Proyecto de Salvaguarda para el Vestuario Insignia del Sanjuanero Tolimense de la coreografía investigada por la maestra Inés Rojas Luna
dc.contributor.advisor | Vivas Prieto, Javier Gerardo | |
dc.contributor.author | Merchan Ñungo, Maria del Mar | |
dc.contributor.author | Lopez Rodrigo, Eduardo | |
dc.coverage.spatial | Ibagué | |
dc.date.accessioned | 2025-03-01T13:54:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-01T13:54:53Z | |
dc.date.issued | 2024-08-26 | |
dc.description | Generar el insumo para el diseño de un proyecto de acuerdo municipal y/o ordenanza departamental que salvaguarde el traje folclórico del Sanjuanero Tolimense de la coreografía investigada por la maestra Inés Rojas Luna, danza insignia del departamento del Tolima bajo el acuerdo 013 del mes de agosto del 2019 del municipio de Ibagué y la ordenanza 010 del mes de agosto del 2019 del departamento del Tolima. | |
dc.description.abstract | De acuerdo con lo que se observa en www.lifeder.com. (2021). trajes típicos de Colombia y sus características. El traje típico y folclórico desempeña un papel fundamental en la preservación de la cultura y la identidad. Los trajes típicos son una de las mejores formas de preservar y mantener vivas las tradiciones culturales de una región, son símbolos de identidad y pertenencia a una determinada comunidad y pueden ser una atracción turística en sí mismos. Son como pinceladas artísticas que reflejan colores, tejidos y bordados únicos, mostrando la esencia cultural. Como se observa en https://happycolombia.ne. (2021). Explorando los Trajes Típicos Colombianos. Por otro lado, la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial es esencial por varias razones, La salvaguarda consiste en reforzar las condiciones necesarias para la evolución e interpretación continuas del patrimonio cultural inmaterial. El patrimonio cultural inmaterial es un símbolo de identidad y pertenencia. La salvaguarda contribuye al desarrollo sostenible y proporciona un marco legal fuerte que garantiza la transmisión del legado cultural de nuestros ancestros a las nuevas generaciones | |
dc.format.extent | 115 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Merchán, M., & Lopez, R. (2024). Proyecto de Salvaguarda para el Vestuario Insignia del Sanjuanero Tolimense de la coreografía investigada por la maestra Inés Rojas Luna. (Trabajo de grado de posgrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20564 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Patrimonio | |
dc.subject.keywords | HUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects::History subjects::Agricultural history | |
dc.subject.keywords | Tradiciones | |
dc.subject.keywords | Traje Típico | |
dc.title | Proyecto de Salvaguarda para el Vestuario Insignia del Sanjuanero Tolimense de la coreografía investigada por la maestra Inés Rojas Luna | |
dc.type | Proyecto Capstone | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Acevedo, M. (2018). La identidad cultural a través del vestuario en la danza folclórica colombiana. Editorial Cultura Viva. | |
dcterms.bibliographicCitation | Alzate, L. P. (2015). Danzas folclóricas del Tolima: Historia y evolución. Universidad del Tolima. | |
dcterms.bibliographicCitation | Becerra, F. (2019). El Sanjuanero Tolimense: Tradición y modernidad. Revista Colombiana de Folclor, 12(2), 45-67. | |
dcterms.bibliographicCitation | Botero, M., & Gómez, C. (2017). Patrimonio inmaterial y su preservación: Estudio de caso en Colombia. Editorial Universidad Nacional. | |
dcterms.bibliographicCitation | Castañeda, R. A. (2021). El vestuario como símbolo cultural: Análisis del Sanjuanero Tolimense. Revista de Patrimonio Cultural, 8(1), 89-102. | |
dcterms.bibliographicCitation | Correa, P. (2016). La danza y su papel en la construcción de la identidad cultural en Colombia. Editorial Arte y Folclor. | |
dcterms.bibliographicCitation | Gutiérrez, J. M. (2020). Las raíces del Sanjuanero Tolimense: Una mirada histórica y cultural. Universidad del Tolima. | |
dcterms.bibliographicCitation | Herrera, V. (2015). Vestuario y cultura: El significado del traje típico en el Sanjuanero Tolimense. Revista de Tradiciones, 6(4), 123-139. | |
dcterms.bibliographicCitation | Luna, I. R. (2009). Sanjuanero Tolimense: Coreografía y vestuario. Fondo Editorial Tolimense. | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, A. (2017). Folclor colombiano: Una guía para la enseñanza del Sanjuanero Tolimense. Editorial del Sur. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ortega, E. (2018). La influencia del folclor en la moda contemporánea: Un análisis desde el Sanjuanero Tolimense. Revista de Moda y Cultura, 10(3), 76-89. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez, J. (2020). El traje típico como expresión cultural en Colombia: Un estudio de caso en el Tolima. Editorial del Caribe. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez, M. (2019). La preservación del folclor en la era moderna: Estrategias para mantener vivo el Sanjuanero Tolimense. Universidad Pedagógica Nacional. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rojas Luna, I. (2005). Investigación sobre el Sanjuanero Tolimense: Historia, coreografía y vestuario. Editorial Patrimonio Vivo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Torres, L. (2022). Cultura y vestuario: La tradición en el Sanjuanero Tolimense. Revista Folclórica del Tolima, 15(2), 98-115. |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: