Aulas en armonía: una travesía por la convivencia escolar.

dc.contributor.advisorCano Ramírez, Vilma Patricia
dc.contributor.authorAragón Olave, Karen Yulieth
dc.coverage.spatialNeiva
dc.date.accessioned2025-09-05T01:48:42Z
dc.date.available2025-09-05T01:48:42Z
dc.date.issued2025-06-13
dc.descriptionFortalecer la sana convivencia de los niños de primero del Gimnasio Americano Emmanuel a través de actividades lúdicas y significativas que permita su adecuado desarrollo personal, social y pedagógico.
dc.description.abstractLa presente sistematización de experiencia aborda una problemática de mala convivencia escolar dentro del aula que se evidencia en la institución educativa Gimnasio Americano Emmanuel de la ciudad de Neiva – Huila, debido a que durante las clases se evidenciaba el desorden, el irrespeto hacia los maestros, los apodos entre los niños y niñas, las burlas, los llamados de atención y un ambiente poco propicio para el aprendizaje. A partir de la observación, la aplicación de actividades pedagógicas y participativas se lograron avances significativos en las relaciones de los niños, promoviendo en los maestros la intención de ofrecer experiencias que permitieran transformar las dinámicas que se llevan a cabo dentro del aula para generar un aprendizaje más significativo y con más respeto.
dc.description.abstractThe present systematization of experience addresses a problem of bad school coexistence within the classroom that is evidenced in the educational institution Gimnasio Americano Emmanuel in the city of Neiva - Huila, because during the classes the disorder, the disrespect for teachers, the nicknames between the boys and girls, the teasing, the calls for attention and an environment that is not very conducive to learning were evident. From the observation, the application of pedagogical and participatory activities, significant advances were achieved in children's relationships, promoting in teachers the intention to offer experiences that would allow transforming the dynamics that are carried out within the classroom to generate a more meaningful learning and with more respect.
dc.format.extent77 páginas
dc.identifier.citationAragon Olave, K. Y. (2025). Aulas en armonía: una travesía por la convivencia escolar. [Sistematización de experiencias, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21881
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsConvivencia
dc.subject.keywordsActividades
dc.subject.keywordsComunidad
dc.subject.keywordsNiños
dc.subject.keywordsCoexistence
dc.subject.keywordsActivities
dc.subject.keywordsCommunity
dc.subject.keywordsChildren
dc.titleAulas en armonía: una travesía por la convivencia escolar.
dc.typeSistematización de Experiencias
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAusubel, David Paul, Joseph Novak y Helen Hanesian (1986), Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo, México, Trillas. Acosta, D. & Parra, S. (2021). Justicia restaurativa en la escuela: Caminos para transformar la convivencia. Universidad Javeriana. Bisquerra, R. (2020). Educación emocional: Propuestas para educadores y familias. Editorial Desclée. Bueno, D. (2019). Neuroeducación: Solo se puede aprender aquello que se ama. Grijalbo. Carbajal Padilla, P., & Fierro Evans, M. C. (2019). Convivencia Escolar: Una revisión del concepto. Psicoperspectivas, 18(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol18- issue1-fulltext-1486 Coll, C. (2016). Currículum por competencias y regulación del aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación. Caicedo, B., Peña, D. M. & Rodríguez, D. M. (2021). Incidencia de la convivencia escolar en el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes del municipio de Jamundí. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11371/4452 Cuevas Solís, K., Álvarez Palta, B., Cortés Bernal, E., Passi Rojas, F., & Apablaza Campos, F. (2021). ¿ Cómo se construye la convivencia escolar en la educación Montessori? Estudio de caso de una escinglésontessori de Valparaíso, Chile. Estudios pedagógicos (Valdivia), 47(2), 299-317. Cerda, G., Pérez, C., Elipe, P., Casas, J. A., & Del Rey, R. (2019). Convivencia escolar y su relación con el rendimiento académico en alumnado de Educación Primaria. Revista de psicodidáctica, 24(1), 46–52. https://doi.org/10.1016/j.psicod.2018.05.001 Dra. María Montessori - Fundación Argentina María Montessori. (2021, septiembre 30). Fundación Argentina María Montessori. https://www.fundacionmontessori.org/sobremontessori/maria-montessori/ Elliot, J. (1994). La investigación-acción en educación. Madrid. Morata. AULAS EN ARMONÍA: UNA TRAVESÍA POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Francesc. (2022, junio 30). La teoría sociocultural de Vygotsky: ¿Cómo la aplicamos en clase? Additio App. https://additioapp.com/la-teoria-sociocultural-de-vygotsky-como-laaplicamos-en-clase/ IUNMA - Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo. (s/f). Edu.ar. Recuperado el 10 de mayo de 2025, de http://www.iunma.edu.ar/notas/Paulo%20Freire,%20ense%C3%B1ar%20no%20puede%20ser%2 0un%20simple%20proceso%20de%20transferencia%20de%20conocimientoso.html Gutiérrez, S. D. (2018). Representaciones sociales de las normas de convivencia escolar en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Ángel María Paredes de Neiva. [Proyecto de investigación, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. Repositorio Institucional UNAD. Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Bantam Books. de Sarmiento, M. O., & del Pilar Rodríguez, M. (2012). Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá. Un estudio de caso. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, 5(1), 79-92. Martínez, R. & Fernández, A. (2023). Metodologías e Instrumentos para la formulación, evaluación y monitoreo de programas sociales: árbol de problema y áreas de intervención. Naciones Unidas CEPAL. [Archivo PDF]. https://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/martinez_rodrigo.pdf MEN (2019). Lineamientos para la promoción de la Convivencia Escolar y Competencias Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional, Colombia. Núñez, José Carlos (2009) Actas do X Congresso Internacional Galego- Português de Psicopedagogia. Braga: Universidade do Minho, 41, 54 L’Ecuyer, C. (2021). Educar en el asombro. Plataforma Editorial. UMAD brinda a docentes valiosas Estrategias de Motivación Escolar. (2021, abril 15). UMAD. https://umad.edu.mx/umad-brinda-a-docentes-valiosas-estrategias-demotivacion-escolar/ Urriago, A. L. M., Criollo, L. J. F., & Tovar, Y. M. U. (2016). ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR RELACIONES INTERPERSONALES Y AFECTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HUMBERTO TAFUR CHARRY SEDE LAS PALMAS NEIVA-HUILA. AÑO 2016. Palacios, A. D. M., Mosquera, G. E. M., López, J. R., & Mosquera, R. G. (2016). La investigación como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la construcción de ciudadanía. Ciencias Sociales y Educación, 5(10), 101-116. Peña, A. y Castro Á. (2012). Profe: te invito a jugar. El juego un espacio para la participación infantil. Bogotá: Cinde Valencia Valencia, M. (2022). Estrategias gerenciales para la resolución de conflictos de convivencia escolar en la Institución Educativa Agropecuaria de Aipe, Huila. Universidad UMECIT. Disponible en: https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6252 Vasquez, C. (2010). El arte un derecho humano. Consulta: 7 de mayo de 2011. http://www.chalenavasquez.com/pdf/El_arte,__un_derecho_humano.pdf Velasco, M. (2004). Centro de Filosofía para Niños. Recuperado el 25 de Junio de 2014, de Centro de Filosofía para Niños y Servicios Educativos de Guadalajara A.C.: http://www.filosofiaparaninos.com.mx/presenta.php

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TG_AragónOlaveKarenYulieth.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_AragónOlaveKarenYulieth.pdf
Size:
136.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: