Percepción del acoso psicológico (Mobbing) de los trabajadores de una organización de la industria ladrillera ubicada en el departamento de Cundinamarca

dc.contributor.advisorVargas González, Iván Darío
dc.contributor.authorMorales Castañeda, Leidy Jhoana
dc.coverage.spatialSoacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned2022-09-14T21:51:34Z
dc.date.available2022-09-14T21:51:34Z
dc.date.issued2022-08-26
dc.descriptionAnalizar el grado de acoso Psicológico percibido por los trabajadores de una organización de la industria ladrillera.
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal Analizar el grado de acoso Psicológico percibido por los trabajadores de una organización de la industria ladrillera, donde su metodología consiste en un estudio de tipo cuantitativo descriptivo con una muestra de 103 empleados. Como resultado principal se obtuvo que el 100% de los trabajadores manifiesta la presencia de violencia psicológica, mientras que su intensidad está reflejada en un 65% y finalmente con un 71% en un nivel medio se presenta dicho acoso psicológico en el trabajo.
dc.description.abstractThe main objective of this research was to analyze the degree of psychological harassment perceived by the workers of an organization of the brick industry, where its methodology consists of a descriptive quantitative study with a sample of 103 employees. As a main result, it was obtained that 100% of the workers manifest the presence of psychological violence, while its intensity is reflected in 65% and finally with 71% at an average level, said psychological harassment at work is presented.
dc.format.extent38 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMorales, L.(2022). Percepción del acoso psicológico (Mobbing) de los trabajadores de una organización de la industria ladrillera ubicada en el departamento de Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha - Cundinamarca.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/15115
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programAdministración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAtribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectRiesgo psicosocial
dc.subjectAcoso laboral
dc.subjectAfectaciones a la salud
dc.subjectCompromiso organizacional
dc.subject.keywordsPsychosocial risk
dc.subject.keywordsWorkplace harassment
dc.subject.keywordsHealth effects
dc.subject.keywordsOrganizational commitment
dc.titlePercepción del acoso psicológico (Mobbing) de los trabajadores de una organización de la industria ladrillera ubicada en el departamento de Cundinamarca
dc.typeThesis
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitation(s.f.). Obtenido de https://protecciondatos-lopd.com/empresas/mobbing-laboral/ Barrado Vanesa, P. J. (11 de 2016). PERSPECTIVAS. Obtenido de redalyc.org/pdf/4259/425948032003.pdf
dcterms.bibliographicCitationBell, J. G. (28 de 11 de 2019). Asuntos legales. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/las-sanciones-por-acoso-laboralpueden-ascender-hasta-8-millones-e-indemnizaciones-2938115 Castellanos, c. (11 de 2013).
dcterms.bibliographicCitationDURAN, J. O. (06 de 12 de 2006). IDENTIFICACIÓN DEL MOBBING O ACOSO LABORAL EN UNA EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL. Obtenido de https://es.slideshare.net/almalo81/acoso-laboral-14982675
dcterms.bibliographicCitationGabriela Topa Cantisano, J. F. (2006). Acoso laboral: relaciones con la cultura organizacional. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/727/72718413.pdf
dcterms.bibliographicCitationGarcia, m. r. (2014). Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/2013/Acoso_laboral_Colombia .pdf;jsessionid=11CFDFDB30B9F7BDBA95EE400A176E22?sequence=1
dcterms.bibliographicCitationGiraldo, J. (16 de 05 de 2005). Perspectiva del acoso laboral. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/679/67910209.pdf
dcterms.bibliographicCitationJaramillo, J. V. (06 de 2016). ACOSO LABORAL EN COLOMBIA: REVISIÓN DEL CONSTRUCTO. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3578/Garciaadriana2016.pdf? sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationJAVIER, G. (2004). Manual de riesgos psicosociales en el trabajo . Obtenido de file:///C:/Users/EDGAR%20MORALES/Downloads/Manual_de_Riesgos_Psicosoc iales_en_el_tr%20(1).pdf
dcterms.bibliographicCitationJavier, G. (2005). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 99982005000200009
dcterms.bibliographicCitationJavier, M. (2018). Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/290001074.pdf
dcterms.bibliographicCitationJORGE ANDRÉS SALGADO HERNÁNDEZ, L. A. (s.f.). PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL. Obtenido de https://www.studocu.com/co/document/universidad-desan-buenaventura/metodos-de-investigacion/trabajo-de-grado-prevencion-delacoso-laboral-estudio-de-caso-moto-nb-sas-observaciones/16448068
dcterms.bibliographicCitationJOSE ALIRIO JAIMES, Y. K. (2012). TESIS DE GRADO. Obtenido de https://es.scribd.com/document/464770469/TRABAJO-DE-GRADO-CORREGIDO
dcterms.bibliographicCitationMARTINEZ, A. y. (06 de 2010). ACOSO LABORAL EN COLOMBIA: REVISIÓN DEL CONSTRUCTO. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3578/Garciaadriana2016.pdf? sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationMartínez, A. y. (06 de 2010). ACOSO LABORAL EN COLOMBIA: REVISIÓN DEL CONSTRUCTO. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3578/Garciaadriana2016.pdf? sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationMotta Cárdenas, F. (04 de 01 - 06 de 2008). El acoso laboral en Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2739/273921002006.pdf
dcterms.bibliographicCitationOLIVA, N. F. (08 de 02 de 2019). EL ACOSO LABORAL: PROBLEMÁTICA. Obtenido de https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/39176/EL%20ACOSO%20LA BORAL%20PROBLEM%C3%81TICA%20ACTUAL%20EN%20LAS%20RELA CIONES%20LABO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationPARDO, V. (2016). EL ACOSO LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJADOR. Obtenido de https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/13708/PARDO,%20Val entin.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitationRodriguez, A. (2011). Scielo. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465- 546X2011000500003#:~:text=Como%20acoso%20psicol%C3%B3gico%20se%20e ntiende,por%20lo%20menos%20seis%20meses).
dcterms.bibliographicCitationRodriguez, A. (2011). Scielo. Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465- 546X2011000500003
dcterms.bibliographicCitationSalgado, C. (11 de 2018). Obtenido de https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/1463af68-8b64-45eab142-456d2e362c83/content
dcterms.bibliographicCitationTopa, M. G. (Noviembre de 2006). Biblioteca virtual de salud. Obtenido de https://ibecs.isciii.es/cgibin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=IBECS&lang =e&nextAction=lnk&exprSearch=052749&indexSearch=ID
dcterms.bibliographicCitationtrabajo, A. p. (2021). Los riesgos psicosociales y el estrés en el trabajo.
dcterms.bibliographicCitationVILLAMIZAR, O. (2012). Universidad libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10062/TRABAJO%20DE %20GRADO%20CORREGIDO.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_MoralesLeidy_2022.pdf
Size:
49.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UVD T.SST_MoralesLeidy_2022.pdf
Size:
676.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: