Especialización en Diseños de Ambientes de Aprendizaje
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialización en Diseños de Ambientes de Aprendizaje by Subject "Ambiente Virtual de Aprendizaje"
Now showing 1 - 11 of 11
Results Per Page
Sort Options
Item Ambiente virtual de aprendizaje para asesoría, seguimiento y control de consultoría en Ingeniería. ASCCI(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Eraso Bastidas, Carlos Hugo; Jara Sánchez, Fabio Edilberto; Gutiérrez C., Bladimir; AsesorEl presente trabajo tiene como objetivo principal, diseñar e implementar una estrategia educativa que permita recopilar la información y generar una solución acorde con las condiciones espacio/temporales para Asesoría, Seguimiento y Control de los proyectos de Consultoría en Ingeniería de infraestructura (ASCCI), para tutores y estudiantes del Programa de Ingeniería Civil de UNIMINUTO; para lograrlo, se plantea el Ambiente Virtual de Aprendizaje ASCCI, el cual será un ambiente e-learning que permitirá recopilar la información y brindar un acompañamiento cercano y apoyo permanente a estudiantes y tutores durante el desarrollo de sus proyectos de consultoría en las comunidades de la Sabana de Bogotá, a la vez, es una respuesta a las recientes políticas del Ministerio de Educación y la Asociación Colombiana de facultades de ingeniería (ACOFI), tendientes al logro de las competencias en diseño de ingeniería y uso de herramientas TIC en la formación de los ingenieros Colombianos (ACOFI, 2012). El enfoque praxeológico de UNIMINUTO (Juliao, 2011), es implementado en sus diferentes fases, a lo largo del proyecto de consultoría desarrollado por los estudiantes para satisfacer las necesidades de infraestructura de las comunidades. Las herramientas TIC utilizadas en el modelamiento y diseño de Ingeniería para el desarrollo de los proyectos de consultoría, son principalmente software con licenciamiento académico sin costo, con versiones actualizadas 2017, de la más alta calidad tecnológica disponible en la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).Item Desarollo de un Aula virtual para apoyar los procesos de comprensión y construcción textual en estudiantes de primer semestre de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Espinosa Cobaleda, Pilar; Martinez Sarmiento, Mayda Lucia; Betancurt, Claudia Andrea; Romero Agudelo, Luz NellyEl desarrollo de procesos de investigación al interior de la práctica pedagógica es fundamental como estrategia de búsqueda de nuevas y mejores formas de abordar las realidades educativas, lo cual es particularmente cierto hoy día cuando las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC impactan y transforman no solo los medios educativos, las dinámicas y didácticas, sino también la comunicación e interacción entre los diferentes actores; todo lo cual ha terminado por cambiar radicalmente las formas de pensar, interactuar y abordar el conocimiento y su construcción, de esta forma incluso han cambiado las competencias requeridas por docentes y estudiantes. Con esto en mente, en este proyecto investigativo se aborda el desarrollo de un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje) que transforme el Ambiente de Aprendizaje existente mediante la implementación de un Aula Virtual en el primer semestre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia de manera que fortalezca en los estudiantes los procesos de comprensión y construcción textual, respondiendo, además, a los requerimientos actuales en términos de lenguaje y tecnología y al mismo tiempo abordando una problemática real.Item Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje para el programa de formación de control de tráfico marítimo.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Lozano Trébol, Alexander; Acosta Caldas, Leidy Johana; Rodríguez Gómez, Héctor Iván; Mendieta, Camilo; AsesorLa Dirección General Marítima debe capacitar a sus funcionarios en el curso de Control de Tráfico Marítimo el cual es dictado de manera presencial en la Escuela de Suboficiales de Barranquilla, esto conlleva trámites administrativos que demandan tiempo y dinero para capacitar a sus funcionarios. A través de la investigación se determinó la posibilidad de implementarlo de manera virtual mediante un diseño instruccional, metodología y enfoque pedagógico acordes con las necesidades de formación de la institución y de los estudiantes. Se diseñó e implementó el curso el cual fue sometido a prueba piloto, posteriormente a través del análisis a los instrumentos de recolección de información se evaluaron los resultados de la prueba, los cuales permitieron evidenciar los factores a mejorar y de esta manera determinar la pertinencia de la implementación del curso en la modalidad virtual, lo que a su vez permite minimizar trámites administrativos, reducir gastos a la institución y optimizar el tiempo de sus funcionarios.Item Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje por medio del cual se comprenda y apropie el concepto de tecnología en los estudiantes de grado sexto del Colegio Paulo VI I.E.D(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Calderon Medina, Laura Bibiana; Ceron Alarcon, Diego Fernando; Gomez Amaya, Jhonny; Soler Daza, SandraEl presente documento es resultado del proceso de investigación que tuvo como derrotero principal el diseño de un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) por medio del cual, un grupo de estudiantes de grado sexto del Colegio Paulo VI I.E.D comprendieran y apropiaran el concepto de tecnología. Esto partiendo del innegable hecho de que la mayoría de personas suelen concebir de manera "errónea" el concepto de tecnología, asociándolo con meros aparatos, máquinas, artefactos, etc. Esta preocupante realidad trasciende en los estudiantes de grado sexto del Colegio Paulo VI I.E.D, motivo por el cual se diseña un ambiente virtual de aprendizaje con el cual los estudiantes lograrían aproximarse a una pertinente concepción del término tecnología. Tras la implementación del AVA con una muestra aleatoria conformada por cinco estudiantes, se percibe un avance positivo y muy significativo en ellos, esto en la medida en que se evidencia un cambio en la manera en cómo se refieren tanto al concepto de tecnología como a otros con los que éste guarda estrecha relación como la informática, los sistemas, artefactos, entre otros.Item Diseño y aplicación de un ambiente virtual de aprendizaje con los estudiantes del énfasis de gestión empresarial de la I. E. D la Aurora(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Girata Mora, Gladys Johanna; Morales, FannyLa presente propuesta, que está enmarcada dentro vanguardia del campo educativo, hace un amplio recorrido por las posibilidades que ofrece para el proceso de enseñanza y aprendizaje el diseño e implementación de ambientes virtuales, entendidos –para decirlo al menos de manera preliminar- como estrategias de mejoramiento del desempeño académico en distintos tipos de educandos. De esta manera, construye un ejercicio que conjuga varias de las características de las herramientas educativas más innovadoras junto con las versatilidades que brindan las tecnologías de la información y la comunicación a la vida de los seres humanos contemporáneos, para adentrarse en el proceso complejo que implica la educación empresarial al nivel medio del sistema educativo público colombianoItem Formación virtual como alternativa pedagógica de apoyo para el fortalecimiento del aprendizaje de la física en el tema de la refracción de la luz en los estudiantes de grado undécimo del Colegio Nestor Forero Alcala(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Farfan Marin, Martin; Galarza Romero, GladysEsta propuesta de trabajo pretende ser una reflexión-acción, un rediseño curricular a través del cual se reconceptualice y recontextualice el quehacer escolar que busca dar formación científica a nuestros estudiantes, integrando en esta dinámica nuevas formas de ver las ciencias, con la formación de competencias en el uso de un Ambiente Virtual de Aprendizaje y la utilización en forma efectiva de las TIC en los procesos de aprendizaje, donde tengan cabida no solamente los estudiantes, sino los profesores y los padres de familia. En estos momentos en los cuales se está hablando de la Calidad de la Educación en nuestro país, podemos colaborar con este propósito nacional utilizando las herramientas que nos ofrecen las tecnologías actuales como son la utilización y la implementación de las TIC en la educación, las cuales para nosotros los docentes, implican grandes retos, ya que nos obligan a generar ideas y aspectos en los cuales nuestro conocimiento se tiene que modernizar y renovar para implementar el uso de nuevas metodologías pedagógicas. Por estas razones se hace necesario implementar el diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje en física de grado once. Para este diseño haremos uso de algunas plataformas virtuales y de la gran cantidad de información que nos ofrece Internet, de la habilidad que han adquirido los estudiantes en su uso y al gran potencial que ofrecen las TIC para actualizar y enriquecer los ambientes de aprendizaje en que se mueven los estudiantes actualmente.Item Fortalecimiento de competencias comunicativas a través de estrategias pedagógicas apoyadas en las TIC en los alumnos de primer semestre del programa técnico en mantenimiento de equipos de cómputo de la Institución Técnica Nazaret(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Guzman Valencia, Cesar HernandoLa investigación "Fortalecimiento de competencias comunicativas través de estrategias pedagógicas apoyadas en las TIC en los alumnos de primer semestre del programa Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo de la Institución Técnica” se fundamenta en apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área informática bajo la temática “Producción de medios de comunicación” el cual busca fomentar las competencias comunicativas y la articulación de las TIC en el desarrollo académico mediante la implementación de un aula virtual a través por la plataforma Moodle.Item Implementación de las Tic como estrategia para el fortalecimiento del aprendizaje de los números enteros en los estudiantes de octavo grado del IED. Gustavo Morales Morales de la jornada tarde(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Rojas Vargas, Nelly Carolina; Soler Daza, SandraLa investigación del presente trabajo surge de la necesidad de buscar estrategias que mejoren los procesos educativos. Su objetivo general es elaborar un ambiente virtual para el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas a través de la aplicación de los números enteros en la solución de problemas cotidianos en los estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Distrital Gustavo Morales Morales de Suba. Se diseñó y elaboró un ambiente virtual de aprendizaje, AVA de Números Enteros el cual fue implementado, analizado y evaluado por un grupo de estudiantes de la institución mencionada y con base en los instrumentos analizados se puede concluir que el AVA desarrollado contribuye, apoya, motiva, mejora y enriquece los procesos matemáticos y por ende las Tecnologías de la Información y Comunicación se pueden considerar como excelentes estrategias para fortalecer los procesos de aprendizaje.Item Implementación de un aula virtual para favorecer la apropiación de conceptos de la electrónica digital(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Sandoval Ramirez, Angela Ines; Munevar, Pablobásico de conocimientos en Electrónica Digital y sentar las bases fundamentales para poder realizar el análisis y diseño de circuitos electrónicos digitales complejos que serán profundizados en las asignaturas de cursos posteriores de la formación de los técnicos y tecnólogos en electrónica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Lo anterior será posible con el diseño de un ambiente virtual de aprendizaje en el cual se presenta el contenido de los temas a desarrollar por medio de módulos, con métodos interactivos, apoyados en las TIC, con el objetivo de aumentar la participación e interacción del alumnado en el aprendizaje de contenidos dentro de éste ámbito, donde se pueden generar alternativas de corte didáctico relacionadas con la elaboración de los circuitos eléctricos, ejemplos de cada unidad, así como actividades enfocados al desarrollo del aprendizaje autónomo y colaborativo entre los participantes. El ambiente también cuenta con un apoyo en herramientas de software libre para la elaboración de proyectos y auto evaluaciones, para que el estudiante pueda analizar cuanto se ha aprendido con estos módulos, permitiendo que el estudiante aprenda de una forma agradable, mediante el uso de la potencialidad de las aplicaciones Web. Para tener acceso al curso se requiere de un registro que es proporcionado por el docente encargado. El tipo de contenido que se ofrece en el Ambiente de Aprendizaje son los conceptos básicos basados en el programa definido por el departamento de Tecnología en Electrónica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.Item Producción de textos escritos en inglés utilizando un ambiente virtual como mediador de proceso de enseñanza y aprendizaje.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Sandoval Pineda, María Alejandra; Medina Cuellar, Nelson Enrique; Mendieta, Camilo; AsesorLa presente investigación tiene como propósito promover la escritura de párrafos de corte descriptivo, narrativo y argumentativo en inglés a través del desarrollo de estrategias didácticas mediadas por un ambiente virtual de aprendizaje. La propuesta surge a partir de la necesidad de integrar las prácticas cotidianas de los estudiantes en el entorno virtual con la enseñanza del inglés, puesto que según reportes de investigación, los estudiantes de educación básica secundaria presentan dificultades en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera, sumado a esto el desempeño del inglés en las pruebas de estado no es satisfactorio con respecto a las temáticas abordadas a lo largo de ese ciclo educativo. De este modo, se procedió a la implementación de un AVA en la plataforma Moodle, dirigido a la enseñanza de la escritura en inglés tomando como muestra a los estudiantes de grado noveno del Colegio CEIS Colsubsidio, ubicado en Sopó. Los datos recolectados fueron examinados desde el paradigma cualitativo y el enfoque descriptivo a través de un cuestionario, una escala de Likert y una entrevista, cuyos resultados fueron clasificados en tres categorías principales: Estrategias de aprendizaje para la producción de textos en inglés, estrategias didácticas mediadas por el AVA y experiencias de aprendizaje en el AVA.Item Propuesta de un AVA para motivar el desarrollo de hábitos de lectura en los estudiantes de grado noveno de los Colegios Sierra Morena de ciudad Bolivar y Cedid San Pablo de Bosa(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Aguillon Baron, Judy Adriana; Huertas Roncancio, Mayra Ximena; Pelaez Reyes, Maria Cristina; Pinilla Betancurth, Maria Rocio; Soler Daza, Sandra AsesoraLa lectura es una herramienta valiosa para acceder a cualquier tipo de conocimiento, sin embargo, a la mayoría de los estudiantes no les agrada leer; es por esto que en el presente trabajo se investigó sobre la pertinencia de implementar un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje) como herramienta para motivar a los estudiantes a leer. Se realizó una investigación descriptiva con un enfoque cualitativo para entender y transformar esta problemática educativa a través de una etapa de diagnóstico, para posteriormente desarrollar una prueba piloto con estudiantes de grado noveno de dos colegios distritales de Bogotá, evidenciando que los jóvenes se sienten fuertemente atraídos hacia las herramientas tecnológicas y prefieren acercarse a la lectura abordando temas que satisfagan sus intereses utilizando herramientas informáticas e interactivas antes que los libros.