Las prácticas de aula en el modelo de escuela nueva y su impacto en el desarrollo de la competencia lecto-escritora
No Thumbnail Available
Date
2021-09-24
Authors
Moncada, José Ramiro
Advisors
Gallego, Jorge Enrique
Ramírez Rodríguez, Nubia
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
El proceso de leer y escribir es fundamental en la formación integral del individuo, no en
vano uno de los principios del sistema educativo colombiano gira en torno al desarrollo de estas dos
habilidades, cuya materialización se lleva a cabo en las prácticas de aula enmarcadas dentro de
modelos específicos como el de escuela nueva.
Es así como surge este proyecto de investigación desde una zona rural del municipio de la
Macarena en el Meta en la que los estudiantes de los grados 3 y 5 evidencian desapego por la
lectura y la escritura a sabiendas que se han implementado estrategias propias de la escuela nueva,
notando leves cambios que no representan una mayor significación en su desempeño académico y
en las pruebas estandarizadas que se llevan a cabo a nivel nacional.
Lo anterior desencadena el presente estudio, que tiene como propósito analizar las prácticas
que se gestionan en el aula
Description
Analizar las prácticas que se gestionan en el aula con el modelo de escuela nueva para el
fortalecimiento de los desempeños en la competencia lecto escritora de los estudiantes del grado
tercero y quinto de la Institución Educativa Héctor Iván Hernández del municipio de la Macarena
Meta.
Keywords
Escuela, Lecto- Escritura, Practica de Aula, Estudiantes de primaria