Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria - ACFEC.
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria - ACFEC. by Subject "Estrategia"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Capítulo 4. Estrategia participativa para la comercialización local y fortalecimiento de la Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria (acfec) en Jerusalén, Cundinamarca(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024) Laura Carolina Lasso CastelblancoEl siguiente trabajo se llevó a cabo en el municipio de Jerusalén, Cundinamarca. Aborda la categoría de la economía campesina, familiar y comunitaria, a partir de la identificación de una estrategia para la comercialización local de productos, de manera participativa entre asociaciones campesinas e instituciones locales. Este trabajo expone la importancia de la territorialización de la Resolución 464 del 2017 de Minagricultura para potenciar procesos de incidencia política a nivel local que decanten en el fortalecimiento de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (acfc) como categoría que aporta a la construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles y la consolidación de formas más solidarias de economía. Dentro de los resultados, se presenta la descripción del sistema agroalimentario del municipio, se identifica el potencial que desde la acfc ofrece la pluriactividad y multifuncionalidad de los sistemas productivos predominantes a nivel local expresadas en la producción y comercialización de productos frescos, alimentos transformados de manera artesanal como bebidas y una gran diversidad de alimentos tradicionales, así como de artesanías aprovechando recursos y saberes locales. De igual forma, la culturalización de la dieta, la demanda de alimentos típicos locales y la preferencia por productos frescos supone una oportunidad para fortalecer los circuitos cortos de comercialización en el municipio. También se expone el proceso de consolidación de la Agenda Comunitaria Municipal, cuyo contenido es coherente con los instrumentos locales de planificación del desarrollo municipal, la Resolución 464 de 2017 y la recomendación de política para la af de la fao. Este trabajo permite disponer de un instrumento y metodología potente para encaminar la incidencia política dentro del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (espacio de participación local de asuntos campesinos) con el objetivo de posicionar y reglamentar una ruta de acción para el desarrollo de los mercados locales en el municipio, así como para garantizar la inclusión de la acfc dentro del sistema agroalimentario local.