Política de Gestión del Riesgo de Desastres en el Proyecto Educativo Institucional del Liceo Arquidiocesano de Nuestra Señora

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-12-10

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Abstract

En el presente proyecto investigativo se realizó una indagación sobre la Política de Gestión de Riesgo de Desastres en el proyecto educativo institucional (PEI) del Liceo Arquidiocesano de Nuestra Señora (LANS) Manizales-Caldas, el objetivo general fue: Evaluar la aplicabilidad de la política nacional de gestión de riesgo de desastres (PNRD), en el PEI del LANS para la identificación de las pedagogías a través del conocimiento propio de la comunidad, resaltando la importancia de que los docentes tengan conocimiento sobre la PNGRD y lo puedan abordar desde el aula sin importar el área y especialidad del educador, la metodología de la investigación fue cualitativa puesto que los instrumentos diseñados permitieron la recolección de datos, opiniones, sugerencias e hipótesis que los docentes del LANS tienen sobre el tema con base a esta información, se diseñó una guía de orientaciones pedagógicas la cual contiene conceptos y actividades lúdicas para fortalecer la implementación de la PNGRD, este entregable se socializó con los docentes del LANS para que la implementen en el aula de clase fomentando habilidades ambientales, los resultados arrojaron una reflexión desde el trabajo con los docentes con los cuales se realizó la intervención de instrumentos, como equipo de trabajo se concluyó lo siguiente, los ejercicios prácticos relacionados a la Gestión de Riesgo de Desastres en las instituciones educativas pueden prevenir pérdidas de vidas o perdidas económicas, los encuentros o capacitaciones dirigidas a la población deben abordarse en todos los espacios, ya que todos están expuestos en cualquier momento a un fenómeno natural, los colombianos deben tener conocer que existe una ley que brinda sustento a la protección de derechos y fondos destinados las víctimas de los desastres naturales como: incendio, deslizamiento, inundación, sismo, terremoto, etc. Los encargados y quienes deben gestionar los recursos son los representantes legales de cada ciudad, barrio, comuna.

Description

Evaluar la aplicabilidad de la Política Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres en el proyecto Educativo Institucional del Liceo Arquidiocesano de Nuestra Señora para la identificación de las pedagogías a través del conocimiento propio de la comunidad educativa.

Keywords

Gestión del riesgo, Desastres, Politica Nacional