Saberes campesinos en entornos educativos rurales en clave de inclusión e interculturalidad

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-06-24

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Type

Tesis de Maestría

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

El presente trabajo de investigación, de corte cualitativo, se realizó gracias a la participación de padres de familia, acudientes y estudiantes de las comunidades rurales de la Institución Educativa Jesús María Aguirre Charry ubicada en Aipe, Huila y la Institución Educativa Rural Bosconia ubicada en Bucaramanga, Santander. El objetivo se centró en caracterizar los saberes campesinos de las comunidades de las dos instituciones mencionadas anteriormente. Para hacerlo posible, se diseñó y se aplicó una entrevista semiestructurada a los diferentes participantes. A partir de los datos recolectados y de su posterior análisis, se lograron identificar saberes campesinos de las dos comunidades, saberes que giraron principalmente en torno a la agricultura, la medicina natural y la gastronomía. De igual manera, se registraron diferentes problemáticas de los campesinos, la forma en que se perciben y sus propuestas para mejorar la calidad de vida del sector rural. Finalmente, después del hallazgo de los diferentes saberes campesinos, se planteó en una estrategia que permita vincular la radio en los procesos de educación rural para así fortalecerla y continuar cerrando las brechas que afectan la calidad educativa y la calidad de vida de los campesinos.

Description

Caracterizar los saberes campesinos de las comunidades rurales en clave de inclusión en la I.E. Rural Bosconia de Bucaramanga, Santander y en la I.E. Jesús María Aguirre Charry de Aipe, Huila.

Keywords

saberes campesinos, educación rural, la radio, comunidad educativa