Especialización en Gestión Tributaria
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialización en Gestión Tributaria by Subject "Auditoría"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Auditoria y aseguramiento de la información contable: competencias profesionales bajo estándares internacionales(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-12) Méndez Pérez, Olga Mercedes; Garavito Arévalo, Alba ConstanzaEn Colombia ha sido fundamental para los profesionales en materia Contable y tributarias la capacidad de tener una actualización constante en temas Internacionales como lo son las NIA (Norma Internacional de Auditoria, ley 1314 de 2009), permitiendo así que el profesional se más competitivo y además que este perfil cuenten con los principios generales de ética profesional, por ello el objetivo de esta investigación es generar un acercamiento conceptual hacia la auditoria y el aseguramiento de la información contable, y su relación con las competencias profesionales; así mismo, determinar cómo están formando a los estudiantes de contaduría pública, en Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (NIAs). Se empleo el método de investigación descriptivo con enfoque cualitativo debido a que esta permite detallar y reflexionar sobre las competencias profesionales y de educación superior. Dentro de los hallazgos se determinó que el profesional aparte de presentar falencias en el interés por una cultura de lectura y adquirir conocimiento y actualización de la normatividad es evidente la falta de ética, de responsabilidad y de principios por parte del profesional en la materia de contaduría pública. Se concluye la necesidad por parte de las instituciones educativas impulsar más contenido de ética en el pensum universitario para brindar a las empresas competencias profesionales a nivel global.Item Comportamiento en la recolección del impuesto sobre la renta de año 2019 a 2023 en Colombia(Corporacion Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-04) Castro Bolívar, Kimberly Vanessa; Prada Segura, Jasleidy AstridEste proyecto investigativo se enfoca en el diagnosticar la efectividad del recaudo en Colombia del impuesto sobre la renta a partir de año 2019 a 2023, para ello, es necesario conocer su aporte y porcentaje de recaudo de forma anual y mensual, para dar cumplimiento del objetivo se acude a una investigación con alcance descriptivo y apunta a un enfoque cualitativo, lo cual se tiene comparación de los diferentes años, asimismo, se busca concientizar a los contribuyentes de que dicho aporte es destinado al cubrimiento de necesidades que tiene la comunidad, es de resaltar, que en la ejecución de esta investigación se obtiene como resultado los valores y porcentajes que dan lugar al aporte de recaudación de impuesto sobre la renta entre esos se destaca el año 2023, debido a que del 100% de recaudación, se denota que el 28,77% corresponde al aporte por dicho impuesto, siendo este uno de los tributos por el cual se ha obtenido mayor recaudo, asimismo, se realiza cuadro de mando a fin de analizar las variables que conllevan a la colecta del impuesto sobre la renta, arrojando efectividad favorable del 70%, teniendo una buena contribución al desarrollo del país.