El proyecto de vida de los estudiantes, la afectación de la pandemia del Covid 19 y el apoyo de la institución educativa y la familia a través de la inteligencia emocional
No Thumbnail Available
Files
Date
2023-12
Authors
Bermúdez Mazo, María Gabriela
Buelvas Mendoza, Jorge Luis
Carvajal Gil, Claudia Marcela
Díaz Romero, Kerly Yudana
Espinosa Atehortúa, Carmen Sulaibar
Jiménez Villa, Patricia de Jesús
Nieto Bohórquez, Yamira
Robledo Flórez, Lizeth Johanna
Ruiz Patiño, Leidy Tatiana
Sierra Peralta, Alcides Manuel
Advisors
Sánchez Celis, Elver
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
En Colombia, la educación secundaria debe promover la formación integral de los
jóvenes, por tanto, una estrategia es la construcción de su proyecto de vida, definido como “un
plan que una persona se traza para conseguir objetivos en la vida, es un camino para alcanzar
metas; le da coherencia a la existencia y marca un estilo en el actuar, en las relaciones, en el
modo de ver los acontecimientos” (Arboccó, 2014).
No obstante, surge el coronavirus llamado SARS-CoV-2, la Organización Mundial de la
Salud notifica por primera vez del nuevo virus el 31 de diciembre de 2019, mediante una serie de
casos de "neumonía viral" reportados en Wuhan, República Popular de China.
La pandemia de COVID-19 crea una crisis de proporciones sin precedentes: provoca
cierres masivos de eventos presenciales, para prevenir la propagación del virus y reducir su
impacto, dándole paso a la reinvención en los diversos contextos, laborales, escolares y
familiares.
Description
Identificar cómo el entorno familiar y escolar de los estudiantes han contribuido en sus
proyectos de vida, teniendo en cuenta las consecuencias socioemocionales que les dejó la
pandemia.
Keywords
COVID-19, Educación Secundaria, Proyecto de Vida