Microfútbol femenino como vinculante social: estudio de las barreras sociales en el torneo “LIGA FEM DIAMANTE” del barrio Diamante I de Bucaramanga, Santander.
dc.contributor.advisor | Vega León, Erika Cecilia | |
dc.contributor.author | Rueda Jaimes, Angy Carrelly | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | |
dc.date.accessioned | 2025-07-26T16:11:07Z | |
dc.date.available | 2025-07-26T16:11:07Z | |
dc.date.issued | 2025-06-03 | |
dc.description | Analizar las dinámicas de género en la práctica del microfútbol femenino en el torneo “LIGA FEM DIAMANTE” del barrio Diamante I de Bucaramanga, Santander” visibilizando los estereotipos, las desigualdades, percepciones y las barreras sociales que limitan la participación de las mujeres en el deporte. | |
dc.description.abstract | Este estudio se enfoca en el microfútbol femenino y la comprensión de las barreras sociales que enfrentan las mujeres que participan en el torneo “LIGA FEM” del barrio Diamante I del municipio de Bucaramanga, Santander. Desde un enfoque cualitativo se exploran las experiencias, percepciones y dinámicas sociales como los estereotipos de género, la falta de apoyo y las dinámicas de poder que impactan su participación. Así como las formas en que este deporte puede convertir en un vinculante social de empoderamiento e inclusión. Teóricamente este trabajo se apoya en los planteamientos de la teoría del constructivismo social, la teoría socio cultual y la teoría de los derechos humanos, permitiendo comprender como se construye la identidad del ser humano, los roles y las actuaciones, en el caso del microfútbol las relaciones sociales en este espacio deportivo. Por ello se emplearon entrevistas semiestructuras y grupo focal como técnicas principales de recolección de información, el análisis se centró en las barreras sociales, los estereotipos de género y las dinámicas de poder. La investigación se estructuro bajo diversas categorías claves: dinámicas de poder, apoyo familiar, motivaciones, barreras organizativas y proyecciones futuras del microfútbol femenino, para ello se realizaron entrevistas y un grupo focal lo que permitió profundizar en los discursos colectivos y experiencias compartidas. Con el objetivo de comprender e identificar patrones estructurales, factores sociales que condicionan la participación y desarrollo de las jugadoras en este escenario deportivo como espacio de vinculación social. Por lo cual se busca contribuir a la reducción de estigmas y a la valorización del microfútbol femenino, en el rol que ocupa la mujer dentro de este campo deportivo, así como su empoderamiento, visibilización y promoción de una trasformación social más equitativa. | |
dc.description.abstract | This study focuses on women's micro soccer and the understanding of the social barriers faced by women who participate in the “LIGA FEM” tournament in the Diamante I neighborhood of the municipality of Bucaramanga, Santander. From a qualitative approach we explore the experiences, perceptions and social dynamics such as gender stereotypes, lack of support and power dynamics that impact their participation. As well as the ways in which this sport can become a social binding of empowerment and inclusion. Theoretically this work is supported by the approaches of the social constructivism theory, the socio-cultural theory and the theory of human rights, allowing to understand how the identity of the human being is constructed, the roles and performances, in the case of micro soccer, the social relations in this sport space. Therefore, semi-structured interviews and focus groups were used as the main data collection techniques, the analysis focused on social barriers, gender stereotypes and power dynamics. The research was structured under several key categories: power dynamics, family support, motivations, organizational barriers and future projections of women's micro-soccer, for which interviews and a focus group were conducted, which allowed to deepen the collective discourses and shared experiences. With the objective of understanding and identifying structural patterns and social factors that condition the participation and development of the players in this sports scenario as a space for social bonding. Therefore, the aim is to contribute to the reduction of stigmas and the valorization of women's micro-soccer, in the role of women in this sports field, as well as their empowerment, visibility and promotion of a more equitable social transformation. | |
dc.format.extent | 82 páginas | |
dc.identifier.citation | Rueda Jaimes, A. C. (2025). Microfútbol femenino como vinculante social: estudio de las barreras sociales en el torneo “LIGA FEM DIAMANTE” del barrio Diamante I de Bucaramanga, Santander. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21539 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Trabajo Social | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Microfútbol femenino | |
dc.subject.keywords | Inclusión social | |
dc.subject.keywords | Estereotipos de género | |
dc.title | Microfútbol femenino como vinculante social: estudio de las barreras sociales en el torneo “LIGA FEM DIAMANTE” del barrio Diamante I de Bucaramanga, Santander. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Aguilar, I. M., & Ander-Egg, E. (2001). Diagnóstico social Conceptos [pdf]. México: Editorial Distribuidora Lumen SRL . Asociación Medica Mundial. (1964). Declaración de Helsinki de la AMM – Principios éticos para las investigaciones médicas con participantes humanos. Obtenido de Asociación Medica Mundial: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-laamm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/ Asociación de Academias de la Lengua Española. (2024). Microfútbol. Obtenido de Diccionario de americanismos: https://www.asale.org/damer/microfútbol#:~:text=microfútbol%20%7C%20Diccionario %20de%20americanismos%20%7C%20ASALE,con%20cinco%20jugadores%20por%20 equipo. Alcaldia mayor de Bogotá . (diciembre de 2017). Los campeones del fútbol bogotano. Obtenido de Archivo de Bogotá: https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/node/1528 Alcaldía de Bucaramanga. (05 de agosto de 2022). Haz parte de la Supercopa de Microfútbol BGA 400 años. Obtenido de GOV.CO: https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/hazparte-de-la-supercopa-de-microfútbol-bga-400-anos/ Angarita, A. (14 de marzo de 2024). Primer Torneo 48 horas de Microfútbol Femenino. Obtenido de El Frente (Diario): https://elfrente.com.co/primer-torneo-48-horas-demicrofútbol-femenino/ Ascencio, J. O. (01 de mayo de 2025). Dueño del Unión Magdalena lanzó comentario misógino contra el fútbol femenino: 'Que vayan a jugar dominó' [periodico]. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/deportes/fútbol-colombiano/dueno-del-unionmagdalena-en-el-ojo-del-huracan-por-comentario-misogino-en-contra-del-fútbolfemenino-3449901 Alcaldía de Girón. (mayo de 2020). Plan de Desarrollo Municipal 2020 - 2023 [pdf]. Obtenido de Alcaldía de Girón - Santander: https://www.gironsantander.gov.co/Transparencia/PlandeDesarrolloyBancodeProyectos/PLAN%20DE%20 DESARROLLO%20GIR%C3%93N%20CRECE%202020-2023%20Version%203.pdf Ávila, R. B. (10 de julio de 2022). Artículo de Revisión sobre Definiciones, Teorías y Estilos de Liderazgo en las Organizaciones [pdf]. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: 71 https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/43934/Boyac%C3%A1Avila Rocio2022.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y Banco Mundial. (09 de abril de 2019). Desarrollo Social. Obtenido de Grupo Banco Mundial:https://www.bancomundial.org/es/topic/socialdevelopment/overview#:~:text=El %20desarrollo%20social%20se%20centra,la%20exposici%C3%B3n%20a%20la%20viol encia. Bembibre, C. (enero de 2011). Definición de Competición. Obtenido de Significado: https://significado.com/competicion/ Berger, P. L., & Luckmann, T. (1966). La Construcción Social de la Realidad. Buenos Aires: Amorrortu editores. Caparroso, J. (30 de 01 de 2025). Jhon Jáder Durán se convertirá en el fútbolista colombiano mejor pagado y el más caro de todos los tiempos. Obtenido de Forbes Colombia: https://forbes.co/2025/01/30/deportes-2/jhon-jader-duran-se-convertira-en-el-fútbolistacolombiano-mejor-pagado-y-el-mas-caro-de-todos-los-tiempos Congreso de la republica de Colombia. (11 de julio de 2019). LEY 1967 DE 2019. Obtenido de Función Publica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=97210#:~:text=A RT%C3%8DCULO%201.&text=Transf%C3%B3rmese%20el%20Departamento%20Ad ministrativo%20del,del%20Sistema%20Nacional%20del%20Deporte. Congreso de la República de Colombia. (20 de julio de 1991). Constitución Política de Colombia de 1991. Obtenido de secretaria general del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica Congreso de la República de Colombia. (18 de enero de 1995). Ley 181 de 1995 [pdf]. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85919_archivo_pdf.pdf Congreso de la República de Colombia. (31 de mayo de 2000). Ley 581 de 2000. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=5367 Congreso de la República de Colombia. (7 de julio de 2003). Ley 823 de 2003 [pdf]. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=8787 Congreso de la República de Colombia. (04 de diciembre de 2008). Ley 1257 de 2008 [pdf]. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=3404 Congreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2011). Ley 1496 de 2011 [pdf]. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4527 Congreso de la Republica de Colombia. (17 de octubre de 2012). Ley Estatutaria 1581 para la protección de datos personales. Obtenido de Congreso de la Republica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 Congreso de la República de Colombia. (11 de julio de 2019). Ley 1967 de 2019 [pdf]. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=9720 Corti, D. (22 de agosto de 2023). Techo de cristal: las mujeres ocupan menos del 10% de los puestos directivos en el fútbol argentino. Obtenido de Chequeado: https://chequeado.com/el-explicador/techo-de-cristal-las-mujeres-ocupan-menos-del-10de-los-puestos-directivos-en-el-fútbol-argentino/ Editorial Etecé. (28 de septiembre de 2020). Trabajo en Equipo. Obtenido de Concepto: https://concepto.de/trabajo-en-equipo/ Enciclopedia Significados. (22 de marzo de 2014). Fútbol Sala. Obtenido de Equipo de Enciclopedia Significados: https://www.significados.com/fútbol-sala/ FIFA. (2015). Reglas de Juego [pdf]. Obtenido de Federación Nacional de Fútbol Asociación:https://digitalhub.fifa.com/m/938d26afa7ec425/original/fzqgbeaxkffqqfgo83k 3-pdf.pdf FIFA. (2021). Reglas de Juego del FUTSAL [pdf]. Obtenido de Federación Internacional de Fútbol Asociación: https://fcf.com.co/wp-content/uploads/2023/06/Futsal-Laws-of-theGame-2021_22-ES.pdf FIFPRO. (14 de diciembre de 2023). Una encuesta inédita de FIFPRO Sudamérica entre fútbolistas revela las condiciones del fútbol femenino en la región. Obtenido de Sindicato Mundial de Jugadores: https://fifpro.org/es/quienes-somos/miembros-de-fifpro/fifproamericas/una-encuesta-inedita-de-fifpro-sudamerica-entre-fútbolistas-revela-lascondiciones-del-fútbol-femenino-en-la-region Forbes Staff. (26 de 01 de 2024). Mayra Ramírez desbanca a Walsh como el fichaje más caro del fútbol femenino. Obtenido de Forbes Colombia : https://forbes.co/2024/01/26/actualidad/la-colombiana-mayra-ramirez-desbanca-a-walshcomo-el-fichaje-mas-caro-del-fútbol-femenino Función Pública . (14 de mayo de 2024). Con éxito culminó primer campeonato de microfútbol esapista en Santander. Obtenido de Escuela superior de administración pública: https://www.esap.edu.co/con-exito-culmino-primer-campeonato-de-microfútbol-esapistaen-santander/ Garcia, C. A. (2024). El bogotano que dirigió la primera Selección Colombia de fútbol de mujeres. Obtenido de Alcaldia Mayor de Bogotá DC: https://www.idrd.gov.co/noticias/el-bogotano-que-dirigio-la-primera-seleccion-colombiade-fútbol-de-mujeres Gobernación de cundinamarca. (2025). ¡Colombia, campeón del Mundial de Futsal Femenino realizado en Cundinamarca! Obtenido de gov.co: https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/colombia+campeon+del+mundial+de+futsal+ femenino+realizado+en+cundinamarca Gobernación de Santander. (22 de agosto de 2022). Informe de Gestión del PDD Corte Abril - junio de 2022 [pdf]. Obtenido de secretaria de la Mujer y Equidad de Género:https://santander.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncio n=visorpdf&file=https%3A%2F%2Fsantander.gov.co%2Floader.php%3FlServicio%3DT ools2%26lTipo%3Ddescargas%26lFuncion%3DexposeDocument%26idFile%3D18345 %26tmp%3Ddf1d5b016abeeb1d26998ba71 Gobernación de Santander. (2020). Plan de Desarrollo 2020 - 2023 "Santander Siempre Contigo y para el Mundo" [pdf]. Obtenido de Gobernación de Santander: file:///C:/Users/carre/Downloads/PDD%20completo%20-%20PTS%20NNA%20Aprobado.pdf Gobernación de Santander. (06 de julio de 2024). Plan de Desarrollo 2024 - 2027 "Es Tiempo de Santander" [pdf]. Obtenido de Gobernación de Santander: file:///C:/Users/carre/Downloads/PDD_20242027%20Santander%20V_AP_Final_Aprob ado.pdf Hernández, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (6 ed.). México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. HUSSERL, E. (1962). IDEAS relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica [PDF]. (J. Gaos, Trad.) mexico: Fondo de cultura económica . Instituto Internacional de Ciencias Deportivas. (2024). Ética deportiva: Bases para una actividad justa y respetuosa. Obtenido de Instituto Internacional de Ciencias Deportivas: https://cienciasdeportivas.com/etica-deportiva-bases-principios-importancia/ Izcara, P. S. (2014). MANUAL DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA [pdf]. Mexico: Distribuciones Fontamara, S. A. LAUD. (23 de abril de 2024). El desarrollo y evolución del fútbol femenino en Colombia. Obtenido de Universidad Distrital Francisco José de Caldas: https://laud.udistrital.edu.co/deportesentrevista/el-desarrollo-y-evolucion-del fútbol femenino-en colombia#:~:text=A%20medida%20que%20el%20f%C3%BAtbol,al%20f%C3%BAtbol %20femenino%20en%20Colombia. López, K. A., & Castillo, C. d. (diciembre de 2007). Análisis de los Factores Sociales que Influyen en el Empoderamiento de los Actores Locales previos a la implementación de Proyectos de Desarrollo Rural [pdf - Tesis]. Obtenido de CENIDA - UNA: https://cenida.una.edu.ni/Tesis/tne14g643.pdf Mayorga, Y. J. (06 de diciembre de 2021). El microfútbol en Colombia, una pasión con más de 50 años. Obtenido de Radio Nacional de Colombia: https://www.radionacional.co/actualidad/deportes/historia-del-microfútbol-en-colombia Ministrio de Salud . (04 de octubre de 1993). RESOLUCION NUMERO 8430 [pdf]. Obtenido de Ministrio de Salud : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/resolucion-8430de-1993.pdf Ministerio del Deporte. (2020). Plan Nacional de Recreación 2020 - 2026 [pdf]. Obtenido de Ministerio del Deporte: https://www.mindeporte.gov.co/recursos_user/2020/Fomento_y_Desarrollo/Noviembre/ Documento_Plan_Nacional_de_Recreacion_2020-2021.pdf Ministerio del Deporte. (2024). Actividad Deportiva. Obtenido de GOV.CO: https://www.mindeporte.gov.co/atencion-servicio-ciudadania/ingrese-consultepeticiones/glosario-tematico/deporte/actividad-deportiva Murguialday, M. C. (2006). Empoderamiento de las mujeres: conceptualización y estrategias [pdf]. Obtenido de Clara Murguialday Martínez: https://www.vitoriagasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/16/23/51623.pdf Naciones Unidas. (24 de 06 de 2015). Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer [pdf]. Obtenido de Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer: https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n15/192/61/pdf/n1519261.pdf Naciones Unidas. (1948). Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos [pdf]. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/ABCannexessp.pdf Observatorio de Bioética i Dret. (1979). EL INFORME BELMONT PRINCIPIOS Y GUÍAS ÉTICOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS SUJETOS HUMANOS DE INVESTIGACIÓN COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS SUJETOS HUMANOS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y DEL COMPORTAMIENTO [pdf]. Obtenido de Bioétoca i Dret: https://www.bioeticayderecho.ub.edu/archivos/norm/InformeBelmont.pdf ONU. (10 de diciembre de 1948). La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas: https://www.un.org/es/aboutus/universal-declaration-of-human-rights ONU. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenanteconomic-social-and-cultural-rights ONU. (18 de diciembre de 1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-eliminationall-forms-discrimination-against-women ONU. (1994). Declaración de Brighton Sobre la Mujer y el Deporte [pdf]. Obtenido de Consejo Superior del Deporte: https://www.csd.gob.es/sites/default/files/media/files/201809/declaracion-brighton.pdf ONU. (1995). Declaración y Plataforma de Acción de Beijing [pdf]. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2015/9853.pdf ONU. (septiembre de 2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/ Organización Panamericana de la Salud; Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas. (2002). Pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos [pdf]. Obtenido de CIOMS; OMS: https://cioms.ch/wpcontent/uploads/2016/08/PAUTAS_ETICAS_INTERNACIONALES.pdf Organización Mundial de la Salud. (26 de junio de 2024). Actividad física. Obtenido de OMS: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity Ordoñez, L. G. (09 de marzo de 2022). Los Orígenes del Fútbol Colombiano. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/deportes/fútbol-colombiano/los-origenes-delfútbol-colombiano/ Páez, D., & Zubieta, E. (2004). CAPITULO II CULTURA Y PSICOLOGÍA SOCIAL [pdf]. Obtenido de UPV: https://www.ehu.eus/documents/1463215/1504276/Capitulo+II_Manual+Psic+Soc_2004 pdf Presidencia de la República de Colombia. (12 de septiembre de 2019). Decreto 1670 de 2019 [pdf]. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=100164 Presidencia de la República. (25 de julio de 2022). Decreto 1295 de 2022 [pdf]. Obtenido de Ministerio del Deporte: https://www.mindeporte.gov.co/recursos_user/2022/Juridica/Julio/DECRETO_1295_DE L_25_DE_JULIO_DE_2022.pdf Universidad de los Andes. (21 de septiembre de 2023). Equidad de género: más allá de la igualdad, un camino hacia la transformación. Obtenido de Universidad de los Andes: https://programas.uniandes.edu.co/blog/equidad-de-género UPB. (28 de julio de 2023). Una mirada a la historia del fútbol femenino. Obtenido de Universidad Pontificia Bolivariana: https://www.upb.edu.co/ss/Satellite?c=UPB_Noticia&cid=1464266619020&paename=U PB_PortalPrincipal%2FUPB_Noticia%2FGRID_DETALLE_NOTICIA Vygotsky, L. S. (1978). El Desarrollo de los procesos psicológicos superiores. En L. S. Vygotsky, El Desarrollo de los procesos psicológicos superiores (pág. 13). Barcelona: Grupo editorial Geijalbo. |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: