE EL PASADO Y EL FUTUROEDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EN COLOMBIA. (e. y. Aletheia. Revista de desarrollo humano, Ed.) https://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/33/30 | |
dcterms.bibliographicCitation | EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA . (4 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mineducacion.gov.co/1621/articl es-85906_archivo_pdf.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Esquivel, J. (20 de Agosto de 2018). ANALFABETISMO Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO SOCIAL DE LOS SERES HUMANOS. https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/8/92 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gamboa, A., Prada, R., & Hernández, C. (16 de Enero de 2021). DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN CONTEXTOS VULNERABLES: COMPARATIVO ENTRE DOS CIUDADES FRONTERIZAS COLOMBIANAS. (R. B. 10, Ed.) https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1261/1166 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gerez Cuevas, J. (2023). La integración del sentido de las fracciones como dificultad del oficio docente en instituciones de Educación de Jóvenes y Adultos en Córdoba, Argentina. Cordoba : Educación Matemática. | |
dcterms.bibliographicCitation | González, Y. N., Colala Troya, A. L., & Peñate Hernández, J. I. (2023). La orientación para la proyección individual y social en la educación de jóvenes y adultos: un estudio mixto sobre los proyectos de vida. Región Científica . | |
dcterms.bibliographicCitation | Guillén, M. A. (s.f.). La fiabilidad en la entrevista: la entrevista semiestructurada y estructurada, un recurso de la encuesta. https://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/A456/1/ibi000501004.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernádez Bello , A., & Gutiérrez Bonilla , M. (2008). Vulnerabilidad y exclusión: Condiciones de vida, situación de salud y acceso a servicios de salud de la población desplazada por la violencia asentada en Bogotá - Colombia. págs. 145-176. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA. Bogotá: Me G raw Hill. | |
dcterms.bibliographicCitation | López Estrada, R. E., & Deslauriers, J.-P. (2011). La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en Trabajo Social. MARGEN. | |
dcterms.bibliographicCitation | Lorenzatti, M., & Blazich, G. (2019). Aportes de los Nuevos Estudios de Literacidad al campo de la educación de jóvenes y adultos. Medellín : Revista de Lenguaje y Cultura. | |
dcterms.bibliographicCitation | Míguez, M. E. (2020). Educación de Jóvenes y Adultos en tiempos de pandemia. Desafíos en torno a la inclusión digital. Argentina: EM: Educación de la Mirada. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (10 de Octubre de 2022). Política de tratamientos y protección de datos . https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2023/03/DS-EGET-01.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional . (19 de diciembre de 1997). Decreto 3011 de Diciembre 19 de 1997 . chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mineducacion.gov.co/1621/articl es-86207_archivo_pdf.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (2022). INFORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS DESCARGADOS DE LA COLECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES, ADULTOS Y MAYORES. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/d efault/files/files_public/archivos_contenidos/Orientacion%20Recursos%20Colecci%C3%B3n%2 0Educacion%20formal%20adultos.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (2022). INFORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS DESCARGADOS DE LA COLECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES, ADULTOS Y MAYORES. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/d efault/files/files_public/archivos_contenidos/Orientacion%20Recursos%20Colecci%C3%B3n%2 0Educacion%20formal%20adultos.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (Julio de 2022). DESERCIÓN ESCOLAR EN COLOMBIA: ANÁLISIS, DETERMINANTES Y POLÍTICA DE ACOGIDA, BIENESTAR Y PERMANENCIA. Bogotá. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mineducacion.gov.co/1780/articl es-363488_recurso_34.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (Julio de 2022). TRAYECTORIAS EDUCATIVAS COMPLETAS, CONTINUAS Y DE CALIDAD. CONCEPTUALIZACIÓN Y AVANCES ESTRATÉGICOS. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mineducacion.gov.co/1780/articl es-363488_recurso_35.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). EXTRAEDAD. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article82787.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Narváez Burbano, J., & Moreno De La Cruz, O. (2022). Teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva, fundamentos y aplicabilidad en América Latina y el Caribe: revisión sistemática de literatura científica. 29-51. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://latinoamericana.ucaldas.edu.co/downl oads/Latinoamericana18(1)_2.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Olivares, J. (2024). La educación secundaria para jóvenes y adultos en Argentina. ¿En sintonía con las tendencias internacionales? Argentina: Revista Educación, Política y Sociedad. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ospina, D. M. (2014). Impacto de las estrategias pedagógicas del Modelo Educativo Flexible Caminar en Secundaria en la transformación de las dinámicas psicosociales de los estudiantes. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/1 1285/630047/DianaMar%c3%adaOspinaBernal.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez Atehortúa, F., & Zwerg-Villegas, A. (6 de Junio de 2012). Metodología de la investigación:más que una receta. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/1344/1215 | |
dcterms.bibliographicCitation | Román , M. C. (2013). FACTORES ASOCIADOS AL ABANDONO Y LA DESERCIÓN ESCOLAR EN AMÉRICA LATINA:. 11. Madrid, España : Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. file:///C:/Users/CO31Y/Desktop/Especializaci%C3%B3n/Investigaci%C3%B3n%20I/Referencias/ FACTORES%20ASOCIADOS%20AL%20ABANDONO%20Y%20LA%20DESERCI%C3%93N%20ESCOL AR%20EN%20AM%C3%89RICA%20LATINA%20UNA%20MIRADA%20EN%20CONJUNTO.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Sandoval Casilimas, C. (Diciembre de 2002). Investigación Cualitativa. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37062622/INVESTIGACION_CUALITATIVA_Carlos_Sand oval-libre.pdf?1426972534=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DModulos_de_Investigacion_Social.pdf&Expires=17251463 97&Signature=HN1XEx~VJAE8NbeP86vO0phN9rAlV | |
dcterms.bibliographicCitation | Scharager, J., & Reyes , P. (2001). MUESTREO NO-PROBABILÍSTICO. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. | |
dcterms.bibliographicCitation | Silva, M. S. (2005). Metodología den la investigación cualitativa. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/7413/1/REXTN-MS01-08-Sanchez.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Toscano, G. T. (s.f.). REFLEXIONES LATINOAMERICANAS SOBRE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA . LA ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA COMO TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN: https://colombofrances.edu.co/wpcontent/uploads/2013/07/libro_reflexiones_latinoamericanas_sobre_investigacin_cu.pdf#pag e=48 | |
dcterms.bibliographicCitation | UNESCO. (s.f.). El derecho a la educación. https://www.unesco.org/es/righteducation#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20es%20un%20derecho,razones%20sociales%2C %20econ%C3%B3micas%20o%20culturales. | |
dcterms.bibliographicCitation | UNESCO. (s.f.). Igualdad de género y educación. https://www.unesco.org/es/gender-equality/education |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: