Descripción de la percepción del acompañamiento familiar e institucional en estudiantes del grado decimo del Colegio Nuestra Señora de Belén (Girón, Santander).

dc.contributor.advisorOrdoñez Kandia, Ana Patricia
dc.contributor.authorPeña Vega, Norbey Felipe
dc.coverage.spatialBucaramanga
dc.date.accessioned2025-07-26T15:27:31Z
dc.date.available2025-07-26T15:27:31Z
dc.date.issued2025-06-03
dc.descriptionDescribir como perciben el acompañamiento familiar e institucional los adolescentes entre los 14 y 17 años del grado decimo del Colegio Nuestra Señora de Belén en el municipio de Girón, Santander, a partir del análisis de datos obtenidos mediante cuestionarios.
dc.description.abstractEl trabajo investigativo describe la percepción que tienen los y las estudiantes de grado décimo del Colegio Nuestra Señora de Belén (Girón, Santander) institución en concesión, sobre el acompañamiento familiar e institucional recibido, y su relación con el rendimiento académico. El objetivo es identificar cómo estos apoyos influyen en el proceso educativo de los adolescentes entre 14 y 17 años. El trabajo en la institución educativa se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. Se aplicó una encuesta estructurada con escala Likert a una muestra intencionada de 22 estudiantes del plantel, investigando dos dimensiones: acompañamiento familiar e institucional. El marco teórico se sustenta en la teoría sociocultural de Vygotsky y el enfoque ecológico de Bronfenbrenner, que permiten comprender la influencia de los entornos inmediatos en el aprendizaje. Los resultados revelan que los estudiantes con mayores niveles de acompañamiento familiar e institucional reportan mejor desempeño académico. En contraste, quienes perciben bajos niveles de apoyo presentan más dificultades escolares. Se identificaron tres perfiles de acompañamiento, destacando la necesidad de fortalecer las estrategias institucionales y mejorar la comunicación entre la escuela y las familias. Se concluye que la corresponsabilidad entre familia e institución es clave en el buen rendimiento académico en cada uno de los y las jóvenes.
dc.description.abstractThis research describes the perceptions of tenth-grade students at Colegio Nuestra Señora de Belén (Girón, Santander), a concession-based institution, regarding family and institutional support and its relationship with academic performance. The study aims to identify how these forms of support influence the educational process of adolescents aged 14 to 17. The research followed a quantitative descriptive approach, applying a structured Likert-scale survey to an intentional sample of 22 students. The survey examined two key dimensions: family and institutional support. The theoretical framework draws on Vygotsky’s sociocultural theory and Bronfenbrenner’s ecological model, which highlight the role of immediate environments in learning. Results indicate that students with higher levels of family and institutional support demonstrate better academic performance, while those with limited support face greater academic challenges. Three distinct support profiles were identified, underscoring the need to strengthen institutional strategies and enhance school-family communication. The study concludes that shared responsibility between families and the institution is crucial for fostering academic success among adolescents.
dc.format.extent62 páginas
dc.identifier.citationPeña Vega, N. F. (2025). Descripción de la percepción del acompañamiento familiar e institucional en estudiantes del grado décimo del Colegio Nuestra Señora de Belén (Girón, Santander). [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21538
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programTrabajo Social
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsAcompañamiento familiar
dc.subject.keywordsAcompañamiento institucional
dc.subject.keywordsRendimiento académico
dc.subject.keywordsPercepción estudiantil
dc.subject.keywordsEducación secundaria.
dc.titleDescripción de la percepción del acompañamiento familiar e institucional en estudiantes del grado decimo del Colegio Nuestra Señora de Belén (Girón, Santander).
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAcompañamiento, la clave para que los niños desarrollen todas sus habilidades ( 19 de mayo de 2017) https://caracol.com.co/programa/2017/05/20/sanamente/1495237722_156555.html Angela Marulanda, Ser padres es muy distinto a ser hijos (18 de septiembre de 2010) https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/42d50668-72c8-4918-9340a2ba4fd2fe1d/028+Pautas+de+crianza.pdf?MOD=AJPERES Barrera Diaz, Y.M. & Hernández, A.L. (2018). Relación familia-escuela y su influencia en los procesos de aprendizaje en los niños del grado transición 02 del colegio Tomás Cipriano de Mosquera IED. [Tesis maestría, universidad libre]. repositorio Unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15950/Tesis%20final%20con%20propuesta %20%20julio%2025.pdf?sequence=1&isAllowed=y Florez G.A., Villalobos J.L. Y Londoño D.A. 2017 El acompañamiento familiar en el proceso de formación escolar para la realidad colombiana: de la responsabilidad a la necesidad, Revista Virtual de Ciencias Sociales y Humanas “PSICOESPACIOS”, Volumen 11-N 18 http://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios Grupo de gestión integrada para la salud mental, Abecé sobre la salud de mental, sobre sus trastornos y estigmas (octubre de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/abc-salud-mental.pdf Manosalva, L. & Villamizar, J. (2021). Factores familiares predominantes en el rendimiento 2014) académico. [Tesis maestría, universidad cooperativa de Colombia]. repositorio UCC. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/c47d16e8-2ce1-4799-a5a52ce219b7a137/content Manual de convivencia (2023) UNIMINUTO https://www.colegiosminutodedios.edu.co/elminuto-de-dios/documentos/documentos-institucionales/manual-convivencia.pdf Patricia Sánchez Seisdedos ¿Qué entendemos por conducta? Conceptos, tipos y técnicas (marzo 25 de 2018) https://yourbrain.health/es/conducta/ Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividades académicas de sus hijos (noviembre de 2009) https://www.redalyc.org/pdf/155/15511137012.pdf Suarez Z, Muñoz G 2016, ¿Qué pasa con los académicos? RESU, Volumen XLV http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista180_S4EN.pdf YEIDI MIREYA Q. C. (2017), implementación de un programa de tutorías como estrategia de gestión académica, para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de inglés como lengua extranjera en un centro de idiomas,[Trabajo De grado de la universidad libre] Repositorio Universidad Librehttps://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10315/TESIS.%20IMPLEMENTACI%C3% 93N%20DE%20UN%20PROGRAMA%20DE%20TUTOR%C3%8DAS..pdf?sequence Acuña Caraballo, Á., Barbero De San Antonio, A., Barrios Campelo, Á., Cascón Bóveda, A., & Hernández Villardón, C. (2025). Influencia de la familia en la trayectoria académica. En M. García-Herrero et al. (Eds.), Investigación en la formación inicial del profesional de la educación: Experiencias de los estudiantes (pp. 11–31). Universidad de Salamanca. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/164148/Investigaci%C3%B3n%20en%20la%20 formaci%C3%B3n%20inicial%20del%20profesional%20de%20la%20educaci%C3%B3n%20LIBR O%20DIGITAL%202025.pdf?sequence=3&isAllowed=y Ferraces Otero, M., Lorenzo Moledo, A., Godás Otero, A., & Santos Rego, M. A. (2021). Students’ mediator variables in the relationship between family involvement and academic performance. Psicología Educativa, 27(1), 85–92. https://doi.org/10.5093/psed2020a19 Organización Mundial de la Salud. (2021). Adolescencia. https://www.who.int/es/newsroom/fact-sheets/detail/adolescent-health.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_PeñaNorbey_2025.pdf
Size:
584.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_PeñaNorbey_2025.pdf
Size:
159.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections