Administración de Empresas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Administración de Empresas by Subject "Abastecimiento de alimentos"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio económico de los productos que ingresan a la plaza de mercado del municipio Girardot.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-12-12) Martínez Arias, José Alejandro; Duque Vásquez, Anderson; Beltrán Echeverry, AlexanderDesde la conformación de Colombia como país, ha sido un país agricultor, donde se trabaja las tierras para beneficio propio, bien sea para producir productos para el consumo humano o para comercializar y hacer de ello un negocio, desde que existe el comercio en la época antigua se manejaba mediante trueques donde se intercambiaban unos productos por otros, desde que se acuño la moneda y esta misma tuvo un poder adquisitivo, los productos han tomado un valor intangible el cual es determinado por el mercado. Con el pasar del tiempo el comercio se ha posicionado en diferentes escenarios, desde la tienda de barrio, hasta centros masivos de comercio de productos, como lo son las plazas de mercado, súper mercado e híper mercados. A pesar de la gran innovación y las nuevas tendencias de retail o consumismo masivo, aun se resguarda la insignia y la tradición de un espacio dedicado a la compra y venta de productos exclusiva mente del campo, el cual se conoce como “La Plaza de mercado’’. Un espacio culturalmente reconocido en la gran parte de ciudades Colombianas. Donde productores, distribuidores, mayoristas, intermediarios y compradores compran y venden sus productos a precios cómodos para el bolsillo de la canasta familiar colombiana.